Present
Novedades bibliográficas abril 2025
Estimados estudiantes:
En la Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales continuamos ampliando nuestra colección con novedades que responden a los desafíos actuales de la investigación y la práctica profesional. En esta ocasión, os presentamos una selección de obras fundamentales que abordan de forma rigurosa y actualizada los ámbitos de la economía, la tecnología y el mundo de la empresa. Estas lecturas no solo enriquecerán vuestra formación académica, sino que también os invitarán a reflexionar sobre las dinámicas que configuran el pasado, presente y futuro de nuestra sociedad.
Empezando por la economía, entre las novedades de este mes destacamos Principios de economía: una introducción a los fundamentos económicos, una obra accesible y estimulante que explica conceptos esenciales como el valor, el capital y el dinero desde una perspectiva crítica, anclada en la tradición de la escuela austriaca. También resaltamos Principles of behavioral economics : bringing together old, new and evolutionary approaches de Peter E. Earl, que examina los fundamentos de la economía del comportamiento, integrando las perspectivas psicológicas con la teoría económica tradicional. Earl destaca los mecanismos de toma de decisiones de los individuos, los sesgos cognitivos y su impacto en los mercados. Además, con temática similar, os recomendamos Principles of Behavioral Economics: Microeconomics and Human Behavior de Sanjit Dhami, un exhaustivo recorrido por la teoría del comportamiento aplicada a la microeconomía, la teoría de juegos y las políticas públicas. Por último, Advanced Introduction to the Economics of Organization de Richard Langlois nos invita a profundizar en la organización económica desde un enfoque que combina teoría institucional y evolución organizacional.
En el área de las nuevas tecnologías, os proponemos tres títulos que examinan críticamente el impacto de la digitalización en nuestras vidas. Atlas de IA: poder, política y costes planetarios de la inteligencia artificial de Kate Crawford denuncia cómo los sistemas de inteligencia artificial reproducen desigualdades sociales y ecológicas, desmontando el mito de su neutralidad. En línea con este enfoque, La automatización de la desigualdad de Virginia Eubanks examina cómo los sistemas automatizados en servicios sociales en EE. UU. afectan desproporcionadamente a los sectores más vulnerables. A través de casos concretos, denuncia cómo la automatización puede convertirse en una herramienta de exclusión más que de eficiencia. Cerrando esta sección, Las competencias digitales y digitalizadas editado por la Fundación BBVA, ofrece un estudio riguroso sobre cómo la transformación digital modifica los perfiles profesionales, el liderazgo y la gestión de recursos humanos, aportando claves fundamentales para afrontar los retos laborales del siglo XXI.
En el campo de la empresa, Accounting Information Systems:Connecting Careers, Systems and Analytics ofrece una visión completa sobre los sistemas contables en contextos reales, integrando análisis de datos y control interno. Por su parte, Corporate Sustainability: Managing Responsible Business in a Globalised World examina cómo las empresas pueden integrar de forma efectiva la sostenibilidad en su estrategia y operaciones, abordando cuestiones éticas, sociales y medioambientales. Finalmente, Business for Bohemians de Tom Hodgkinson es una guía original y práctica para emprendedores creativos que desean equilibrar rentabilidad y libertad personal sin sacrificar autenticidad.
Ya sea para comprender mejor los fundamentos económicos, analizar el papel de la inteligencia artificial en la sociedad o diseñar modelos de negocio sostenibles, las obras que os presentamos están pensadas para enriquecer vuestra formación y visión crítica del mundo actual. Os animamos a consultarlas en nuestra biblioteca y, como siempre, recordad que podéis solicitar otros títulos que os parezcan relevantes a través de nuestro buscador bibliográfico Bun!
¡Nos vemos en la Biblioteca!
Más información
Consulta los boletines de novedades anteriores: