Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English
Foto Facultad de Psicología entrada

Facultad de Psicología

Espacios e infraestructuras

Espacios e infraestructuras

Presentación

El documento que se presenta debajo detalla los espacios disponibles en la Facultad de Psicología, incluyendo su ubicación, capacidad, mobiliario, equipamiento audiovisual y sistema de reserva. Todos los espacios cuentan con accesibilidad para personas con movilidad reducida. Hay puestos adaptados para personas con movilidad reducida en aulas seminarios y salas de lectura y estudio.

Existe conexión de banda ancha a Internet en todas las aulas, seminarios, despachos, biblioteca y hemeroteca de la Facultad, así como acceso inalámbrico a la red a través de Eduroam en todo el edificio y sus inmediaciones.

  • Aulas: 17 aulas (1422 puestos) dispuestas en el vestíbulo (V1, V2 y V3), los módulos (11, 12, 21, 22, 31, 41, 42, 43, 51 y 52) y el edificio anexo (a1, a2, a3 y a4).
  • Seminarios: 13 seminarios docentes (363 puestos) dispuestos en el vestíbulo (V01, V02, V11, V12 - Despacho Profesores Visitantes, V13 y V14), los módulos (Seminarios 111, 301 - Laboratorio Docente para trabajo en grupo, 311 y 501) y el edificio anexo (a1, a2 y a3). También se encuentra el Seminario Abatible del Salón de Actos, que permite su uso flexible según las necesidades del evento.
  • Puestos de trabajo/estudio: 425 puestos repartidos por diferentes espacios de la Facultad. 273 de ellos en la Biblioteca sin ordenador y 40 con ordenador, 26 en Salas de lectura, 35 en Salas de trababjo en grupo.
  • Aulas de informática: 148 puestos repartidos en 3 aulas de informática. 
  • Laboratorios docentes: Laboratorio de Neurociencia y Genética, Laboratorio de Registros Psicofisiológicos, Laboratorio de desarrollo y comportamiento infantil (“baby-lab”), Laboratorio de audiovisuales, Laboratorio de Psicología Experimental y Ergonomía, 22 puestos en 2 laboratorios de cabinas independientes (aisladas) con equipos de registro interconectados para tareas cognitivas informatizadas, 3 laboratorios de entrevistas clínicas y registros de comportamiento, 2 laboratorios Docentes multiusos con mobiliario versátil desplazable. Se dispone de un vestuario ducha con para cambio y aseo de participantes en prácticas docentes.
  • Laboratorios de investigación, aptos para actividades docentes de posgrado y desarrollo de tesis doctorales y otras tareas formativas de investigación:  Cátedra Modelos y Aplicaciones Psicométricas (Metodología), Laboratorio de Psicología Social, Laboratorio de Psicología Básica, Laboratorio de Evaluación Psicológica, Laboratorio de Personalidad, Evaluación y Tratamiento, Laboratorio de Estrés y Salud, Laboratorio de Psicofisiología y Laboratorio  de Evolutiva y Educación.

[Acceso al documento completo]

Biblioteca de Psicología

Vídeo de presentación de la Biblioteca de la Facultad de Psicología de la UAM (con transcripción en lengua de signos): visita de cinco minutos con un recorrido por las instalaciones, colecciones y servicios que la biblioteca ofrece.
Playback button

Vídeo de presentación de la Biblioteca de la Facultad de Psicología de la UAM (con transcripción en lengua de signos): visita de cinco minutos con un recorrido por las instalaciones, colecciones y servicios que la biblioteca ofrece.

HORARIO E INSTALACIONES: El horario de la biblioteca es continuado de 9:00 a 20:30 h,  de lunes a viernes, con ampliación horaria en épocas de exámenes (sala Búho y bibliotecas de guardia).

La Biblioteca de Psicología dispone de sala de estudio, hemeroteca, aula multimedia y cuatro salas de trabajo en grupo con reserva.  Cuenta con puestos con conexión eléctrica, puestos con ordenador y un puesto para personas con discapacidad visual. El nivel de ruido está graduado desde el silencio a tono moderado.

COLECCIONES Y SERVICIOS QUE OFRECEMOS:  A las colecciones, física y digital, se accede a través del buscador único BUN, las bases de datos y el repositorio institucional.

Los libros recomendados en los estudios de Psicología, así como la mayor parte del fondo especializado, están en libre acceso. Las máquinas de autoservicio permiten tanto el préstamo bibliográfico y de portátiles, como su devolución. El uso de la colección de test (docimoteca), restringido a personas graduadas y alumnado de Psicología, se solicita en el mostrador.

Desde la web hay información sobre todos los servicios que la biblioteca ofrece para el estudio y la investigación, como los cursos de formación o la cita con la biblioteca.

Cafetería de Psicología

Conoce la cafetería de la Facultad de Psicología a través de este vídeo.
Playback button

En esta cafetería, como en cada una de las que se encuentran en las otras Facultades, Rectorado y el Polideportivo encontrarás una amplia oferta de platos combinados y menú del día. Puedes acceder al Portal de las cafeterías para encontrar información sobre menús diarios, precios e información nutricional.

El horario de atención durante los días lectivos es de 8h00 a 20h00 aproximadamente. En ocasiones abre los sábados.

