Present
La Biblioteca de Derecho se suma a a la lucha contra la violencia de género
En la Biblioteca de Derecho apoyamos las reivindicaciones del 25N en la lucha sin cuartel contra la violencia de género y la discriminación en todas sus formas.
Esta semana celebramos el 25N: Día Internacional de eliminación de la violencia contra las mujeres.
Las bibliotecas, siempre unidas y comprometidas contra las violencias machistas, conmemoran un año más la efeméride del 25 de noviembre.
Orígen del 25N
En 1999, la ONU eligió el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esta violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo.
Se trata de una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y se ha visto agravada por los efectos postpandemia, los conflictos y el cambio climático.
La solución radica, principalmente, en respuestas sólidas que fomenten la prevención con la inversión en recursos económicos, legales y educativo-sociales.
La violencia contra las mujeres en la actualidad
Queda un largo camino que recorrer a nivel global. Hasta la fecha, solo dos de cada tres países a nivel mundial han prohibido la violencia doméstica, mientras que son 37 los estados en los que todavía no se juzga a los violadores si es que están casados o se casan posteriormente con la víctima. Además, en otros 49 estados aún no existe legislación que proteja a las mujeres de la violencia doméstica.
Según la OMS, una de cada tres mujeres en el mundo (30%) ha sufrido alguna vez en su vida violencia física y/o sexual de un compañero sentimental o violencia sexual de otro hombre sin esa relación. La mayor parte de las veces, el agresor es la pareja.
Punto violeta
Os recordamos que la Biblioteca de Derecho cuenta en la sala baja con un “punto violeta”.
En este espacio encontraréis información específica sobre cómo actuar en caso de ser víctima o presenciar cualquier tipo de violencia o acoso sexual. Además, en este espacio seguro, podrás pedir ayuda y acompañamiento.
El 25N en nuestros fondos
Por este motivo, la Biblioteca de Derecho quiere dar a conocer libros y otros materiales sobre esta temática.
Esperamos que sean de vuestro interés y, al mismo tiempo, os recordamos que podéis solicitar la compra de materiales que no véis en nuestras estanterías y que están relacionados con esta temática.
Sobre nuestra colección FEM
En la sala 3 de la Biblioteca de Derecho hemos habilitado un espacio que alberga la colección de Teoría feminista y Estudios de las mujeres. Incluye una selección de títulos relacionados con los estudios sobre mujeres desde el año 2015 hasta la actualidad y están señalizados con un punto violeta para facilitar su identificación y localización.
Información de interés
- Actividades organizadas por la Unidad de Igualdad de Género de la UAM
- Campaña #Juntas del Ministerio de Igualdad
- Guía de lectura para el 25N “No habrá paz para el maltrato”, elaborada por las Bibliotecas de Madrid
Información práctica sobre el acoso y la violencia sexual
- Protocolo UAM contra el acoso sexual
- Teléfono 24 horas en 53 idiomas diferentes: 016
- Teléfono emergencias:112
- Whatsapp: 600 00 00 16
- Correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es
