Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Citar en igualdad para combatir las citas sesgadas o politizadas

Present

Citar en igualdad para combatir las citas sesgadas o politizadas

La cita es un aspecto fundamental de la escritura académica, ya que es la manera de reconocer las ideas y el trabajo de autores que han influido y enriquecido nuestra propia labor intelectual. De esta manera, citar no es solo atribuir autoría, sino también moldear nuestras disciplinas, otorgando valor y visibilidad a ciertas figuras y conocimientos.

02/10/2025Basado en el trabajo elaborado por Marina Dolz, del grupo Clara Campoamor
La igualdad de género a la hora de citar en nuestros trabajos académicos

La citación es una práctica política (ver infografía La política de nuestra bibliografías) que las disciplinas académicas utilizan para establecer y mantener la legitimidad y la autoridad.

Tradicionalmente, las prácticas de citación han reflejado desigualdades y desequilibrios de poder, pues históricamente ciertas voces han sido excluidas y marginadas en favor de quienes son considerados los productores legítimos de conocimiento.    

Política de la citación

Richard Delgado acuñó el término "política de la citación" (politics of citation) para describir la exclusión de académicos afroamericanos, hispanos y nativos americanos en los estudios de derechos civiles, un ámbito dominado por un pequeño grupo de profesores blancos que solo se citaban entre ellos (Delgado, 1984).

Más recientemente, Annabel L. Kim, basándose en el trabajo de Ahmed y el movimiento #citeblackwomen, defiende que ...

la manera en la que citamos tradicionalmente (y violentamente) marginaliza las contribuciones de académico/as mujeres o no blancos, por lo tanto contribuyendo a consolidar la influencia blanca, heteronormativa y masculino-centrista (2020).

Algunas reflexiones

Para poder afrontar esta realidad hay una serie de preguntas que podemos hacernos:

1. ¿A quién estoy citando y por qué?

2. ¿Es mi lista de lectura y bibliografía diversa, en cuanto a género u otras índoles?

3. ¿He reflexionado sobre los sesgos que pueden existir en mis elecciones bibliográficas?

4. ¿Hay otras fuentes, más allá de artículos revisados por pares y de las revistas más reconocidas, que pueden ser interesantes para mi trabajo?

5. ¿Puedo contribuir a visibilizar a autoras en mis escritos, por ejemplo, usando su nombre completo en el texto o bibliografía, si fuera posible?

6. ¿Estamos perpetuando jerarquías de conocimiento sesgadas?

Qué acciones podemos llevar a cabo
  • Reflexionar sobre a quién leemos, citamos y por qué
  • Diversificar nuestras listas de lectura
  • Diversificar nuestras bibliografías
  • En la medida de lo posible, usar el nombre completo – en lugar de solo iniciales o apellidos – al referirnos a autores y autoras en nuestros textos y listas de referencia, con el objetivo de visibilizar a autoras y otros autorxs tradicionalmente marginados.

Nuestras bibliografías en datos [infografía]

Fuentes de información:

Ahmed, S. [Sara] (2017) Vivir una vida feminista. Bellaterra.

Ahmed, S. [Sara] (2013, 11 de Septiembre). Making Feminist Points [entrada de blog]. Feministkilljoys. https://feministkilljoys.com/2013/09/11/making-feminist-points/

De Búrca, G. [Gráinne], Dixon R. [Rosalind] y Prieto Rudolphy, M. [Marcela] (2024) Gender and the legal academy. International Journal of Constitutional Law, 22(1), 16-82.

Eidinger, A. [Andrea] (2019, 7 de Mayo) Cultivating a Conscientious Citation Practice [entrada de blog]. Unwritten histories: The Unwritten Rules of History. https://www.unwrittenhistories.com/cultivating-a-conscientious-citation-practice/

Junior, N. [Naysha] (2021, 3 de Agosto) Researching Gaming and Showing Why Citations Matter [entrada de blog]. Women in Higher Education. https://www.wihe.com/article-details/194/researching-gaming-and-showing-why-citations-matter/

Kim, A.L. [Annabel] (2020) The Politics of Citation. Diacritics, 48(3), 4-9.

McGregor, H. [Hannah] (2019, 15 de Marzo). Citing your sources [episodio de pódcast]. En Secret Feminist Agenda. https://secretfeministagenda.com/2019/03/15/episode-3-21-citing-your-sources/