Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Genially

Genially es una herramienta para crear contenidos digitales interactivos: presentaciones, infografías, materiales didácticos y otros recursos multimedia que hacen más dinámico el aprendizaje y la comunicación.

¿Qué ofrece Genially?

  • Espacio institucional UAM: al recibir tu licencia, pasarás a formar parte de la comunidad UAM en esta plataforma.
  • Área privada de trabajo: cada docente contará con un espacio personal para diseñar sus creaciones.
  • Actividades interactivas: si tus creaciones incluyen ejercicios, podrás hacer un seguimiento de los resultados del alumnado desde la propia herramienta.
  • Colaboración: podrás invitar a otros miembros de la comunidad UAM a colaborar en tus proyectos o crear equipos de trabajo con varios coautores.
  • Integración con Moodle: puedes vincular tus Geniallys directamente con Moodle y restringir su visualización fuera de la plataforma.
  • Licencias para estudiantes: es posible invitar a estudiantes UAM a tu espacio, de manera que participen en actividades formativas con todas las ventajas de una licencia avanzada (como el trabajo colaborativo o la descarga en PDF).

Cómo solicitar una licencia

La UAM pone a disposición de su profesorado licencias del plan Genius, la opción más completa en el ámbito educativo.

Dado que el número de licencias es limitado, la solicitud implica un compromiso de uso. Si deseas utilizar Genially, cumplimenta este formulario.

En caso de no querer seguir utilizando la herramienta, comunícalo a través de: docencia.red@uam.es.

Aspectos a tener en cuenta

Los recursos creados deberán respetar la Ley de Propiedad Intelectual. En caso de vulneración de derechos de terceros, la responsabilidad será del autor/a. Para más información sobre los derechos de autor y sus límites puede consultarse esta página web

Al tratarse de una licencia institucional, su uso está vinculado al desarrollo de las actividades propias del PDI dentro del entorno UAM. Al igual que ocurre con la producción científica, habrá de incluirse en el recurso Genially la filiación del autor o autores (en este sentido, Acuerdo 29/CG de 15-3-24 por el que se aprueban los criterios para consignar los datos de filiación en la producción científica generada por la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Madrid).