Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Actualidad

04/09. Varias ofertas

04/09/2025
Oferta de empleo en Fundación Cepaim

FUNCIONES:

Planificar, organizar, desarrollar la formación en el idioma español y en su caso en las lenguas cooficiales, evaluando la intervención del área educativa del programa.

Elaborar materiales didácticos y recursos educativos para la formación.

Desarrollar las clases de español como lengua extranjera por niveles, y facilitar formaciones específicas de lectoescritura para las personas participantes cuya lengua materna sea hispana.

Coordinar los casos con entidades externas que impartan formación en el idioma y lenguas cooficiales.

Informar al equipo sobre cualquier incidencia que pueda surgir durante el itinerario formativo de las personas participantes y/o cualquier otra situación de vulnerabilidad que se pueda detectar a través de la observación directa y/o debates que surjan en el espacio formativo.

(entre otras)

Plazo: 4 septiembre 2025.

FUNCIONES:

Difundir la operación y mantener interlocución con agentes clave del territorio para lograr una intervención integral con la juventud participante.

Realizar entrevistas y seleccionar participantes para su incorporación a la operación. Apoyar en la inscripción de jóvenes al Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Realizar entrevistas de diagnóstico sociolaboral y evaluación de la empleabilidad de jóvenes participantes desde un enfoque de género, intercultural y con una perspectiva interseccional, siguiendo la aplicación de los procedimientos definidos y las herramientas de apoyo.

Desarrollar itinerarios de inclusión activa de manera conjunta con las personas participantes y el equipo técnico del proyecto, según la planificación prevista.

Acompañar, orientar y garantizar el seguimiento individualizado de los/as participantes en el transcurso de los itinerarios establecidos, para la mejora de su currículum formativo, derivándoles y haciendo seguimiento a recursos de Garantía Juvenil, Escuelas de Ocio y Tiempo Libre, de empleo, formación para el empleo, formación reglada, para la convalidación y homologación de titulaciones, entre otras.

(entre otras)

Plazo: 7 septiembre 2025.

FUNCIONES:

Gestión y trazabilidad de Bases de Datos: garantizar la revisión de estadísticas e indicadores de resultado a nivel estatal en las bases de datos. Esto incluye el seguimiento detallado y velar por la trazabilidad entre la Intranet de Fundación Cepaim, la base de datos de Garantía Juvenil (GJ) y otras aplicaciones relevantes, como las de FSE+ o las de entidades de la cofinanciación. Facilitar la resolución de incidencias en estos sistemas, mediando con responsables para su gestión.

Carga de datos en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) – Garantía Juvenil (GJ): Facilitar y verificar el correcto volcado de datos en la aplicación del SEPE para GJ.

Sistema de archivo: Revisar y actualizar de manera periódica del Sistema de Archivo Digital para recoger indicadores. Asegurar su correcto cumplimiento por parte de los equipos técnicos, realizando seguimiento.

Elaboración y supervisión de memorias: Colaborar en la elaboración y supervisión de los documentos necesarios para las memorias, asegurando la trazabilidad de los datos entre la Intranet Fundación Cepaim y la aplicación de GJ y los que se presentan en ellas.

Formación a profesionales: Proporcionar formación a los equipos técnicos sobre los procedimientos de registro de actuaciones, el uso eficaz de las bases de datos (Intranet Fundación Cepaim, GJ y otras posibles aplicaciones), la correcta cumplimentación de las memorias, el manejo del sistema de archivo y la aplicación de los procedimientos de calidad.

(entre otras)

Plazo: 7 septiembre 2025.

FUNCIONES:

Realización de entrevistas iniciales y/o de admisión al programa y de seguimiento del itinerario de individualizado de integración.

Realizar un diagnóstico social inicial y posteriormente en profundidad, basado en la información y análisis de la situación familiar/individual recabada mediante entrevistas individualizadas/familiares.

Elaborar, conjuntamente con las personas destinatarias, y teniendo en cuenta el punto de vista del resto de perfiles profesionales del equipo interdisciplinar, una planificación de la intervención a realizar mediante un itinerario individualizado de integración, que conlleve la cobertura de necesidades básicas y la mejora en la situación individual/familiar en las siguientes áreas: individual/habilidades sociales, social/comunitaria, sanitaria, económica, administrativa, vivienda, ocio y tiempo libre, formativa (entre otras).

Evaluación continuada de los compromisos adquiridos en el itinerario y reajuste de los mismos.

Información sobre normas y compromisos relativos a los derechos y deberes que se asumen al acceder al programa.

(entre otras)

Plazo: 7 septiembre 2025.