| ¡ATENCIÓN! RE-APERTURA DEL PROGRAMA. Inscripciones para el Curso 2025/2026. |
El presente programa es una iniciativa intergeneracional y solidaria orientada fundamentalmente a generar una experiencia de encuentro, intercambio y convivencia entre personas mayores solas y jóvenes estudiantes de otras ciudades o países.
El estudiante contará con un hogar para desarrollar sus estudios mientras se enriquece de la experiencia de la persona mayor. Ambos se ofrecen compañía y apoyo haciendo de la convivencia una experiencia muy positiva.
La convivencia se desarrolla dentro de un Acuerdo que regula los compromisos y derechos de ambos y bajo el seguimiento por parte del equipo técnico de SOLIDARIOS.
Las convivencias pretenden tener la duración de un curso académico con la posibilidad de ir prorrogándolas cada año hasta que el/la estudiante finalice los estudios.
Beneficios de la convivencia: Compañía, apoyo, intercambio cultural y generacional.
¿QUIÉN GESTIONA EL PROGRAMA?
La ONG SOLIDARIOS para el Desarrollo, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y la participación de 8 Universidades de Madrid.
GASTOS DEL/LA ESTUDIANTE
- El/La estudiante no realizará ningún aporte monetario en concepto de alquiler, pero deberá aportar una cantidad en compensación por los gastos que genere en la vivienda (luz, gas, agua) hasta un máximo de 100 euros mensuales si la persona mayor no tiene internet en el domicilio y hasta 120 euros si la persona mayor tiene internet en el domicilio (cantidad a definir en cada caso a petición de la persona mayor).
- El/La estudiante debe contar con ingresos suficientes para asumir los gastos personales de la vida cotidiana (comida, transporte, etc.).
COMPROMISOS DEL/LA ESTUDIANTE
El/La estudiante se compromete a:
- Compartir el día a día con la persona mayor en los tiempos acordados (un mínimo aproximado entre 2 y 3 horas diarias).
- En ese tiempo común realizar conjuntamente las actividades que entre ambos acuerden: (pasear, hacer la comida, charlar, ir de compras, visita al médico, etc.)
- Estar en el domicilio de la persona mayor antes de las 22:30 hs, salvo el día semanal de libre disposición.
DÍAS LIBRES Y VACACIONES
- El/La estudiante cuenta con un día (24 hs) cada semana para salir, incluida la noche.
- El/La estudiante puede a ausentarse del domicilio de la persona mayor un fin de semana al mes (48 hs aproximadamente) y durante los 3 grandes festivos académicos (Semana Santa, Julio y Agosto y Navidades/Fin de año).
PERFIL DE LOS/AS PARTICIPANTES
ESTUDIANTES:
- Edad entre los 18 y los 36 años.
- Estar matriculado en una de las Universidades que participan en el programa (UCM, UAM, UC3, UPM, URJC, UAH, UFV, U. Comillas).
- Contar con la sensibilidad y motivación para convivir con una persona mayor.
- Ser comunicativa y dialogante.
- Disponibilidad de entre 2 y 3 horas (mínimo) al día para compartir con la persona mayor.
- Flexibilidad para adaptar los hábitos y el estilo de vida a la convivencia con una persona mayor.
- Tener un nivel alto de español
PERSONAS MAYORES:
- Mayores de 65 años.
- Preferiblemente que vivan solas (aunque pueden valorarse unidades de convivencia de parejas de personas mayores).
- Tienen que mantenerse en un estado psicofísico que les permita valerse por sí mismos/as.
- Si están en situación de dependencia leve (por ejemplo, en relación a la comida o el desplazamiento fuera del domicilio) deben contar con los recursos de apoyo específico necesarios.
- No estar en una situación de dependencia avanzada (Alzheimer, discapacidad física grave, problemas mentales graves, etc.)
- Disponer de una vivienda en condiciones de habitabilidad e higiene.
- Contar una habitación habilitada para el/la estudiante (con armario para la ropa y escritorio de estudio).
- Estar dispuesto/-a a compartir su casa con otra persona. (no sólo ofrecer una habitación).
¿CÓMO PARTICIPAR EN EL PROGRAMA?
ESTUDIANTES:
- Leer detenidamente el documento “Programa CONVIVE – Información estudiantes”.
