Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Nobel de Química 2025 para la estructura ''atrapamoléculas''

Present

Nobel de Química 2025 para la estructura ''atrapamoléculas''

Las MOFs son unas estructuras metal-orgánicas que pueden compararse con “el bolso aparentemente sin fondo de Hermione Granger” de Harry Potter.

09/10/2025Biblioteca de Ciencias
Premio Nobel de Química para los creadores de la estructura atrapamoléculas

Y la frase no es nuestra. Es del mismísimo presidente del Comité del Nobel de Química, Heiner Linke. Esta nueva forma de materia diseñada por químicos “brinda oportunidades nunca antes previstas para materiales hechos a medida”. Entre sus aplicaciones figuran grandes hitos para la humanidad como extraer agua del aire, capturar el dióxido de carbono de la atmósfera o almacenar gases tóxicos. En definitiva, un gran arma para luchar contra el cambio climático.

Los galardonados Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, Richard Robson, de la Universidad de Melbourne, y Omar M. Yaghi, de la Universidad de California en Berkeley, llevan investigando los marcos metalorgánicos (metal-organic frameworks, o MOF) desde los años 80.

Los MOFs son una especie de materiales porosos, gracias a una precisa organización de los iones y moléculas que los componen. Pueden almacenar sustancias, pero también impulsar reacciones químicas o conducir electricidad. Según explican, un solo gramo puede tener un área equivalente a varios campos de fútbol.

Recuerda que en nuestra biblioteca tienes una sección dedicada completamente a la química inorgánica (545) y a los materiales moleculares orgánicos (547.3)

“La ciencia es la mayor fuerza niveladora del mundo”. Omar Yaghi.

Queremos destacar la trayectoria de Omar Yaghi. Nació en un campo de refugiados palestinos y es el primer jordano en ganar un Nobel (tiene doble nacionalidad jordano-estadounidense). Gracias a su invento, podría hacerse realidad el sueño de llevar agua al desierto. Tras ganar el Nobel, ha destacado el papel de la ciencia como herramienta de transformación social y equidad: permite “abrir puertas para quienes no tuvieron oportunidades”.

“Las personas inteligentes y talentosas existen en todas partes. Debemos enfocarnos en liberar su potencial ofreciendo oportunidades”, mencionó. “La ciencia es la mayor fuerza niveladora del mundo. Puede cambiar vidas si damos acceso a quienes sueñan con crear.”

BILBIOGRAFÍA RECOMENDADA

Los marcos metalorgánicos (metal-organic frameworks, o MOFs) son una familia de materiales revolucionarios con aplicaciones en energía, medioambiente y almacenamiento molecular. Para comprender su funcionamiento en la Biblioteca de Ciencias te recomendamos estos libros que puedes llevarte a casa en préstamo bibliotecario:

Además, en nuestro buscador Bun! puedes encontrar los últimos artículos que estos investigadores han publicado en distintas revistas científicas que puedes leer en línea. Te los recopilamos:

ARTÍCULOS DE SUMUSU KITAGAWA

ARTÍCULOS DE OMAR YAGHI

ARTÍCULOS SOBRE MOF

Foto: ©Johan Jarnestad/Real Academia Sueca de Ciencias.