Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Visita del Dr. Stefan Rahmstorf: reconocido climatólogo advierte sobre cambios en la circulación oceánica del Atlántico

Present

Visita del Dr. Stefan Rahmstorf: reconocido climatólogo advierte sobre cambios en la circulación oceánica del Atlántico

El oceanógrafo y climatólogo alemán, Dr. Stefan Rahmstorf, ofrecerá una conferencia magistral sobre los riesgos asociados a la desestabilización de la Circulación Meridional de Retorno del Atlántico (AMOC) y sus potenciales consecuencias para el clima global. Este evento, organizado por el centro de física de la materia condensada de la Universidad Autónoma de Madrid (IFIMAC-UAM) tendrá lugar el 23 de mayo a las 12 h en la Sala Polivalente, Plaza Mayor (UAM).

07/05/2025UCCUAM
cartel de la conferencia

Stefan Rahmstorf, Profesor de Física de los Océanos en la Universidad de Potsdam desde el año 2000, es una de las voces más autorizadas a nivel mundial en el estudio de las corrientes oceánicas y su papel en el cambio climático. Su trayectoria incluye participar como autor principal del Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y haber sido reconocido con numerosos galardones, entre ellos la Medalla Alfred Wegener (2024) y el Premio de Comunicación Climática de la Unión Americana de Geofísica (2017).

El gigante ocaánico que regula nuestro clima

En su conferencia titulada "Circulación del océano Atlántico: ¿un peligroso punto de inflexión para el clima europeo?", el Rahmstorf explicará cómo este sistema oceánico actúa como un regulador climático fundamental a escala global. La AMOC funciona como una inmensa "cinta transportadora" que redistribuye el calor desde el ecuador hacia las regiones polares, influenciando profundamente los patrones climáticos de Europa y más allá.

Los datos paleoclimáticos revelan que este sistema ha experimentado inestabilidades a lo largo de la historia terrestre, provocando algunos de los cambios climáticos más abruptos jamás registrados. Lo más alarmante es que, según evidencias científicas recientes, la AMOC se encuentra actualmente en su punto más débil en mil años.

Implicaciones de un sistema oceánico en colapso

Durante su presentación, el experto explicará los dos tipos diferentes de "puntos de inflexión" o "tipping points" que amenazan la estabilidad de la AMOC, relacionados con mecanismos de retroalimentación que se amplifican en el transporte de sal oceánica y en los procesos de mezcla por convección.

Las consecuencias potenciales de un colapso de este sistema incluirían cambios drásticos en los patrones de precipitación, mayor frecuencia de eventos climáticos extremos, alteraciones en ecosistemas marinos y terrestres, y un impacto significativo en la seguridad alimentaria de diversas regiones.

Perfil del científico: compromiso con la divulgación

Además de su labor académica, el Dr. Rahmstorf es ampliamente reconocido por su compromiso con la divulgación científica. Es cofundador del influyente blog RealClimate, considerado por la revista Nature como uno de los cinco mejores blogs científicos. También es autor del libro infantil sobre clima Wolken, Wind und Wetter (Nubes, Viento y Clima), galardonado como Libro Ambiental del Año 2012 en Alemania.