Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English
Foto Facultad de Psicología entrada

Investigación

Investigar en la Facultad

Investigar en la Facultad

La Facultad de Psicología de la UAM es un espacio dinámico de producción científica, donde la investigación desempeña un papel fundamental en la generación de conocimiento y en la mejora de la práctica psicológica. Nuestro personal docente e investigador trabaja en múltiples líneas de estudio, abordando cuestiones clave para el avance de la disciplina y la sociedad.

La investigación en la Facultad se desarrolla a través de grupos consolidados, proyectos nacionales e internacionales y redes de colaboración con otras instituciones. Además, fomentamos la participación activa del estudiantado en el ámbito investigador, ofreciendo oportunidades para la formación, el intercambio de ideas y el desarrollo de iniciativas innovadoras.

Puedes consultar los grupos de investigación reconocidos por la UAM en el apartado 'Grupos de investigación' y conocer algunos centros con colaboración habitual en 'Institutos y Centros de Investigación'. Consulta la producción científica en 'Memorias de investigación', así como los recursos disponibles en 'Servicios de apoyo a la investigación'. Por último, los apartados 'PsInvestiga - Sistema de participación en investigaciones' y 'Subcomité de ética de la investigación' indican cómo el estudiantado puede participar en investigaciones en curso y el procedimiento para solicitar el visto bueno del Subcomité de Ética en la Investigación de la Facultad de Psicología para trabajos fin de grado (TFGs), máster (TFMs) y título (TFTs).

Divulgación y Cultura Científica

Personal de la Facultad participa en distintas iniciativas de difusión y cultura científica:

  • Los trabajos depositados en el repositorio institucional de la universidad pueden consultarse desde Biblos-e Archivo.
  • La plataforma Virtuam es un recurso que la UAM pone al servicio de la comunidad universitaria para la publicación de textos divulgativos y para la asistencia en la redacción de dichos textos. La finalidad es permitir a estudiantes publicar sus trabajos en formato breve (entre 800 y 1500 palabras) y accesible a un público no especializado. Con ello, la UAM apuesta por nuevos métodos pedagógicos que estimulen la escritura rigurosa, así como la transferencia de la labor que se realiza en sus aulas en todos los ámbitos de las Ciencias y las Humanidades.
  • `Respondiendo preguntas sobre…’ es un ciclo de divulgación científica [coordinado por Elena Pérez, Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación] donde personal docente e investigador de la Facultad de Psicología de la UAM abordan preguntas de la comunidad educativa sobre tecnología y su impacto en el individuo y la sociedad. Las sesiones se hacen disponibles en el canal de Youtube de la Facultad de Psicología.
  • Psicología e Inteligencia Artificial: Encuentros para Innovar es un espacio académico de la Facultad de Psicología para explorar el impacto de la IA en la disciplina. En cada sesión, una persona de la Facultad comparte su experiencia, fomentando la colaboración y el desarrollo de proyectos de investigación e innovación docente. Dirigido a docentes, investigadores y estudiantes, este ciclo busca integrar la IA en la enseñanza y la investigación psicológica. Si deseas participar como ponente, contacta con: vicedecanato.psicologia.calidad@uam.es.

Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología UAM

La Facultad organiza periódicamente las Jornadas de Investigación, un foro para visibilizar nuestra actividad investigadora, compartir experiencias y explorar nuevas sinergias. Con una trayectoria que se remonta a 1986, estas jornadas buscan fortalecer la colaboración entre el personal investigador y el estudiantado, promoviendo un mayor conocimiento mutuo sobre las investigaciones que se desarrollan en nuestra comunidad académica. 

Premio en investigación Isidoro Delclaux

Para estimular el talento emergente, la Facultad convoca anualmente el Premio Isidoro Delclaux, dirigido a fomentar el interés por la investigación entre el alumnado de la Facultad. Se convoca en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de igualdad, transparencia y publicidad. Las bases de la convocatoria se publican anualmente en el Tablón de Convocatorias.