DESCRIPCIÓN DEL GRADO
La elevada carga experimental del grado en Química permite adquirir todas las habilidades y competencias ligadas a la actividad del laboratorio químico. Los graduados en Química están capacitados para ejercer actividades profesionales científicas y técnicas de tipo directivo, de asesoramiento científico o de dictamen y certificación en empresas relacionadas con el sector, así como para llevar a cabo investigaciones, montajes, análisis, ensayos y tasaciones. La calidad del grado en Química por la UAM está reconocida internacionalmente con el Sello Eurobachelor.
CÓMO ACCEDER A ESTE GRADO
Ponderaciones:
- Matemáticas II, Biología, Física, Geología, Química: 0,2
- Dibujo Técnico II: 0,1
Nota de Corte:
11,421
Perfil de Ingreso
Es para ti:
- Si tienes inquietud, capacidad de esfuerzo y ganas de trabajar tanto de forma individual como en equipo en el laboratorio.
- Si te atrae la experimentación, tienes espíritu crítico y eres capaz de defender tus argumentos.
- Si has cursado Química en Bachillerato, tienes una buena base en Física y Matemáticas y quieres adquirir conocimientos y destrezas teórico-prácticas mediante el trabajo experimental en laboratorio.
- Duración
- 4 años (240 ECTS)
- Idioma de impartición
- Español y algunas asignaturas en inglés
- Rama de conocimiento
- Ciencias
- Precio primer curso (Información orientativa)
- Españoles y residentes: 1568 €; extracomunitarios no residentes: 8186 € (Precios 1ª matrícula)
- Centro
- Facultad de Ciencias
- Número de plazas
- 125
- Folleto
Oferta académica
Plan de Estudios
Oferta 2022-2023
Oferta Complementaria
Conoce las asignaturas transversales, de otros grados y las actividades con reconocimiento de créditos
Ir al enlaceSalidas profesionales
- Funcionarios técnicos en Administraciones Públicas: aduanas, control agrario y calidad de alimentos, laboratorios de sanidad, control de dopaje, análisis de aguas y estupefacientes, etc.
- Sector industrial (plantas industriales químicas, electrónicas, agroalimentarias oautomovilísticas) y sector de la distribución y del estudio de mercado de productos químicos.
- Empresas farmacéuticas: desarrollo de nuevas fórmulas y medicamentos.
- Centros hospitalarios: análisis clínicos, bioquímica clínica, microbiología, parasitología y radiofarmacia.
- Nuevas tecnologías: simulación y modelización de moléculas, terapias génicas, nuevas fuentes de energía, química de conservación del medio ambiente, etc.
Testimonios de antiguos estudiantes
Por qué estudiar en la UAM
1º
Por nuestra posición destacada en los rankings internacionales
2º
Por nuestro alto nivel de inserción laboral
3º
Porque disfrutarás de la universidad, en nuestros campus y conociendo mundo
Contacta con nosotros
UAM Estudiantes
Campus de Cantoblanco, Edificio Plaza Mayor UAM - Calle Einstein 5, Planta baja
28049, Madrid
+34 914 975 015
Atención Whatsapp:
+34 673 122 215 (clic aquí para abrir conversación)
Horario:
Lunes a viernes: 10:00 a 14:00