Present
Gran jornada de trabajo vecinal para el cuidado de los sistemas de riego tradicionales en Ortigosa del Monte
El pasado 4 de mayo, el proyecto EcoForGaM impulsó junto al Ayuntamiento de Ortigosa del Monte una jornada de trabajo comunal (hacendera) para la restauración de los sistemas de riego tradicionales.
El pasado 4 de mayo, vecinos y vecinas de la localidad de Ortigosa del Monte y de municipios aledaños acudieron al llamamiento de hacendera para el cuidado y conservación de las caceras de este municipio. Esta actividad, impulsada desde el proyecto EcoForGaM, se desarrolló en la localidad de la mano del personal técnico de medio ambiente del ayuntamiento y de David Martín, persona contratada por el proyecto para la coordinación de las intervenciones en dicha comarca por su experiencia como investigador y divulgador desde la iniciativa Tenada del Monte S.L., organización con gran experiencia en el impulso y recuperación de prácticas culturales y tradicionales en la comarca de Segovia Sur.
Tal y como recogió el Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento, una treintena de personas de todas las edades se juntaron la mañana de ese domingo para la limpieza comunitaria de los sistemas de riego tradicionales que recorren las dehesas, recuperando una tradición de trabajo comunitario en la comarca. Vecinas y vecinos, jóvenes, y representantes municipales se distribuyeron en cuadrillas para limpiar tramos de la cacera que atraviesa el núcleo urbano y el Monte de Utilidad Pública “El Berrocal” guiados por los ganaderos, máximos conocedores del entramado sistema de canalización del agua en la localidad.
El éxito de la jornada se resume en la voluntad expresada por el propio alcalde en fijar esta fecha como el Día de la Hacendera en el calendario local, tal y como recoge la reseña de esta actividad en medios locales.
Desde el equipo EcoForGaM agradecemos de corazón la implicación del Ayuntamiento y de todas las personas que acudieron a la cita con la ilusión de conservar su patrimonio vivo.
Sigue los avances de esta y otras acciones del proyecto en EcoForGaM: web y redes.

Ecoforgam cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU