Academic activity
La UAM acoge el Acto de Graduación de la VII Promoción del Grado en Filosofía, Política y Economía de la A4U
La rectora Amaya Mendikoetxea, acompañada de los rectores de la Universidad Autónoma de Barcelona y de la Carlos III, presidió el Acto de Graduación del Grado en Filosofía, Política y Economía celebrado hoy en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM. Los estudiantes de la VII promoción de este grado conjunto de la Alianza 4U recibieron sus diplomas por parte de las autoridades académicas tras la lección sobre ‘El sentido ético de la política y la economía’ impartido por la catedrática Adela Cortina.
Estudiantes del grado en Filosofía, Política y Economía de la Alianza 4U, tras recoger sus diplomas en la UAM / UAM
El Grado en Filosofía, Política y Economía de la Alianza 4U, formada por la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Pompeu Fabra, puso fin hoy a su séptima edición con el Acto de Graduación de sus estudiantes.
Ante un salón de actos de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la UAM completamente lleno, la comunidad universitaria acompañó a los egresados en su día más importante en la academia. En representación de la Alianza 4U tomaron parte en la celebración la rectora Amaya Mendikoetxea, el rector de la Universidad Carlos III de Madrid y presidente de la A4U Ángel Arias, y el rector de la Autónoma de Barcelona Javier Lafuente. También acudió el vicedecano de Grado FPE de la UPF Miquel Salvador, en representación de la rectora de la UPF Laia de Nadal.
La rectora de la UAM, encargada de dar la bienvenida a los asistentes, aseguró sentirse especialmente honrada de asistir a la graduación de este título, en el que ha participado desde el inicio de su creación en el año 2008. “La Alianza 4U surgió de la voluntad de cuatro universidades con vocación de excelencia en investigación y docencia, además de formar ciudadanos capaces de transitar entre disciplinas y mundos y sociedades”. “Cada acto que celebramos refuerza más los vínculos y los puentes que establecimos. Es curioso que una experiencia tan positiva y tan pionera en el sistema universitario español no haya tenido réplica”, manifestó.
Seguidamente, el vicerrector de Estudios de Grado de la UAM Santiago Palacios presentó a la conferenciante, Adela Cortina, catedrática emérita de Filosofía Moral y Política, de la que dijo “es probablemente la filósofa más influyente del último medio siglo” y “referencia obligada en el ámbito de la ética, tanto en fundamentación como aplicación en las empresas, la política, la biotecnología, la educación, la comunicación, así como una referente en el campo de la filosofía política”, aseguró.
La lección de graduación impartida por Cortina llevó por título El sentido ético de la política y la economía, un título sobre el que la propia profesora bromeó explicando su pretensión principal: aunar los saberes que se imparten en este Grado. Cortina comenzó hablando de la interdisciplinariedad, un término que se utilizó en numerosas ocasiones a lo largo de la jornada, de la que considera que “es una necesidad, no es sencillamente un lujo, una moda, sino que es necesaria en nuestro tiempo y no hay manera de que se tome en serio. Porque no hay un solo problema de la humanidad que se pueda resolver de un solo saber. Es fundamental el concurso de los distintos saberes”, explicó. Precisamente, este grado “une los tres saberes prácticos, en el sentido de que tratan de orientar”, explicó.
A lo largo de su inspiradora intervención, en la que pidió a los estudiantes no olvidarse de las humanidades, claves para entender cualquier aspecto de la vida, así como tener siempre presente la importancia de la democracia y el papel fundamental del pueblo (demos), la filósofa describió las metas de la universitas “un término que incluye a toda la humanidad y el hilo conductor de nuestra universidad”.
Finalmente tuvo lugar la entrega de diplomas a los graduados por parte de las autoridades académicas, tras lo que intervinieron Begoña Múgica y Aina Trafach en representación de los estudiantes. En su desenfadado y simpático discurso, pronunciado en catalán y español, provocaron el entusiasmo y el aplauso del público gracias a alusiones a vivencias personales y anécdotas vividas por los efepés (como se llaman entre ellos coloquialmente) a lo largo de sus estudios entre Barcelona y Madrid. “FPE no es solo un grado, es una experiencia de vida”, aseguraron antes de dar las gracias a profesores y familiares y compañeros por su ayuda en este capítulo de su vida académica.
Para concluir el acto, el rector de la Universidad Carlos III de Madrid y presidente de la A4U Ángel Arias se dirigió a los recién egresados para desearles lo mejor en adelante. “No sé qué profesiones serán las del futuro, pero estoy seguro de que una formación en Filosofía, Política y Economía es absolutamente fundamental. Estamos en tiempos de IA, quiero reivindicar la inteligencia natural, el papel de la universidad de hacerse preguntas y contestarlas. No se nos puede olvidar pensar, crear, escribir, porque cuando escribimos nos ponemos en el lugar de los demás”, afirmó. “Tenemos que ser embajadores cualificados para reivindicarlo. La reivindicación de los valores humanistas tiene sin duda todo el sentido en una época de transformación digital. Sois más libres hoy, ciudadanos libres y responsables, pero con un compromiso”, concluyó.
Más información: alliance4universities.eu