Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

La voz de Ingartze Astui y el piano de Manuel Pacheco se unen al Coro de la UAM en el Concierto de Navidad

Institutional activity

La voz de Ingartze Astui y el piano de Manuel Pacheco se unen al Coro de la UAM en el Concierto de Navidad

La UAM recuperó la presencialidad de esta tradicional cita con la música. El programa de este año incluyó un programa con partituras de G. F. Händel y J. Rutter. Para la ocasión, la voz de Ingartze Astui y el piano de Manuel Pacheco se unieron al Coro de la UAM para interpretar un programa con obras clásicas. El repertorio fue elegido y coordinado por el director del Coro, José María Álvarez Muñoz.

14/12/2022
Un momento del concierto de navidad.

El tradicional Concierto de Navidad de la Universidad Autónoma de Madrid se celebró el pasado lunes 19 de diciembre de manera presencial en el Edificio de Biología de la Facultad de Ciencias.

Para la ocasión, la voz de Ingartze Astui y el piano de Manuel Pacheco se uniron al Coro de la UAM para interpretar un programa con partituras de G. F. Händel y J. Rutter. El repertorio fue elegido y coordinado por el director del Coro, José María Álvarez Muñoz. "Para este año hemos seleccionado dos piezas clásicas con una gran dificultad técnica y un desarrollo virtuoso y muy expresivo de las voces -explicaba el director-. Después de la pandemia hemos querido mostrar nuestro compromiso con la música a través de estas obras que evocan el júbilo, la esperanza y la acción artística en una sociedad que ha quedado herida por los avatares sanitarios y, ahora también, por la guerra de Ucrania", detalló.

"Las obras elegidas son: Los Himnos de la Coronación de G. F. Händel y el Magnificat de J. Rutter. La primera obra es una selección de dos de los cuatro himnos que la componen Zadok the priest y The King shall rejoice. Esta obra fue compuesta para la coronación de Jorge II. Evoca la grandiosidad de la coronación de un rey que se convierte en una metáfora del nacimiento de Jesús", precisó Álvarez Muñoz. "La segunda obra, el Magnificat -basada en una de las oraciones bíblicas de gratitud más antiguas que se le atribuye a la propia Virgen María-, es una alegoría monumental de las fiestas religiosas españolas y, en particular, marianas, según ha explicado el propio compositor".

Al término del concierto, la rectora Amaya Mendikoetxea envió un mensaje de cariño y felicidad a toda la comunidad universitaria.

Los protagonistas del concierto

Ingartze Astui (Bilbao 1971), cantante polivalente, profesora de voz, componente del dúo Contrafacta y directora de Cum Cantico y La Cajita de Música, forma parte del Centro Superior, Profesional y Elemental de Música Nuestra Señora de Loreto. Tras estudiar canto y piano en Bilbao, se traslada a Madrid, donde obtiene el título superior de canto en el Real Conservatorio Superior de Música. Perfecciona su técnica vocal con Josefina Arregui, asiste a cursos de especialización con especialistas como Germán Torrellas, Jordi Savall, Miguel Zanetti o Thomas Quasthoff y realiza su doctorado sobre las cantantes de los teatros de Madrid a finales del siglo XVIII en la Universidad Autónoma de Madrid.

Manuel Pacheco (Villanueva de los infantes, Ciudad Real, 1990) es pianista, compositor, escritor y filólogo. Sus inicios en música están ligados a la Escolanía del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Más adelante cursa Grado Profesional en la especialidad de piano en el Conservatorio Padre Antonio Soler y se especializa en improvisación con Emilio Molina en Madrid y Salamanca y pasa a forma parte de la Real Capilla Escurialense. Como compositor ha estudiado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y ha compuesto una misa y varios motetes, así como obras para pequeños conjuntos instrumentales.

Programa

Himnos de la Coronación.  G. F. Händel

1. Zadok the priest, HWV 258

2. The King shall rejoice, HWV 260

I. The King shall rejoice

II. Exceeding glad shall he be

III. Thou hast prevented him

IV. Alleluia

Magnificat, J. Rutter

1. Magnificat

2. Of a Rose, a lovely Rose

3. Quia fecit mihi magna

4. Et misericordia

5. Fecit potentiam

6. Esurientes

7. Gloria Patri

  • Puedes disfrutar del concierto aquí