Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English
Banner del quinto concierto del 53 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

53 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música

5. Tenebrae factae sunt. Oficio de Tinieblas

Imagen del Concierto del 53 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM

Tenebrae factae sunt. Oficio de Tinieblas

SALA DE CÁMARA - 14 de MARZO // 19:30

Tenebrae factae sunt propone una inmersión en una de las liturgias más austeras y cargadas de simbolismo de la Semana Santa: el Oficio de Tinieblas, celebrado tradicionalmente durante los últimos días de la Cuaresma. Este oficio nocturno marcaba el tránsito hacia el Triduo Pascual mediante la progresiva desaparición de la luz: un candelabro con quince velas se apagaba una a una tras cada salmo, hasta dejar el templo en completa oscuridad. Canto, silencio y estructura ritual se entrelazaban para generar una experiencia de gran intensidad espiritual.

Este concierto es una recreación, en versión de concierto, de esa rica liturgia tal como se conocía a principios del siglo XVI. La interpretación incluye canto llano según la tradición hispánica (more hispano o more toletano), junto con polifonía de autores vinculados a este repertorio. El programa se articula en torno a las lecciones de tinieblas de Juan Escribano (ca. 1478–1557), compositor salmantino y cantor de la capilla papal durante más de tres décadas, cuya música —hasta ahora inédita en tiempos modernos— se presenta aquí por primera vez al público.

La interpretación corre a cargo de la Academia de los Nocturnos, ensemble especializado en polifonía sacra, que interpreta directamente desde reproducciones facsimilares de los manuscritos originales en notación mensural. Serán acompañados por el conjunto de canto llano Ex Corde.

El concierto incluye también antífonas, salmos y responsorios pertenecientes al Oficio, con música compuesta por autores del barroco hispano y europeo, interpretada desde criterios historicistas que respetan el equilibrio entre la función litúrgica y la expresión musical.

Una propuesta para redescubrir una tradición olvidada, donde la música ilumina las tinieblas.

ELENCO

ACADEMIA DE LOS NOCTURNOS

Isaac Alonso, cantor alto / maestro de capilla

Livio Ticli, cantor tiple

Jan Janovcik, cantor tenor / sochantre

Marcello Mazzetti, cantor tenor

David Alonso, cantor bajo

EX CORDE

Más información: