Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Voluntariado, Cooperación y Solidaridad

Programa Semillas

Imagen Programa Semillas

Presentación

¡ATENCIÓN! Publicada la Resolución de Concesión definitiva de ayudas. Disponible al final de esta página, en el apartado "DOCUMENTOS"
I. ¿En qué consiste el Programa?

El Programa Semillas ofrece la oportunidad al alumnado de la UAM que ha participado en alguno de los programas de movilidad internacional de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, de diseñar e implementar un proyecto dirigido a la comunidad universitaria o la sociedad en general, del ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Cooperación Internacional.

A través de estas ayudas, la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación facilita un apoyo al estudiantado de esta Universidad, para ayudarles a ser promotores de un cambio positivo en la UAM o su comunidad local, creando un espacio para la puesta en valor y práctica de las habilidades y destrezas adquiridas a través de su paso por los programas de movilidad internacional de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, fomentando su empleabilidad laboral y en última instancia creando una ciudadanía activa y participativa en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

                 

II. ¿Cuáles son los requisitos para participar?

1. Haber participado con éxito como estudiante de la UAM en alguno de los programas de movilidad estudiantil a los que se refiere la convocatoria durante el curso académico correspondiente (ver Resolución de la Convocatoria vigente en la sección DOCUMENTOS)

2. Presentar en la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación un proyecto dentro del plazo fijado y acorde a las condiciones detalladas en la presente Resolución: pendiente.

3. Contar con disponibilidad personal y laboral compatible para el desarrollo de las actividades que conlleva la adjudicación de la ayuda, en las fechas establecidas dentro del proyecto.

                 

III. ¿En qué consisten las ayudas del Programa?

Se concederá un número limitado de ayudas de 2.000 € cada una para cubrir las acciones de diseño y ejecución de un proyecto, detalladas a la presentación del mismo, en el ámbito de la visibilización, la formación, la elaboración de materiales de sensibilización y el desarrollo de eventos. El pago de la ayuda será reembolsado de manera fraccionada, antes de la implementación del proyecto, y a la presentación y aprobación de una Memoria de finalización del mismo.

                 

IV. ¿Qué es un proyecto del Programa Semillas?

El proyecto es una oportunidad de poner en práctica el espíritu emprendedor de las personas participantes, facilitando la oportunidad de promover directamente la organización de actividades innovadoras y que contribuyan a una mejora del entorno universitario o local del estudiante.

El proyecto es una iniciativa diseñada y liderada por la propia persona solicitante, con o sin apoyo de una organización no lucrativa, que se desarrolla con una duración de uno a seis meses, y con una fecha de inicio comprendida entre el 1 y el 22 de diciembre de 2022 (ver Bases del Programa, disponibles a partir de septiembre de 2022).

Las actividades de un proyecto de Semillas se pueden realizar en multitud de campos de actuación:

  • (1) Educación y formación,
  • (2) Medio ambiente,
  • (3) Salud y bienestar,
  • (4) Inclusión social,
  • (5) Empleo y emprendimiento,
  • (6) Creatividad y cultura,
  • (7) Deporte,
  • (8) Migración,
  • (9) Ciudadanía y participación democrática,
  • (10) Sensibilización de la Agenda 2030.

Quedan excluidos los proyectos de investigación, los proyectos conducentes a la generación de beneficios económicos, excepto empresas sociales, y aquellos desarrollados en alianza con una organización con ánimo de lucro y otras instituciones sin fines sociales.

Para conocer todos los términos que debe cumplir el proyecto elegible, consulta a partir de septiembre de 2022 las Bases del Programa en la resolución de la Convocatoria en el apartado Documentos, al final de esta página.

                 

V. ¿Cómo presento un proyecto al Programa Semillas?

Descarga y cumplimenta con todo detalle estos dos documentos:

El proceso de solicitud de 2022 está CERRADO. Presenta la Ficha y el Anexo completados y firmados, junto con la fotocopia del DNI vigente por ambas caras, de las dos maneras que se indican a continuación dentro de este plazo:

  • (1º) Al correo electrónico proyecto.semillas@uam.es de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación.
  • (2º) Vía Registro General de la Universidad de manera presencial o telemática: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do. La solicitud del Registro deberá dirigirse a la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación indicando en el asunto Programa Semillas de la UAM de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación”.

