Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Voluntariado, Cooperación y Solidaridad

Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid

Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid

Programa de Voluntariado Internacional Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid
Botón Reproducción
¡ATENCIÓN! Publicada la Resolución del Resultado de la Convocatoria Extraordinaria para cubrir plaza desierta (ver apartado "Documentos")

El Programa ofrece proyectos de voluntariado social o ambiental en países del Sur durante tres o seis meses, entre junio y diciembre de 2023. El voluntariado está relacionado con el área académica del alumnado de grado y posgrado de las universidades públicas de Madrid, y se desarrolla en una organización social o en una universidad del Sur. Este programa está co-financiado por la Comunidad de Madrid.

A través de su Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, la Universidad Autónoma de Madrid tiene una extensa tradición en la organización de programas de voluntariado internacional, que consisten en el envío a otros países de alumnado universitario para colaborar como personas voluntarias en labores sociales con diversos tipos de instituciones. Estas experiencias han servido a las personas participantes para entrar en contacto con otras realidades, adquirir nuevas habilidades y contribuir en proyectos de transformación social.

El OBJETIVO del Programa es la sensibilización y la formación en valores necesarios para el desarrollo integral de los/-as estudiantes. Además, se persigue favorecer la participación de estudiantes en proyectos internacionales y así fomentar la acción voluntaria entre jóvenes voluntarios/-as. El Voluntariado Universitario Internacional pretende abrir la proyección profesional de los/-as estudiantes y fomentar la adquisición de capacidades derivadas de la labor voluntaria. Igualmente, el Programa es una oportunidad de ofrecer a las entidades receptoras jóvenes estudiantes o recién licenciados/-as con altos conocimientos técnicos, provenientes de las universidades públicas madrileñas, lo que puede fortalecer a las contrapartes.

El RESULTADO es el trabajo en red y la creación de vínculos de cooperación entre las universidades públicas madrileñas y las entidades de destino en países del Sur para potenciar la labor del voluntariado universitario estudiantil como herramienta de sensibilización y cooperación, y la oportunidad de los/-as estudiantes de intercambiar y aprender de manera conjunta y práctica.

 
  • ¿QUÉ HACE UNA PERSONA VOLUNTARIA DENTRO DEL PROGRAMA?

En el caso de la UAM en esta edición, el alumnado participa entre junio y diciembre de 2023 (3 meses o 6 meses según el puesto) en proyectos concretos de voluntariado social y/o ambiental, desarrollados por universidades o entidades sin ánimo de lucro en Latinoamérica y África.

  • ¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

El Programa está abierto al estudiantado matriculado en una Diplomatura, un Grado o Posgrado en el momento de presentar la solicitud, y que esté dispuesto a colaborar en Voluntariado Universitario para el Desarrollo durante el plazo estipulado en función del puesto, obteniendo una experiencia personal y una práctica de trabajo en el ámbito universitario.

  • ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR?

  1. Ser estudiante de alguna de las universidades públicas de la Comunidad de Madrid y estar matriculado/-a en una Diplomatura, un Grado o Posgrado, en el momento de presentar la solicitud.
  2. No haber participado anteriormente como persona voluntaria del “Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid”.
  3. Tener gran capacidad de adaptación a un país extranjero, motivación y capacidad de compromiso.
  4. Buenos conocimientos técnicos del área específica definida para cada uno de los puestos a los que opta.
  5. Experiencia, formación o interés por cuestiones relacionados con el voluntariado y la cooperación al desarrollo.
  6. Pasar una entrevista presencial ante el Comité de Preselección de la Universidad Autónoma de Madrid.
  7. Tener disponibilidad para la asistencia presencial al Seminario de Formación antes de la salida, en junio de 2023.
  • ¿CUÁL ES LA DOCUMENTACIÓN A APORTAR PARA PARTICIPAR?

  1. Impreso de solicitud

  2. Consentimiento firmado, anexo al Impreso de solicitud.

  3. Documentación adicional o complementaria:

      * ​Matrícula académica actual o documento acreditativo de que está matriculado en la universidad pública de la Comunidad de Madrid correspondiente, en el momento de presentar la solicitud.

      * Currículum Vitae adaptado a la solicitud.

      * Carta de motivación específica para el puesto elegido (opción 1), detallando conocimientos, experiencia en tareas similares a las solicitadas en el puesto, así como el interés para la solicitud del puesto en concreto. La carta debe indicar claramente el nombre y número de proyecto al que se opta.

      * Carta de motivación específica para el segundo puesto elegido (opción 2) si se solicita candidatura a otro puesto, detallando los mismos aspectos que los mencionados en el punto anterior para la carta de la opción 1.

      * Fotocopia del pasaporte en vigor y vigente durante la estancia de voluntariado internacional.

      * Certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales del Ministerio de Justicia del Gobierno de España (solicitud con suficiente antelación de manera presencial o por correo; más información en la web oficial).

  • ¿CÓMO TRAMITAR LA SOLICITUD?

El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el día 12 de mayo de 2023 y finalizará a las 14:00 h. del día 26 de mayo de 2023

Se presentará OBLIGATORIAMENTE de las dos maneras que se indican a continuación:

  1. Por correo electrónico, dentro de plazo, a voluntariado.internacional@uam.es, se enviarán el Impreso de solicitud y la documentación complementaria, indicando en la línea del Asunto “Voluntariado Internacional 2023”.
  2. En el Registro General de la Universidad, dentro de plazo, vía telemática o presencial(*), se presentarán el Impreso de solicitud y el Consentimiento firmado junto con la fotocopia del DNI vigente, dirigidos a la “Oficina de Acción Solidaria y Cooperación”.

Posteriormente, y para aquellas solicitudes que han sido presentadas por correo electrónico y por Registro oficial(*) dentro del plazo, se requerirá al titular de la solicitud para que, en el plazo de siete (7) días naturales para subsanar errores en la solicitud. No se reabrirá el formulario para aquellas solicitudes que no llegaron en tiempo y forma a través de solamente uno de los canales de presentación. Si no se procediera a la subsanación en el plazo establecido, se le tendrá por desistido de su solicitud.

(*) En el Registro General de la Universidad o en cualquiera de los lugares previstos y procedimientos establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los resultados definitivos fueron publicados el 21 de junio de 2023 en esta web a través de una Resolución de Selección así como comunicados por teléfono a las personas seleccionadas.

Este Programa está realizado en red con las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid. Puedes consultar desde aquí la página web de este Programa que han desarrollado entre todas: https://www.voluntariadoupcm.org/

Si eres estudiante de alguna de las restantes universidades públicas de la Comunidad de Madrid adscritas al Programa, consulta toda la información (puestos, fechas, requisitos y contacto) haciendo clic en el nombre de la universidad correspondiente y la Oficina a la que debes dirigirte:

Para cualquier aclaración acerca del Programa no dudes en ponerte en contacto con la Oficina en:

Teléfono: 91 497 7612

Email: voluntariado.internacional@uam.es

DOCUMENTOS:

VIUPM 2023: Resultado de la Convocatoria Extraordinaria para cubrir plaza desierta

VIUPM 2023: Convocatoria Extraordinaria para cubrir plaza desierta

VIUPM 2023: Impreso de solicitud y Consentimiento

VIUPM 2023: Resolución Resultado del proceso de selección

VIUPM 2023: Convocatoria

VIUPM 2023: Términos de Referencia (TdR) de los Puestos

VIUPM 2023: Puestos de las universidades

VIUPM 2023: Guía para la presentación telemática de la solicitud