El Máster en Patrimonio Territorial y Cambio Global capacita a los profesionales para abordar los desafíos y retos actuales relacionados con la gestión y conservación del patrimonio en un contexto de vulnerabilidad por el cambio ambiental, inestabilidad por los procesos sociales, políticos y económicos, y de oportunidad por la transformación tecnológica. Los egresados de este programa estarán capacitados para desarrollar tareas y acceder a puestos de trabajo relacionados, entre otros con:
Gestión y planificación territorial: Técnicos/as especializados/as en ordenación del territorio, planificadores/as en proyectos de regeneración de paisajes y patrimonio territorial; consultores/as en proyectos de gestión integrada de territorios en el contexto del cambio global.
Conservación del patrimonio: gestores/as de patrimonio natural, cultural y urbano en organismos públicos y privados; coordinadores/as en proyectos de recuperación y restauración de paisajes históricos y ecológicos; especialistas en la implementación de estrategias de infraestructuras verdes y azules urbanas.
Turismo sostenible y gestión del patrimonio territorial turístico: consultores/as en turismo sostenible orientado a la activación y salvaguarda del patrimonio territorial; diseñadores/as de experiencias turísticas que incorporen tecnologías emergentes y narrativas innovadoras sobre el patrimonio territorial, natural, cultural y paisajístico; gestores/as de impactos turísticos sobre el patrimonio, implementando medidas de mitigación sostenible.
Consultoría y evaluación ambiental: evaluadores/as de impacto ambiental en proyectos relacionados con patrimonio natural y urbano; técnicos/as en proyectos de rehabilitación y recuperación ambiental de paisajes degradados; consultores/as en la valoración de servicios ecosistémicos en paisajes patrimoniales.
Catalogación, conservación y puesta en valor de bienes patrimoniales, aplicando estrategias de conservación preventiva y planificación adaptada al territorio con el uso de geotecnologías.
Administración pública: técnicos/as en departamentos de patrimonio, urbanismo o medio ambiente de ayuntamientos y comunidades autónomas; gestores/as en programas de desarrollo sostenible en ministerios (Transición Ecológica, Cultura, Innovación); asesores/as en el diseño de normativas y políticas públicas sobre patrimonio y sostenibilidad; responsables de programas de dinamización cultural y turística en ayuntamientos y gobiernos regionales; técnicos/as en planes estratégicos para la integración del patrimonio territorial en el desarrollo local; asesores/as en procesos de participación ciudadana para la gestión de recursos patrimoniales.
Investigación y docencia: investigadores/as en áreas de patrimonio territorial, paisajes culturales y cambio global; profesores/as en programas de educación secundaria, formación profesional o universitaria relacionados con geografía, historia y medioambiente; coordinadores/as de proyectos de investigación interdisciplinarios en patrimonio y sostenibilidad.