- Responsable
- Miguel Angoitia Grijalba
- Correo electrónico
- vicerrectorado.grado@uam.es
- Teléfono
- 91 497 40 25
- Ubicación física
Ciudad Universitaria de Cantoblanco
Edificio Rectorado. C/ Einstein, 3
28049, Madrid
- Integrantes
Secretaría: Mercedes Valverde Granado
Servicios relacionados
Funciones
- Desarrollo e implementación de las políticas de la Universidad en materia de Grado.
- Coordinación de los procesos de aprobación, seguimiento, modificación y extinción de los programas de estudios oficiales de Grado y en general, cuantas funciones vengan atribuidas dentro del ámbito de la ordenación académica en estos estudios, salvo la expedición de títulos académicos.
- Coordinación, gestión y toma de decisiones en materia de acceso a estudios universitariosde Grado y coordinación y gestión sobre admisión a estudios universitariosde Grado, salvo la tramitación y resolución de los procedimientos en materiade admisión, conforme apartado decimoséptimo.
- Nombramiento de los miembros de los tribunales y coordinadores de materia de las pruebas de acceso a estudios universitarios de Grado.
- Supervisión y ejecución de Programas de innovación y tecnologías educativas en el ámbito de las enseñanzas tanto presenciales como online.
- Coordinación de los procesos de diseño y evaluación de la calidad de los estudios oficiales (Grado, Máster y Doctorado) y de las enseñanzas propias, incluidas las microcredenciales.
- Supervisión y ejecución de Programas de formación del profesorado.
- Supervisión, gestión y tramitación del Programa Docentia-UAM.
- Gestión de la relación y seguimiento con los centros universitarios adscritos.
- Resolución de recursos interpuestos por los estudiantes en materias propias de su competencia.
- Firma y seguimiento de acuerdos y convenios en materias propias de su competencia.
Curriculum Vitae
Miguel Angoitia Grijalba es licenciado en Economía (1997) y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (2002) por la UAM, en la que es profesor en el Departamento de Economía y Hacienda Pública desde 1999. Sus áreas de investigación son el Sistema Fiscal español, el emprendimiento y la Hacienda local española, tema sobre el que realizó su tesis doctoral. Ha participado en numerosos proyectos de investigación y es autor de numerosas publicaciones tanto nacionales como internacionales. Ha recibido el Premio de Tesis Doctoral del Consejo Económico y Social (2002) y el XI Premio del Círculo de Empresarios de Investigación Económica y ha sido miembro del equipo ganador del Premio de Investigación del Consejo Económico y Social (2007). Como docente, ha recibido el premio a la Excelencia Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid (2020).
En el ámbito de la gestión universitaria, por orden cronológico, ha sido secretario del Departamento de Economía y Hacienda Pública; vicedecano de Prácticas, vicedecano de Estudiantes y Extensión Universitaria y vicedecano de Planificación y Calidad de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; delegado del Rector para la Calidad de las Enseñanzas; secretario académico y vicedecano de Coordinación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; director del Departamento de Economía y Hacienda Pública; y delegado de la Rectora para EvAU y relación con centros de Secundaria y FP.
