Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Científica destacada del mes: Ángela Delgado Buscalioni

Present

Científica destacada del mes: Ángela Delgado Buscalioni

La Biblioteca de Ciencias inaugura un espacio para acercar la labor de mujeres investigadoras y científicas. Este mes destaca el trabajo de la paleontóloga y profesora de la UAM Ángela Delgado Buscalioni.

11/09/2025Biblioteca de Ciencias
Científica destacada del mes: Ángela Delgado Buscalioni

Cada mes, dentro de su espacio Ciencia en Femenino, la Biblioteca de Ciencias destacará la colección de una científica. Arrancamos el mes de septiembre con Ángela Delgado Buscalioni, la profesora emérita del departamento de Biología encargada de la conferencia de apertura del curso académico 2025-2026 en la Universidad Autónoma de Madrid.

Delgado Buscalioni nos ha mostrado un pasado remoto poblado por “animales fantásticos”, que existieron mucho antes de la aparición de los mamíferos modernos e incluso antes de que los dinosaurios dominasen el planeta.

Junto a su equipo, ha investigado durante más de 3 décadas el yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca, todo un tesoro para entender el Cretácico Inferior. Gracias a su estudio de fósiles, se ha comprobado la existencia de cocodrilos en Teruel o se ha descubierto al primer mamífero con pelo, una nueva especie que bautizaron como “Spinolestes xenarthrosus" ( coloquialmente conocido como “el ladrón de espinas”) y se ha seguido el rastro, entre otros, de un inmenso dinosaurio terópodo cojo por el interior de la Península.  

En su perfil bibliográfico encontramos centenares de publicaciones científicas en medios tan destacados como Nature. Además, ha tenido una gran labor divulgadora y, en varios medios de comunicación, ha defendido el estudio del pasado frente a “la inquietante expansión del negacionismo”.

Científica destacada del mes: Ángela Delgado Buscalioni

“Estamos en una sociedad donde hay una tendencia negacionista a cuestiones como la evolución y el cambio climático, que está generando un ruido de fondo muy grande”, ha declarado en una entrevista a El Diario de Teruel: No es para nada imaginable una ciencia que sea estática o artrítica que no cambia. Eso es la anticiencia, entonces posiciones creacionistas claramente lo que definen son cosas que son estanco y que tienen que ver simplemente con la creencia”. 

"La historia de los animales nos introducirá en los avatares más complejos que ha sufrido la vida y la historia de la Tierra. Porque conocerla mejor es apreciarla más".

Ángela Delgado Buscalioni en la Biblioteca de Ciencias: