Present
11/07. Varias ofertas
OFERTAS EN Fundación Cepaim
FUNCIONES: Contribuir a los objetivos del centro/área y participar en las actividades del centro, respecto del programa. Garantizar un marco de coordinación con el resto de profesionales, favoreciendo el trabajo en equipo y la integralidad en la intervención. Conseguir una buena satisfacción de las personas beneficiarias. Prestar asesoramiento integral y eficaz a víctimas de discriminación étnica y racial. Asistencia e información en materia de delitos de odio y discriminación étnica y racial. Plazo: 11 Julio 2025. |
FUNCIONES: Planificar, organizar, desarrollar la formación en el idioma español y en su caso en las lenguas cooficiales, evaluando la intervención del área educativa del programa. Elaborar materiales didácticos y recursos educativos para la formación. Desarrollar las clases de español como lengua extranjera por niveles, y facilitar formaciones específicas de lectoescritura para las personas participantes cuya lengua materna sea hispana. Coordinar los casos con entidades externas que impartan formación en el idioma y lenguas cooficiales. Informar al equipo sobre cualquier incidencia que pueda surgir durante el itinerario formativo de las personas participantes y/o cualquier otra situación de vulnerabilidad que se pueda detectar a través de la observación directa y/o debates que surjan en el espacio formativo. Plazo: 13 Julio 2025. |
FUNCIONES: Planificar, organizar, desarrollar la formación en el idioma español y evaluar la intervención del área educativa del programa. Desarrollar las clases de español como lengua extranjera por niveles, y facilitar formaciones específicas de lectoescritura para las personas participantes cuya lengua materna sea hispana. Coordinar los casos con entidades externas que impartan formación en el idioma y lenguas cooficiales. Informar al equipo sobre cualquier incidencia que pueda surgir durante el itinerario formativo de las personas participantes y/o cualquier otra situación de vulnerabilidad que se pueda detectar a través de la observación directa y/o debates que surjan en el espacio formativo. Realizar el seguimiento y la evaluación de las clases formativas de español: registro control asistencia, anexos, cuestionarios y otros medios de evaluación de satisfacción por parte de las personas participantes. Plazo: 14 Julio 2025. |
FUNCIONES: Velar por el buen estado de los dispositivos de acogida del programa, realizando visitas de forma regular. Apoyar a los participantes de primera fase en la localización de viviendas en arrendamiento para acceder a la segunda fase del itinerario. Asistir y convocar reuniones grupales/individuales de supervisión y seguimiento relacionadas con el mantenimiento de los dispositivos y la convivencia de personas participantes alojadas en dispositivos de acogida. Apoyo en la elaboración de la planificación de la intervención a realizar en el itinerario individualizado de integración de las personas participantes, que conlleve la cobertura de necesidades básicas y la mejora en la situación individual/familiar. Supervisión y asesoramiento a las personas participantes del programa sobre aquellas actividades relacionadas con la vida diaria, necesarias para su atención personal o familiar. Plazo: 17 Julio 2025. |
FUNCIONES: Realización de entrevistas iniciales y/o de admisión al programa y de seguimiento del itinerario de individualizado de integración. Realizar un diagnóstico social inicial y posteriormente en profundidad, basado en la información y análisis de la situación familiar/individual recabada mediante entrevistas individualizadas/familiares. Elaborar, conjuntamente con las personas participantes, y teniendo en cuenta el punto de vista del resto de perfiles profesionales del equipo interdisciplinar, una planificación de la intervención a realizar mediante un itinerario individualizado de integración, que conlleve la cobertura de necesidades básicas y la mejora en la situación individual/familiar en las siguientes áreas: individual/habilidades sociales, social/comunitaria, sanitaria, económica, administrativa, vivienda, ocio y tiempo libre, formativa (entre otras). Evaluación continuada de los compromisos adquiridos en el itinerario y reajuste de los mismos. Información sobre normas y compromisos relativos a los derechos y deberes que se asumen al acceder al programa. Plazo: 18 Julio 2025. |
FUNCIONES: Realización de entrevista inicial y planificación de la intervención integral en colaboración con otros servicios y programas, realizando el seguimiento y evaluación de cada caso. Información sobre normas y compromisos relativos a los derechos y deberes que se asumen al acceder al programa. Desarrollo de la intervención teniendo en cuenta la perspectiva de género, intercultural y la no discriminación e interseccionalidad, así como el Enfoque Basado en Derechos Humanos, detectando y comunicando posibles situaciones de violencia de género, así como de protección a la infancia. Valoración de las necesidades y elaboración y seguimiento de diagnósticos sociales e itinerarios individuales de intervención. Conseguir una buena satisfacción de las personas participantes, realizando reuniones grupales de supervisión de la convivencia de las personas participantes alojadas en el dispositivo. Plazo: 18 Julio 2025. |
FUNCIONES: Informar y apoyar los procesos de mediación, dirigidos a la prevención, transformación y resolución de conflictos relacionados con la convivencia intercultural en los diferentes ámbitos de intervención (social, sanitario, comunitario, familiar, vecinal, educativo, etc.). Prestar labores de mediación intercultural especializada en aquellos casos que sean derivados desde la atención primaria de los servicios sociales municipales y, específicamente, las oficinas de atención a personas migrantes de la red Pangea, los servicios sociales municipales y las entidades sociales que gestionan en la provincia de Alicante, programas de atención a personas migrantes subvencionados o concertados por las distintas administraciones públicas. Aumentar el conocimiento del entorno y el funcionamiento general de las instituciones de la sociedad de acogida favoreciendo la autonomía de las personas en el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana. Informar y difundir el valor de la interculturalidad, así como sensibilizar, formar y asesorar a profesionales, voluntariado de la entidad y a otros agentes sociales sobre Mediación intercultural, Prevención y Gestión Alternativa de Conflictos. Promocionar la convivencia intercultural y las relaciones positivas desarrollando actividades individuales y colectivas de prevención y gestión positiva de conflictos con un origen cultural. Plazo: 18 Julio 2025. |