- Duración
- 1 año (60 ECTS)
- Category
- Investigator
- Idioma de impartición
- Español
- Teaching modality type
- In-person teaching
- Número de plazas
- 56 (6 UAM)
- Tuition fees (first enrolment)
- Precio aproximado del curso en 1ª matrícula 2.120 €
- Centro
- Science Faculty

Máster's degree description
Este Máster se imparte en inglés y está organizado por la Universitat de Valencia, la Universidad de Alicante, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universitat de Barcelona, la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Málaga, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universitat Politécnica de Valencia, y la Universidad de Zaragoza.
Este Máster prepara a los estudiantes en el estudio de materiales con funcionalidades avanzadas, incluyendo, entre otros, grafeno y otros materiales 2D, materiales inteligentes y materiales nanoestructurados que puedan tener aplicación directa en sectores estratégicos como la energía, el medio ambiente, la electrónica, las TICs o la salud. El enfoque del máster interuniversitario permite desarrollar aquellos aspectos tanto básicos como aplicados de los materiales avanzados que se encuentran en la intersección entre la física, la química, la biología/medicina y las ingenierías, haciéndolo realmente interdisciplinar con la finalidad de que los egresados puedan desempeñar, bien una carrera profesional en esta área o bien una actividad investigadora orientada a una Tesis Doctoral. Este Máster engloba distintas disciplinas: la física, la química, la biología/medicina y las ingenierías.
El plan de estudios del Máster se encuadra entre los campos de la Ciencia de Materiales, y la Nanociencia y la Nanotecnología. Por consiguiente, explora áreas científicas de interés creciente tales como el diseño, preparación y procesado de materiales y dispositivos, el estudio de las propiedades físicas y/o químicas de estos a través de técnicas experimentales y modelización teórica, y el desarrollo de aplicaciones.
El Máster interuniversitario tiene como objetivos principales:
Establecer un estándar nacional de excelencia para el nivel de Máster que permita capacitar al estudiante para la investigación en materiales avanzados, o para que adquiera conocimientos y capacidades útiles para poder desarrollar una actividad profesional en empresas de alta tecnología.
Promover la movilidad y la interacción entre los estudiantes del Máster y el contacto con otras universidades, centros de investigación y empresas activos en el área, para crear en España una comunidad científica competitiva y multidisciplinar para investigar en estas materias.
Establecer un estándar nacional de excelencia en materiales con funcionalidades avanzadas que permita a los estudiantes investigar en esta área de conocimiento o adquirir unos conocimientos y habilidades apropiados para el desarrollo de una carrera profesional en empresas de alta tecnología.
Otra información general
- Título Conjunto: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Valencia, Universidad de Alicante, Universidad de Barcelona, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Málaga, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Zaragoza.
- Coordinado por: Universidad de Valencia
- Centro, departamento o instituto responsable: Facultad de Ciencias. Departamento de Química Inorgánica.
- Carácter: Orientado a la investigación.
- Mínimo ECTS según matricula y curso: 24 ECTS (matricula a tiempo parcial); 37 ECTS (matrícula a tiempo completo)
- Normativa de permanencia: Se aplica la normativa de la UAM.
- Idioma de impartición: inglés
Oferta 2025-2026
La solicitud de admisión al Máster se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación de admisiones on-line. Antes de iniciar el proceso de admisión es recomendable consultar la información siguiente y seguir las instrucciones que se describen en la página Admisión paso a paso:
Requisitos específicos de acceso y admisión
El alumnado que cumpla con los requisitos generales será admitido en el máster si cumple con los requisitos de admisión específicos.
- Haber cursado estudios previos en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Ciencia de Materiales, Biología, Bioquímica y Ciencias Biomédicas, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingenierías (incluyendo Materiales, Química, Electrónica, Mecánica, Energía, Tecnologías Industriales, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y afines. En el caso de alumnos extranjeros estos deberán estar en posesión de un título oficial homologable a alguna de las titulaciones anteriores, o acreditar un nivel de formación equivalente a los títulos españoles indicados anteriormente.
-
Haber cursado o estar cursando el Máster Universitario en Materiales Avanzados, Nanotecnología y Fotónica de la UAM. Los estudiantes podrán solicitar la convalidación de aquellas asignaturas comunes que se imparten en ambos másteres.
- Demostrar un conocimiento de inglés de nivel B2, que garantice que pueden seguir las clases teóricas.
Documentación a adjuntar en la aplicación
Documentos obligatorios:
- DNI / Pasaporte
- Certificado académico de calificaciones de los estudios de grado (1)
- Curriculum Vitae
- Declaración nota media (2) [Obligatorio para estudiantes que no hayan hecho sus estudios de acceso en la UAM]
- Acreditación de conocimiento del idioma español nivel B2 [Obligatorio únicamente para estudiantes no hispanohablantes]
- Título de Acceso: En caso de haber finalizado tus estudios en el momento de realizar la solicitud de acceso al máster, debes adjuntar en la aplicación el título/diploma de grado, licenciatura, diplomatura o equivalente (o el resguardo de haber solicitado el título).
Documentos opcionales:
- Acreditación de conocimiento del idioma inglés nivel B2
(1) El certificado académico debe estar traducido en caso de no estar redactado en castellano. No será requisito imprescindible la traducción de documentos que estén en: inglés, francés, italiano o portugués.
