Present
La UAM consolida su reputación en materia de empleabilidad, situándose entre las 150 mejores universidades del mundo según el Ranking GEURS
El informe ‘Global Employability University Ranking and Survey’ (GEURS) de ‘Times Higher Education’ (THE), que evalúa la empleabilidad de los egresados universitarios a partir de la percepción de empleadores de todo el mundo, sitúa a la UAM en el puesto 147 internacional. Esta institución se encuentra en el puesto 68 en Europa Occidental y es la sexta a nivel nacional y segunda entre las universidades de Madrid en esta materia.
Acceso a la Plaza Mayor del Campus de Cantoblanco de la UAM. / UAM
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) refuerza su reputación y su reconocimiento en materia de empleabilidad al situarse en el puesto 147 del mundo en el Global Employability University Ranking and Survey (GEURS) de Times Higher Education (THE). Esta clasificación está caracterizada por un exigente proceso de selección y por la valoración directa de empleadores internacionales.
En esta edición 2025, la UAM ocupa la posición 68 en la región de Europa Occidental y es sexta a nivel nacional y segunda entre las universidades de Madrid.
El informe GEURS evalúa la empleabilidad de los egresados universitarios a partir de la percepción de empleadores de todo el mundo, siguiendo un proceso en cuatro etapas: encuesta a empleadores para identificar competencias esenciales y carencias observadas con respecto a la educación superior; selección a partir de una de lista de aproximadamente 1.000 universidades; aplicación de rigurosos criterios distintivos (experiencia laboral, habilidades de los graduados, especialización, impacto social y liderazgo, rendimiento académico, internacionalización y reputación); y, finalmente, inclusión de las instituciones con el mayor número de votos validados.
Según explican desde el Vicerrectorado de Estrategia y Planificación y desde la Dirección de Planificación y Calidad de la UAM, hoy en día, los rankings universitarios se han convertido en herramientas clave para visibilizar el prestigio y la reputación de las instituciones de educación superior y para favorecer la movilidad académica y la atracción de talento.
La posición de una universidad en los rankings universitarios desempeña un papel fundamental en procesos competitivos de captación de fondos, en los procesos de selección en que participan sus egresados, y en la toma de decisión de estudiantes e investigadores a la hora de elegir dónde formarse o desarrollar su carrera profesional. Por otra parte, los rankings universitarios ayudan a las universidades a identificar áreas de mejora y a gobiernos y a empleadores a evaluar la calidad de las instituciones.
La UAM, una institución líder
La Universidad Autónoma de Madrid es una institución líder a nivel nacional e internacional, avalada por los excelentes resultados obtenidos en los últimos rankings. Actualmente se encuentra en el puesto 206 del mundo y es la cuarta mejor universidad de España en el QS World University Rankings 2026. Es una de las 100 mejores universidades del mundo en ocho disciplinas (Física, Psicología, Derecho, Lenguas Modernas, Anatomía, Antropología, Estudios del Desarrollo y Estudios Clásicos), según el Ranking QS by Subject. Está entre las 200 mejores universidades del mundo en Humanidades, Derecho y Educación en el THE World University Rankings by Subject 2025. Es, además, cuarta universidad española con mayor rendimiento, según el Ranking CYD 2025 y destaca un año más en el Ranking de El Mundo de los 50 grados más demandados al lograr que 18 de sus titulaciones figuren entre las mejor valoradas de España.
