Present
Estudiantes de Derecho de la UAM reciben una mención honorífica y un premio a la mejor oradora en la ‘Phillip C. Jessup International Law Moot Court Competition’
El equipo de la UAM participante en la ‘Phillip C. Jessup International Law Moot Court Competition’, formado por los estudiantes Alberto Fernández, Sofía Gruner, Zuzanna Maciag, Andreia Geamanu y Juan Carlos Berihuete, coordinados por Jokin Beltrán, André del Solar y Vanesa Menéndez, bajo el asesoramiento del profesor Carlos Espósito, obtuvo dos importantes reconcimientos en las Rondas Nacionales de este certamen. Tras clasificarse, pasarán a las Rondas Internacionales en las próximas semanas.
André del Solar, Jokin Beltrán, Sofía Gruner, Alberto Fernández, Vanesa Menéndez y Zuzanna Maciag, parte del equipo de la UAM participante en la ‘Phillip C. Jessup International Law Moot Court Competition’ / UAM
El equipo de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) participante en la Phillip C. Jessup International Law Moot Court Competition ha sido merecedor de dos importantes reconocimientos tras participar en las Rondas Nacionales de este certamen celebradas el pasado mes de febrero. Concretamente, ha obtenido una Mención honorífica al tercer puesto y el Premio a la tercera mejor oradora, otorgado a Zuzanna Maciag. Además, se han clasificado la para las Rondas Internacionales, que se celebrarán en las próximas semanas.
El equipo de la UAM, formado por Alberto Fernández Seoane, Sofía Gruner Kahn, Zuzanna Maciag, Andreia Geamanu y Juan Carlos Berihuete Solera, coordinados por Jokin Beltrán de Lubiano, André del Solar y Vanesa Menéndez, bajo el asesoramiento del profesor Carlos Espósito, comenzó a trabajar desde septiembre de 2021 para tener la oportunidad de participar nuevamente en esta competición de gran prestigio académico en todo el mundo. Después de largas horas de investigación y de preparación, el equipo presentó los escritos de demanda y respuesta de la demanda y participó en las Rondas Nacionales celebradas en formato online por el despacho de abogados Cuatrecasas.
En la presente edición de este certamen, la simulación de juicio ante la Corte Internacional de Justicia ha girado en torno al asunto The Sutha Referendum, abordando diferentes temas actuales bajo la perspectiva del Derecho Internacional Público: desde la admisibilidad de evidencia obtenida ilícitamente, el régimen de inmunidades diplomáticas, el equilibrio entre la libertad de expresión y la defensa de la democracia frente a campañas de desinformación, así como distintos aspectos de la lucha contra el ciber crimen.
Zuzanna Maciag (Premio a la tercera mejor oradora), junto a Alberto Fernández y Sofía Gruner
Para el equipo de la UAM, “ha sido una experiencia muy enriquecedora no sólo desde el punto de vista del aprendizaje teórico, sino también, y en mayor medida, de aprendizaje práctico. Los participantes han sido capaces de desarrollar habilidades de discurso en una lengua extranjera ante miembros de un tribunal internacional formados por distinguidos profesionales del Derecho, han defendido un caso desde perspectivas contrarias, y han perfeccionado su excelente capacidad de argumentación jurídica”. Además, señalan, “ha sido un gran honor para todo el equipo volver a representar a la Universidad Autónoma de Madrid en una competición tan exigente, pero a la vez tan satisfactoria y gratificante”.
Podría interesarte
La Cátedra UAM-MERCK edita la ‘Guía de alimentación y hábitos de vida para el paciente oncológico’
La Cátedra UAM-MERCK edita la ‘Guía de alimentación y hábitos de vida para el paciente oncológico’Una exposición reflexiona en la UAM sobre el carrito de supermercado como símbolo de la sociedad de consumo en la que vivimos
Una exposición reflexiona en la UAM sobre el carrito de supermercado como símbolo de la sociedad de consumo en la que vivimosUAM emprende y Aula42 Madrid unen el talento en programación con el talento emprendedor
UAM emprende y Aula42 Madrid unen el talento en programación con el talento emprendedorLa UAM celebra una multitudinaria concentración por la paz en Ucrania
La UAM celebra una multitudinaria concentración por la paz en Ucrania