Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Informe sexenios 2023-24 de la Facultad de Derecho UAM

Investigation

Informe sexenios 2023-24 de la Facultad de Derecho UAM

Actividad de la Biblioteca de Derecho en la Campaña Sexenios 2023-24

28/02/2023Biblioteca de Derecho UAM
Sexenios 2021

ANECA

La campaña de sexenios 2023 comenzó en la Biblioteca de Derecho a mediados del mes de octubre con el envío del CVN a los investigadores que podían solicitar sexenio este año. Se termino el mismo día 12 de febrero de 2024.

En total atendimos a 38 investigadores proporcionando los indicios de calidad de 139 artículos, 99 capítulos, 19 libros y 1 dataset.  La convocatoria de este año requería la obligatoriedad de depósito de las publicaciones en repositorios de acceso abierto, en total 248.  Esto ha supuesto un enorme esfuerzo por parte de la biblioteca para conseguir la versión adecuada de los documentos (especialmente de libros y capítulos de libros) y autorizaciones correspondientes, siendo la biblioteca la intermediaria entre la información solicitada y Servicios Centrales.

Por los cambios producidos en esta campaña de sexenios se ha recogido con especial interés los datos relativos a la difusión en abierto de las aportaciones que han remitido los investigadores: doi, Recolecta, publicación en open Access. 

Para las métricas de citación las fuentes bibliográficas que se han consultado son Dialnet, Dimensions, Google Scholar, Opencitation, Scopus y Wos. En la recogida de datos sobre “uso, lectura e influencia social”, agregadores como almetric y PlumX, y fuentes específicas como Wordcat, Overton.

La evaluación del medio de difusión se ha realizado realizado con los indicadores de SJR, JCR, Dialnet Métricas, MIAR, CIRC, latindex, In-Recj (aportaciones anteriores a 2011), y Sello Fecyt para publicaciones periódicas. En el caso de libros o capítulos de libros, SPI (prestigio editorial y presencia en bases de datos), ie-CSIC, Worldcat Catálogos, Dialnet Citas, Dialnet Reseñas, Referencias WoS, Colecciones científicas que disponen del sello de calidad CEA-APQ.

Además de los informes, se han atendido de forma individual las consultas referidas a perfiles Dialnet métricas, Google Scholar, Publons, Scopus (41 citas con la biblioteca desde el inicio de campaña más la atención a las consultas telefónicas y presenciales).

Por último se comprueba la inclusión de las aportaciones en el Portal de Producción Científica (además de la actualización de los Curriculum Vitae) y en Dialnet.