En caso de tener realizados estudios de Máster/Doctorado, es recomendable incluirlos como documentación complementaria en la solicitud.
(2) Si has realizado tus estudios en España deberás presentar una Certificación de nota media (con un baremo de 0 a 10). En el caso de que hayas cursado tus estudios en la UAM no es neceario presentarla.
Si has realizado los estudios fuera de España, deberás aportar la equivalencia de nota media emitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
En cada fila de la siguiente tabla encontrará los datos de ponderación de los criterios de admisión al máster. La primera columna indica el nombre del criterio y la segunda la ponderación del mismo.
CRITERIOS DE ADMISIÓN | PONDERACIÓN |
---|---|
Expediente académico de la titulación de acceso | 80 % |
Conocimientos de inglés superiores al mínimo exigido | 10 % |
Otros méritos del curriculum vitae |
10 % |
Haber cursado estudios previos en titulaciones de enseñanzas técnicas o experimentales relacionadas con los objetivos del Máster; entre ellas: Química, Física, Ciencia de Materiales, Biología, Bioquímica y Ciencias Biomédicas, Biotecnología, Farmacia, Medicina, Ingenierías (incluyendo Materiales, Química, Electrónica, Mecánica, Energía, Tecnologías Industriales, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y afines. En el caso de alumnos extranjeros estos deberán estar en posesión de un título oficial homologable a alguna de las titulaciones anteriores, o acreditar un nivel de formación equivalente a los títulos españoles indicados anteriormente.
Los egresados del Máster en Materiales Avanzados estarán altamente capacitados para desenvolverse en diversos campos laborales, tanto llevando a cabo una tesis doctoral como una investigación aplicada en empresas de I+D, contribuyendo al desarrollo y aplicación de nuevos materiales funcionales en sectores clave. Su formación les permitirá integrar equipos de investigación internacionales, colaborar de manera interdisciplinaria y aplicar técnicas avanzadas en la fabricación y caracterización de materiales.
Los egresados podrán trabajar en I+D en empresas tecnológicas, universidades, y centros de investigación, desarrollando materiales para, entre otros:
- Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y electrónica: materiales para dispositivos electrónicos, semiconductores, materiales ópticos, memorias, dispositivos espintrónicos, sensores, entre otros.
- Energía: Materiales avanzados para la generación y almacenamiento de energía de una forma más eficiente y sostenible.
- Biotecnología y Salud: materiales biomédicos, implantes, sensores médicos, materiales para diagnósticos y terapias avanzadas.
- Movilidad sostenible, hábitat y medio ambiente: materiales para sistemas inteligentes para la monitorización estructural, gestión energética de la movilidad, materiales cerámicos y poliméricos con funcionalidades avanzadas, y nuevos procesos de reciclaje y valorización de residuos.
Otra área relevante es la consultoría científica y técnica, donde podrán asesorar a empresas en el desarrollo y aplicación de materiales innovadores.
Los egresados también estarán capacitados para ejercer como docentes de cursos relacionados con la ciencia y la tecnología de los materiales.
Los perfiles de egresado del Máster en Materiales Avanzados son los siguientes:
- Investigador realizando un doctorado en Ciencia de Materiales: Capaz de llevar a cabo investigaciones fundamentales y aplicadas sobre materiales, colaborando interdisciplinariamente con expertos de otras áreas como física, química e ingeniería.
- Investigador de Proyectos en I+D: Especialista en proyectos de investigación y desarrollo de nuevos materiales, tanto en el ámbito académico como industrial, en sectores como TIC, energía, biotecnología y salud.
- Especialista en Fabricación y Caracterización de Materiales: Con experiencia en las técnicas avanzadas de síntesis y caracterización, aplicadas a la creación de dispositivos y soluciones tecnológicas.
- Consultor Técnico en Materiales Avanzados: Profesional capaz de asesorar en el desarrollo y aplicación de materiales innovadores, ayudando a las empresas a implementar nuevas tecnologías.
- Emprendedor en Tecnologías Avanzadas: Capacitado para crear startups tecnológicos basadas en nuevos materiales, con aplicaciones en nanotecnología, electrónica flexible, y energías renovables.
- Docente en centros de investigación y formación en disciplinas relacionadas con la ciencia y la tecnología de los materiales.
- Seguimiento externo: verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación (Acredita_UAM)
- Indicadores de seguimiento de la titulación (Portal UAMDATA)
- Inserción laboral (enlace observatorio empleabilidad)
- Sistema Interno de Garantía de Calidad
- Calidad UAM
- Buzón de quejas y sugerencias
Por qué estudiar en la UAM
1º
Por nuestra posición destacada en los rankings internacionales
2º
Por nuestro alto nivel de inserción laboral
3º
Porque disfrutarás de la universidad, en nuestros campus y conociendo mundo
Contacto
UAM Estudiantes - Promoción y Atención Integral
Campus de Cantoblanco, Edificio Plaza Mayor UAM - Calle Einstein 5, Planta baja
28049, Madrid
Teléfono:
+34 91 497 5015
Horario:
Lunes a jueves: 10:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas *
Viernes: 10:00 a 14:00 horas
(*) Los meses de junio y julio la oficina no abre en horario de tarde. Agosto cerrado.