Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Convocatoria de contratos predoctorales para formación de personal investigador (FPI-UAM) 2021

Academic activity

Convocatoria de contratos predoctorales para formación de personal investigador (FPI-UAM) 2021

La Universidad Autónoma de Madrid aprobó la Convocatoria de contratos predoctorales para formación de personal investigador (FPI-UAM) 2021 durante el Consejo de Gobierno celebrado el pasado viernes en esta Institución. El plazo de presentación de solicitudes será del 21 de junio al 5 de julio de 2021.

21/06/2021Redacción
Una investigadora de la UAM realiza su trabajo en un laboratorio / UAM

Una investigadora de la UAM realiza su trabajo en un laboratorio / UAM

 

La Convocatoria de contratos predoctorales para formación de personal investigador (FPI-UAM) 2021 ya está en vigor. En esta edición se convocan 32 contratos predoctorales para formación de personal investigador, que se distribuirán entre los distintos centros de la UAM. Se convoca además 1 contrato adicional, no adscrito a priori a ningún centro, para solicitantes que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%.

El plazo de presentación de solicitudes será el comprendido entre las 00:00 horas del día 21 de junio de 2021 y las 23:59 horas del día 5 de julio de 2021. La solicitud se realizará de forma telemática a través del portal de administración electrónica de la UAM: https://sede.uam.es/sede/fpi

El objetivo de esta convocatoria es promover la formación de personal investigador en programas de doctorado de solvencia formativa e investigadora en la UAM en cualquier área del conocimiento. Este programa es complementario a otras convocatorias autonómicas, nacionales e internacionales de formación de recursos humanos para la investigación.

En cuanto a los requisitos principales, con carácter general, las personas candidatas deben acreditar en el plazo de presentación de la solicitud estar admitidas o preadmitidas en un programa de doctorado de la UAM en el curso 2021-2022 por estar matriculadas en las enseñanzas correspondientes para obtener el título que dé acceso a un programa de doctorado en el curso 2021-2022, de acuerdo con la ordenación académica aplicable.

Además, deberán acreditar una nota media igual o superior a 7,5 puntos (7,0 puntos para las titulaciones de ingeniería), obtenida mediante el sistema de calificación de 0 a 10 establecido en el artículo 5 del Real Decreto 1125/2003 de 5 de septiembre o estar en el primer decil de su promoción. Aquellas personas solicitantes que acrediten una discapacidad igual o superior al 33%, podrán acreditar una nota media igual o superior a 6,5 para todas las titulaciones.

Para el cálculo de la nota media se tendrán en cuenta las calificaciones obtenidas en las asignaturas necesarias para la obtención del título de Licenciado/a, Ingeniero/a, Arquitecto/a o Graduado/a Universitario/a.

  • Toda esta información y las bases completas de la convocatoria se pueden consultar en este enlace.
  • Es importante recordar que, para acceder a la solicitud, debe hacerse a través de la sede electrónica.

Más información