La UAM con Ucrania
La UAM se suma a las iniciativas de apoyo ante la situación vivida en Ucrania. Para saber más ➢
La UAM se adhiere a las siguientes campañas de donaciones. Para saber más ➢
La UAM se suma a las iniciativas de apoyo ante la situación vivida en Ucrania. Para saber más ➢
La UAM se adhiere a las siguientes campañas de donaciones. Para saber más ➢
📣 Resolución: Listado de personas pre seleccionadas
La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, dependiente del Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad, nace en octubre de 2002 con el compromiso institucional de la Universidad Autónoma de Madrid, para articular y organizar todas y cuantas actividades se emprendan en la sensibilización, formación y promoción de valores y actitudes.
La cooperación, la solidaridad y la justicia, constituyen un referente en este campo para toda la comunidad universitaria, en colaboración con otras entidades, organismos y colectivos.
Área de Voluntariado y Cooperación al Desarrollo
Mediante el voluntariado y la cooperación universitaria al desarrollo se pretende alcanzar una formación integral de los/-as estudiantes, fundamentada en unos valores de solidaridad, responsabilidad y compromiso.
MÁS INFORMACIÓN sobre la Oficina de Acción Solidaria y CooperaciónPretende ser un espacio para la creación y articulación de valores cívicos, de acción ciudadana y de responsabilidad social. Tanto el Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario como el nuevo Programa de Vacantes para la Comunidad Universitaria, proporcionan herramientas para poner en práctica la implicación y el compromiso activo con la sociedad que ha asumido la UAM.
Estos Programas suponen una herramienta de formación integral a través del aprendizaje y sensibilización de los/-as jóvenes universitarios/-as en el campo de la solidaridad internacional.
El Programa da la posibilidad de realizar las Prácticas Externas Curriculares en proyectos de Cooperación Internacional en un país empobrecido del Sur con organizaciones que trabajan sobre el terreno, abriendo un espacio de colaboración entre las ONGD y la universidad.
En este apartado te ofrecemos las experiencias de estudiantes que han participado en algunos de nuestros Programas de movilidad internacional.
Entre las principales acciones que la UAM realiza en favor de la población refugiada y el acceso a la educación superior, destacan: Convocatorias de ayudas a estudiantes refugiados/-as o solicitantes de asilo; Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD) en los campamentos de refugiados/-as saharauis; y Acciones de sensibilización relacionadas con esta temática y dirigidas a la comunidad universitaria.
A través de estos Premios se pretende incentivar la calidad y hacer visible la actividad investigadora de la Universidad en el ámbito de la cooperación universitaria y su contribución al desarrollo humano y sostenible de los pueblos del mundo
Si has participado en alguno de nuestros programas de movilidad estudiantil y tienes una idea a desarrollar para la sensibilización en el ámbito de la Cooperación y de la Agenda 2030, en tu entorno, anímate a contárnosla: juntos podemos darle forma y ayudarte a llevarla a cabo
El Programa de Voluntariado Internacional de la UAM ha recibido el primer premio en la categoría EXTERNAL LEADERSHIP de los Civis Label & Award
27/05. Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES). Puestos vacantes.
23/05. Técnico/a de comunicación para la Ciudadanía Global en Granada.
23/05. Técnico/a de comunicación para la Ciudadanía Global en Granada.Oficina de Acción Solidaria y Cooperación
Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Edificio Plaza Mayor, Planta Baja. Isla A.
c/ Einstein, nº 7
Campus de Cantoblanco
28049 Madrid
Teléfono: (+34) 91 497 76 02