Centro de Psicología Aplicada

El Centro de Psicología Aplicada (CPA), a través de su Clínica Universitaria, desarrolla su actividad en tres grandes áreas:

  • Asistencial: se enfoca en la atención psicológica tanto a estudiantes y personal de la UAM como a personas externas a la Universidad. Actualmente, ofrece un servicio de consultoría general junto con diversas áreas especializadas, como consultoría neuropsicológica, sexológica y de pareja, entre otras.
  • Formativa: actúa como centro de prácticas para estudiantes del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (MPGS) y organiza programas de formación continua en psicología aplicada. Estos incluyen másteres, diplomas de especialización o experto, y cursos de corta duración dirigidos a estudiantes, personal y empresas.
  • Innovación y transferencia: impulsa proyectos en el ámbito de la psicología aplicada con impacto social. Además, presta apoyo al PDI, facilitando la colaboración con empresas interesadas en aprovechar el conocimiento y las tecnologías desarrolladas en la UAM.

Página web del CPA: https://www.uam.es/uam/cpa

Reprografía

La Facultad cuenta con 3 máquinas de impresión - fotocopiadoras en red que permiten imprimir desde cualquier ordenador conectado a la red de la UAM. Los nuevos usuarios deben solicitar a cau@uam.es un código de activación y las instrucciones de uso desde su cuenta @uam.es. Además existe un centro atendido en Plaza Mayor UAM con horario ininterrumpido de 8:30 a 18:30 h. que acepta el envío de trabajos de impresión a través de la dirección csd.oce.canon@gmail.com. Para más información puede consultarse el siguiente enlace: www.uam.es/uam/reprografia.

SOPORTE AUDIOVISUALES

La Facultad de Psicología cuenta con un Servicio de Soporte Audiovisual de apoyo a la actividad docente e investigadora. El servicio se encuentra ubicado en la planta baja del edificio principal.

Responsable turno Mañana:
Daniel iriarte Calvo - daniel.iriarte@uam.es - Teléfono: 91497 7657
Responsable turno Tarde:
Eduardo Macías Gallardo - eduardo.macias@uam.es - Teléfono: 91497 3298

Más Información:

  • Contacto: audiovisuales.psicologia@uam.es

SOPORTE  Y RECURSOS INFORMÁTICOS

El servicio se encuentra ubicado en el Módulo 7 (1ª Planta, Decanato)

Responsable turno Mañana:
Manuel Moreno de la Torre - soporte.psicologia@uam.es - Teléfono: 914974045
Responsable turno Tarde:
Jose Luis Sánchez Lizarralde - soporte.psicologia@uam.es - Teléfono: 914974045

Más Información:

RECURSOS INFORMÁTICOS Y APOYO A LA DOCENCIA DIGITAL

  • Presentación sobre recursos y herramientas digitales para la docencia
  • Puedes solicitar acceso a Qualtrics escribiendo a vicedecanato.psicologia.infraestructurasbiblioteca@uam.es
  • Instrucciones dispositivos en Aulas para Docencia híbrida
  • Instrucciones acceso a copilot-UAM
  • Acceso WiFi UAM
  • Acceso remoto (VPN) UAM
  • Correo Institucional: Los/as estudiantes y el personal de la UAM cuentan con un correo electrónico institucional que es del tipo nombre.apellido@___uam.es. Esta cuenta de correo permite la comunicación oficial en la universidad, por lo que se recomienda mantenerla al día para recibir avisos, información e instrucciones de interés de la UAM. Además, el personal de la UAM no tiene obligación de responder a quejas o peticiones que vengan de direcciones de correo no identificadas (que no sean "__uam.es").

  • La Unidad de Apoyo a la Docencia (UAD) de la UAM contribuye al fortalecimiento de tres puntos clave para lograr una docencia de excelencia y calidad que responda a los nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje: formación docente, innovación docente y adaptación del profesorado al contexto actual de docencia digital. Dispone por ejemplo de una sala multimedia con ordenadores, cabinas insonorizadas para grabaciones de alta calidad y una sala polimedia para generar recursos audividuales. Se ofrece asesoramiento y formación docente sobre el uso de estas herramientas. Todas las instalaciones se encuentran en la Planta Baja del Pabellón D del Centro de Estudios de Posgrado.

Trastero Electrónico

¿Tienes material electrónico (teclados, ratones, pantallas, cables, conectores, adaptadores, cargadores, cámaras, ordenadores, móviles...) que no usas pero que están en buen estado y que pueden ser útiles para otras personas? 

En www.trasteroteca.es puedes ponerlo a disposición de tus compañeros/as

IMPORTANTE: El material debe estar en buen estado y funcionando correctamente.

Otros proyectos ya ejecutados

¡Formatéate!: Entre el 14 de abril y el 15 de junio de 2023, la Facultad de Psicología llevó a cabo un proyecto solidario y sostenible con el objetivo de reutilizar ordenadores portátiles en buen estado para apoyar la formación de jóvenes en riesgo de exclusión.

Los participantes donaron equipos adquiridos entre 2015 y 2019, que fueron recibidos en la Conserjería de la Facultad, donde se registraron los datos de los donantes y se aseguró el correcto proceso de entrega. Posteriormente, el Servicio de Soporte y Recursos Informáticos se encargó del formateo de los dispositivos para garantizar su uso seguro. Esta iniciativa permitió dar una segunda vida a equipos informáticos, promoviendo la sostenibilidad y el acceso a la educación mediante el uso de tecnología. 

Quienes deseen compartir otro tipo de material informático en buen estado pueden hacerlo a través del proyecto Trasteroteca expuesto más arriba.

coro de la facultad

Desde su creación en Febrero de 2005 el Coro de la Facultad de Psicología, ahora denominado Coro de la Facultad de Psicología de la UAM Rafael San Martín, ha intentado responder a una doble vocación: enriquecer la cultura institucional de la facultad y ofrecer un cauce para las inquietudes musicales de sus miembros, tanto estudiantes o antiguos alumnos, como profesores, investigadores y personal de administración y servicios.

  • Puedes obtener más información sobre el coro y los requisitos para la participación de estudiantes aquí.
  • Accede al perfil de Facebook del coro aquí.