Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Día del TDAH en España

Present

Día del TDAH en España

#TDAHparatodalavida

26/10/2022Psicología
Dia TDAH 2022

Desde hace 5 años, dentro del mes europeo del TDAH impulsado desde ADHD EUROPE del que es miembro FEAADAH (Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad), se celebra el 27 de octubre el día nacional del TDAH. Este año, se quiere visibilizar y normalizar que el TDAH es para toda la vida.

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el trastorno psiquiátrico más frecuente en la infancia. Se estima que lo padece el 5% de la población infantil-juvenil, lo que equivale a uno o dos niños por aula.

Este trastorno es biológico, de origen neurológico, provocado por un desequilibrio existente entre dos neurotransmisores cerebrales: la noradrenalina y la dopamina, que afectan directamente a las áreas del cerebro responsables del autocontrol y de la inhibición del comportamiento inadecuado.

El TDAH provoca en el niño las siguientes alteraciones en su conducta:

  • Hiperactividad: Presenta un nivel superior de actividad dada su edad. 
  • Impulsividad: Tiene dificultad para controlar sus conductas, emociones y pensamientos. 
  • Inatención: Tiene una gran dificultad o incapacidad para prestar atención y concentrarse. 

El TDAH es crónico y suele manifestarse antes de los 7 años. A lo largo del desarrollo del niño, sus síntomas pueden cambiar o disminuir; no obstante, se estima que más del 80% de los niños continuarán presentando problemas en la adolescencia, y entre el 30-65%, en la edad adulta.

En la biblioteca de Psicología puedes conocer más sobre este trastorno consultando la bibliografía sobre el TDAH en BUN!

Fuente: http://www.feaadah.org/es/

   

Más información

Todas las noticias de las bibliotecas