Presentación
El gobierno, representación y administración de la Universidad Autónoma de Madrid se organiza a través de varios órganos de gobierno, colegiados y unipersonales. En estas páginas encontrarás información sobre las funciones, competencias y composición de cada uno de estos órganos, así como legislación de interés, convocatorias y actas de plenos, relación de las distintas comisiones (delegadas, independientes y técnicas) del Consejo de Gobierno, así como la actividad y procedimiento para dirigirse a la Defensoría Universitaria.
Estatutos de la UAM
B.O.C.M. Núm. 258 del Miércoles 29 de Octubre de 2003 (pg 15 a 34 el B.O.C.M.)
Consejería de Educación
4138 Decreto 214/2003, de 16 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los Estatutos de la Universidad Autónoma de Madrid.
De conformidad con el artículo 6 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, el Claustro de la Universidad Autónoma de Madrid ha elaborado los Estatutos de la Universidad y los ha remitido para su aprobación por el Consejo de Gobierno, de acuerdo con la competencia que le confiere el apartado segundo del citado artículo.
En su virtud, a propuesta del Consejero de Educación y previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del día 16 de octubre de 2003
Dispongo
Primero
Aprobar los Estatutos de la Universidad Autónoma de Madrid, cuyo texto se contiene en el Anexo que acompaña al presente Decreto.
Segundo
Los Estatutos entrarán en vigor a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Madrid, a 16 de octubre de 2003
El Consejero de Educación: Carlos Mayor
El Presidente: Alberto Ruiz-Gallardón
Estatutos de la UAM
Modificación de los Estatutos BOCM de 4 de diciembre de 2009
Estatutos Consolidados