- Inscribirse a través del formulario desde la web: http://convive.org.es/
- Los estudiantes registrados recibirán a los pocos días un email con información sobre las posibilidades de participar en el programa según la relación del número de estudiantes y personas mayores inscritas en ese momento.
- Se contactará con los estudiantes que acrediten estar matriculados en la universidad, según orden de inscripción, para una entrevista personal.
- Si la entrevista es favorable, se hace una presentación en casa de la persona mayor a partir de la cual, si hay acuerdo entre las partes, pueden comenzar la convivencia.
PERSONAS MAYORES:
- Contactar con el Ayuntamiento de Madrid: teléfono 91 480 15 85 - correo electrónico: pyevaluacionsm@madrid.es.
- Contactar con Solidarios para personas mayores residentes en municipios de la Comunidad de Madrid: teléfonos 91.394.64.34/91.394.65.32 - correo electrónico: convive@solidarios.org.es.
CONTACTO EN LA UAM
- Email: viveyconvive@uam.es
Luisa, 89 años, convive con Karin, 22 años
“Para mí convivir con una estudiante es muy gratificante, porque aprendo muchas cosas y también enseño muchas cosas. Me enriquece y creo que yo también les aporto”
SABER MÁS:
-
Una estudiante, una jubilada y un programa solidario que les cambió la vida. Maite y Sara se conocieron gracias a 'Convive' y hoy son inseparables. Programa "La Tarde de Telemadrid". 20 de octubre de 2025.
-
Vivir con una persona mayor está de moda: la convivencia intergeneracional pone en tendencia las relaciones entre jóvenes y adultos. Cadena SER. 04/05/2024
-
Vídeo "Charla Proyecto Convive con Marcos Böcker, Milca Quingatuña y Celia Martín" en Vida TV. 21 de marzo 2024.
-
Podcast "Jóvenes y mayores: desconocidos y compañeros de piso" a través de Plazapodcast. 11 de marzo 2024.
-
Vídeo "Amparo y Esmeralda juntas en Convive". Lo cuentan en "Y ahora Sonsoles", de Antena 3. Emitido el 6 de marzo de 2024.
-
Artículo "Programa Convive: uniendo dos generaciones". En revista digital Geriatricarea.com. Por Carmen Alemany Panadero, Trabajadora Social y Periodista. Junio 2023.
-
Vídeo "Vivir los años", del Programa De seda y hierro de RTVE. Emitido el 04/12/2022.
-
Vídeo "Convive", del Programa de debate de TVE Las claves del siglo XXI. 10 de junio de 2022.
-
Vídeo "Edelvina y Paola, convivencia intergeneracional donde todas ganan. CONVIVE". Como si fueran abuela y nieta, Edelvina y Paola comparten casa en Madrid. El programa CONVIVE de Solidarios las ha puesto en contacto para compartir su tiempo, su casa y su vida y así crecer juntas y ganar en calidad de vida en esta convivencia intergeneracional entre mayores y estudiantes universitarios. Informativos Antena 3, 20/01/2022.
-
Artículo "Voluntariado contra la soledad: acompañamiento a mayores". En Plataforma del Voluntariado de España. Publicado 26 enero 2022. Incluye el Informe: EVALUACIÓN PROGRAMA ACOMPAÑAMIENTO A MAYORES CURSO 2020/21, de Solidarios para el Desarrollo.
-
Artículo "Convive conecta a universitarios que llegan a Madrid con personas de más de 65 años". En Entremayores, 13/09/2021.
-
Artículo "Cuando la experiencia y la juventud comparten piso". En mYmO, 23/02/2016.
-
Telemadrid. Programa "Ciudadano Cake: El negocio de la Tercera edad" (entrevista sobre el Programa "Convive" a partir del minuto 32). Emitido el 19 de febrero de 2016.
-
Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional 29 de abril: Campaña "Me gustan tus años" con algunas experiencias del Programa.
-
Una pareja del Programa "Convive" cuenta su experiencia. Programa "Hoy por Hoy Madrid" de la Cadena Ser. 28/04/2015.
Programa Convive - Información a estudiantes Curso 2025/2026
FAQs Programa Convive - Estudiantes - Curso 2025/2026
