Institutional activity
La UAM e ILUNION firman un convenio para impulsar la inclusión de profesionales con discapacidad en la abogacía
La Universidad Autónoma de Madrid se suma al programa ‘Unlimited, by Ilunion Legal Academy’, una iniciativa que tiene por objetivo crear una cantera de profesionales de la abogacía con discapacidad, altamente cualificados e impulsar su inclusión laboral en el ámbito jurídico. Está dirigido a estudiantes de Derecho y profesionales junior con discapacidad que buscan adquirir experiencia práctica y conocimientos especializados en el ámbito de Derecho de la Empresa. El convenio fue suscrito por el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Javier Oubiña, y el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro.
El vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la UAM, Javier Oubiña, y el consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, durante la firma del convenio. / ILUNION
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se suma al programa Unlimited by ILUNION Legal Academy cuyo objetivo es crear una cantera de profesionales de la abogacía con discapacidad, altamente cualificados e impulsar su inclusión laboral en el ámbito jurídico.
El consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, y el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la UAM, Javier Oubiña, firmaron el pasado 19 de mayo un convenio que se enmarca en el compromiso de ambas entidades por fomentar la diversidad y la inclusión en el entorno laboral.
Este programa está dirigido a estudiantes de Derecho y profesionales junior con discapacidad que buscan adquirir experiencia práctica y conocimientos especializados en el ámbito de Derecho de la Empresa.
Según explica el vicerrector Javier Oubiña, “para la Universidad Autónoma de Madrid es especialmente importante la inclusión de nuestros estudiantes con diversidad funcional en las prácticas formativas de cara a visibilizar el valor que puede aportar este perfil de estudiantado en la sociedad, así como para fortalecer su empleabilidad e inserción laboral”.
Esta iniciativa de ILUNION garantiza un entorno plenamente accesible en una asesoría jurídica in-house del más alto nivel e impulsa el desarrollo del talento de profesionales especializados en el sector legal, lo que contribuye a la diversidad y la inclusión en el ámbito jurídico.
“Participar en la ILUNION Legal Academy permitirá a los estudiantes de Derecho (de Grado y Máster) que tengan una discapacidad realizar prácticas en la Asesoría Jurídica del Grupo ILUNION”, explica la vicedecana de Planificación de Estudios y Relaciones Institucionales de la Facultad de Derecho, Carmen Martínez Capdevila. “Son prácticas retribuidas, que pueden extenderse hasta los seis meses y que se adaptan, en cuanto a la duración de la jornada, a los compromisos académicos de los estudiantes”, detalla. “La Asesoría Jurídica de ILUNION trabaja en muchos ámbitos del Derecho y tienen muy desarrollado el uso de las LegalTechs”. Además, Martínez señala que “el rédito para quienes participan en esta iniciativa es doble: completar la formación que reciben en la Facultad; y encontrar referentes, que les resulten inspiradores (el 70% de los abogados de la Asesoría tienen discapacidad)”.
Competencias y habilidades imprescindibles
Así, quienes participen en el programa de prácticas jurídicas en la asesoría jurídica de ILUNION serán capaces de adquirir las competencias y habilidades imprescindibles para el ejercicio del derecho, en un entorno completamente accesible y adaptado a sus necesidades.
La asesoría jurídica de ILUNION está especializada en Derecho Contractual y de los Negocios, Operaciones Societarias, Litigación y Asesoramiento Jurídico-Laboral, Compliance y Cumplimiento Normativo, Protección de Datos y Operaciones legales e innovación tecnológica en el Sector Legal.
Además, podrán poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en operaciones y casos reales, lo que les dará una visión integral de la empresa desde una perspectiva jurídica y llevará su desarrollo profesional al siguiente nivel.
Asimismo, adquirirán las competencias esenciales y conocimientos profundos no sólo en el ámbito legal sino, también, desarrollando habilidades blandas como la comunicación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Innovación y tecnología
Gracias a este proyecto de ILUNION, el estudiantado aprenderá a integrar y utilizar herramientas de LegalTech avanzadas, en una asesoría jurídica líder en innovación y transformación digital.
Además, conocerán la importancia de la integridad y la ética en la práctica del derecho, especialmente en la labor de asesoramiento legal y en las relaciones con socios de negocio, clientes y proveedores, despachos y departamentos legales de empresas, juzgados e Instituciones.
Este convenio entre ILUNION y la UAM constituye un paso muy importante en la creación de oportunidades reales para personas con discapacidad en el ámbito jurídico y contribuye a su transformación. Asimismo, reafirma el compromiso de ambas entidades con la inclusión, la diversidad y la búsqueda de la excelencia, mediante el fomento de un entorno laboral accesible, más justo y equitativo.
El programa Unlimited, by ILUNION Legal Academy recibió el Premio a Mejor Proyecto de Sostenibilidad y ESG en la III Edición de los Premios a la Abogacía de los Negocios El Confidencial y el Premio a la Mejor Iniciativa en Diversidad e Inclusión de los IX Premios Expansión Jurídico a la práctica del Derecho de los Negocios.