Present
Presentación del libro: Las ideas que cambiaron el mundo
¿Sabes cómo funciona un GPS o qué es un agujero negro? ¿Te has planteado cuantos premios Nobel llevas en tu bolsillo?
Dos profesores de la UAM, Daniel Farías y Juan Carlos Cuevas, han hecho accesible para el gran público las teorías de la relatividad y la mecánica cuántica. Además, descubren cómo funcionan grandes inventos que revolucionaron tecnológicamente el mundo y que hoy en día usamos de manera cotidiana.
“Las ideas que cambiaron el mundo” es un atractivo ensayo que ya va por su segunda edición. En él encontrarás explicaciones a la famosa ecuación E = mc2, por qué brilla una estrella, por qué el tiempo depende de la altura a la que nos encontremos, qué tiene que ver el GPS con la relatividad, entre otras sorprendentes cuestiones.
Hará que tu mundo sea un poco menos misterioso, pero mucho más fascinante.
Ven a la Biblioteca de Ciencias y charla con sus autores
El próximo 12 de noviembre a las 15:30 horas, en los actos de celebración de San Alberto Magno, se presentará en la Biblioteca de Ciencias la nueva edición de “Las ideas que cambiaron el mundo”.
Estarán Juan Carlos Cuevas y Daniel Farias, doctores en Física y profesores titulares en la UAM. Ambos son un referente mundial en los ámbitos de materia condensada y nanotecnología.
En este encuentro podrás conocer más sobre las teorías más revolucionarias de la ciencia contemporánea. Todos sois bienvenidos: “¿A quién va dirigido este libro? Va dirigido a todos aquellos curiosos sin formación científica que deseen conocer cuál es la visión moderna del mundo que nos ofrecen la relatividad y la mecánica cuántica. Va dirigido a estudiantes de secundaria o de carreras de humanidades que deseen acercarse por primera vez a estas dos grandes teorías de la ciencia de una forma amena y accesible. Va dirigido a aquellos que piensan que la relatividad nos dice que todo es relativo, a aquellos que creen que la cuántica solo nos habla de gatos que pueden estar vivos y muertos a la vez, y a quienes piensan que la relatividad y la cuántica no tienen ninguna aplicación práctica”, según comentan sus autores.
