El desarrollo de estrechas relaciones de intercambio y colaboración cultural con la sociedad es una de las prioridades de la Universidad Autónoma de Madrid. La Oficina de Actividades Culturales es la unidad encargada de la gestión y organización de los cursos de extensión universitaria.
Bajo la dependencia del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Cultura, se promueven, entre otras, las siguientes actividades abiertas a la comunidad universitaria: encuentros con autores, exposiciones, formación teatral y musical concursos de creación, ciclo de conciertos, apoyo a colecciones y museos universitarios.
AULAS Y TALLERES
Dentro de la UAM puedes participar en actividades que invitan a la práctica artística, a convivir con otras personas que comparten tus mismos intereses y con las que construir proyectos colectivos. Las actividades culturales en la universidad se entienden como un proyecto formativo a nivel personal y académico.
Sala de exposiciones
La Sala de Exposiciones de la UAM acoge muestras de proyectos artísticos y actúa de ventana para difundir lo que ocurre, o ha ocurrido, en la propia universidad. Sus fines son estrictamente de divulgación cultural. Se encuentra en la Plaza Mayor del Campus de Cantoblanco y su horario de apertura es: lunes a viernes, de 10:30 a 14:00 h; lunes y miércoles, de 15:00 a 17:00 h
Sello Cultural
La Universidad Autónoma de Madrid tiene una larga trayectoria en la organización de actividades culturales que permiten a los miembros de la comunidad universitaria acercarse al mundo de la cultura desde diferentes miradas, experiencias y propuestas.
El Sello Cultural UAM ofrece al estudiantado que desee sumarse a esta iniciativa, ampliar su formación con carácter extracurricular en los valores universitarios ligados a la cultura como cauce para abrir nuevos horizontes. Las acciones extracurriculares se pueden computar en horas y permitirán obtener durante los cursos académicos 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022 dos tipos de sellos: Sello cultural UAM 100 horas y Sello Cultural UAM Plus 180 horas.
Cursos de verano
Los cursos de Verano persiguen la alta divulgación de conocimientos intelectuales de naturaleza científica, tecnológica y humanista en un marco interdisciplinario y con atención a las aplicaciones prácticas. Se conciben como complemento a la actividad docente curricular y como forma de presencia y participación de la universidad en los debates de interés cultural, científico y social.
CONCURSOS UAM DE CREACIÓN
Un lugar de encuentro entre los cuentos, poesía, teatro breve, microrrelato, humor gráfico, etc., donde solo la imaginación pone los límites.
Concursos UAM de creación 2021/2022: Bases
Fallo del jurado
Recorridos por el arte contemporáneo
Recorridos por el Arte Contemporáneo es una actividad que impulsa y coordina la Oficina de Actividades Culturales de la UAM en colaboración con la Fundación Mapfre. Se trata de una propuesta extracurricular destinada al estudiantado de la UAM con el objetivo de ofrecer la oportunidad de visitar las exposiciones que la Fundación Mapfre tiene en su programación para la temporada 2019/2020. El conjunto del programa está articulado en torno a cinco exposiciones, todas ellas están guiadas y cuentan con un número limitado de asistentes. Se trata de un acercamiento al arte contemporáneo y una invitación a conocer artistas destacados de nuestro tiempo que han transformado los cánones estéticos.
I EDICION 2019/2020
Ayudas a Iniciativas Culturales
Entre los objetivos de la UAM está el promover el desarrollo de actividades culturales que difundan a la sociedad el conocimiento generado en la propia universidad.
Contacta con nosotros
Oficina de Actividades Culturales
Segunda Entreplanta del Rectorado Campus
Cantoblanco, 28049 Madrid.
Universidad Autónoma de Madrid
María José Escribano Perea
Teléf.: 91 497 4359
Mar Cidoncha Suárez
Teléf.: 91 497 4645