Sólo se admitirán a trámite las propuestas que se hayan presentado dentro de plazo vía e-mail y vía Registro General de la UAM.

La adjudicación de la ayuda conlleva la responsabilidad de desarrollo del proyecto, así como a la rendición de los logros alcanzados a la UAM a través de dos acciones específicas:

  1. La realización de una actividad de difusión de los resultados del proyecto dentro de la comunidad universitaria.
  2. La presentación de la Memoria de finalización del proyecto a la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación en un plazo máximo de un (1) mes tras la finalización del mismo.

Esta convocatoria queda enmarcada dentro de las acciones del Plan A2030-UAM aprobado en sesión ordinaria del Consejo de Gobierno del 15 de diciembre de 2017: Planificación y gestión en la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible en la Universidad Autónoma de Madrid.

Para iniciar la presentación de un proyecto del Programa Semillas a financiar, se recomienda dirigirse previa solicitud, a la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación a través del correo electrónico proyecto.semillas@uam.es para obtener toda la información y orientación del proceso y de los proyectos elegibles.

Piensa en los retos que se plantean en tu barrio o en tu universidad, y en las causas que te importan. El proyecto debe dedicarse a retos existentes en tu comunidad, o también puede ayudar a hacer frente a problemas regionales o incluso nacionales.

DOCUMENTOS:

Programa Semillas 2022/2023 - Concesión definitiva de ayudas

Programa Semillas 2022/2023 - Guía para la presentación telemática

Programa Semillas 2022/2023 - Convocatoria

Programa Semillas 2022/2023 - Ficha solicitud

Programa Semillas 2022/2023 - ANEXO Presupuesto y Cronograma

Programa Semillas 2022/2023 - Modelo de Acuerdo de Colaboración Alumno/Entidad

Proyectos

En este apartado se muestran los eventos y las campañas de los Proyectos financiados por el Programa Semillas de la UAM correspondientes a la convocatoria 2021:

2. A. PROYECTO “JORNADAS DE SOBERANÍA ALIMENTARIA”- PROGRAMACIÓN EN LA UAM

3. PROYECTO “#CASAFEMME – EMOCIONES, CUIDADOS Y CONCIENCIA. EL UNIVERSO DE LA SEXUALIDAD” – PROGRAMACIÓN Y CARTEL

4. PROYECTO "ARTE 2030" – CARTELES

5. A. PROYECTO "TENGO UN HUERTO EN EL COLE" – PRESENTACIÓN

5. B. PROYECTO "TENGO UN HUERTO EN EL COLE" – IMÁGENES

"𝐸𝑠𝑡𝑜𝑦 𝑡𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑑𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎𝑔𝑟𝑎𝑑𝑒𝑐𝑖𝑑𝑎 𝑎 𝑙𝑎 𝑈𝑛𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝐴𝑢𝑡ó𝑛𝑜𝑚𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚𝑎𝑔𝑛í𝑓𝑖𝑐𝑎 𝑜𝑝𝑜𝑟𝑡𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑, 𝑦 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝑙𝑎 𝑂𝑓𝑖𝑐𝑖𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝐴𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑦 𝐶𝑜𝑜𝑝𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑐𝑟𝑒𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎 𝑡𝑎𝑛 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑦 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑖𝑛𝑐𝑒𝑟𝑡𝑖𝑑𝑢𝑚𝑏𝑟𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑚𝑖 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛. 𝐸𝑠𝑝𝑒𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑖𝑛ú𝑒 𝑒𝑛 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟ó𝑥𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑦 𝑞𝑢𝑒 𝑑𝑒𝑟𝑖𝑣𝑒 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑟𝑒𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑗𝑢𝑣𝑒𝑛𝑡𝑢𝑑 𝑝𝑟𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑑𝑎, 𝑝𝑟𝑜𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎, 𝑦 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑠𝑜𝑐𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑝𝑖𝑒𝑧𝑎 𝑐𝑙𝑎𝑣𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑎𝑟 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑒𝑟𝑡𝑜 𝑓𝑢𝑡𝑢𝑟𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑛𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎." (𝐿𝑎𝑢𝑟𝑎 𝑁.𝐿.)