![]() La UAM se transforma en la primera universidad española que incorpora el sello Certifica+, un proyecto impulsado por la Plataforma del Voluntariado de España que está basado en la formación por competencias. |
PRESENTACIÓN del Programa
El Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario, coordinado por la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, es una herramienta educativa y formativa que complementa la formación que el estudiantado recibe en las aulas.
El voluntariado proporciona una educación en valores como la solidaridad, la igualdad, la no-violencia y el respeto.
Este Programa permite a las y los estudiantes participar de manera activa en la sociedad civil y en la creación de un mundo basado en la solidaridad.
A través de la promoción del aprendizaje colectivo, el acercamiento a otras realidades y el análisis crítico del funcionamiento de la sociedad, se pretende incentivar a las y los estudiantes a encontrar soluciones a problemas, injusticias o desigualdades sociales.
1. OBJETIVOS del ProgramaLos objetivos del Programa son: 1) Proporcionar una formación en solidaridad, justicia, tolerancia, entendimiento, compromiso y respeto. 2) Proporcionar a las y los estudiantes herramientas para reconocer e identificar problemas y necesidades de la sociedad y el medio ambiente que le rodea. 3) Promover la reflexión y el espíritu crítico. 4) Transmitir un aprendizaje para la solución de conflictos y la elaboración de soluciones constructivas. 5) Promover el trabajo en equipo de una manera inteligente, creativa y horizontal. 6) Promover la participación ciudadana como parte esencial de la formación personal y profesional así como la construcción de una democracia socialmente avanzada, participativa y solidaria. 7) Establecer contactos y apoyos con entidades y colectivos de la sociedad civil. |
2. OBJETO de la XXVI ConvocatoriaLa presente Convocatoria tiene como objeto la selección de un máximo de 300 estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid para participar en el “Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario”. El Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario sigue un itinerario que deben recorrer todas las personas participantes en el Programa (1 de octubre 2025 - 29 de mayo 2026). Todas las personas que cursen estudios de Grado en la UAM y cumplan con el itinerario del Programa podrán acceder al reconocimiento de 6 ECTS (Normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de Créditos en la UAM, art.10. Acuerdo de la Comisión de Estudios de 8 junio 2021). Este itinerario consta de una fase formativa de 54 horas y una fase de acción voluntaria de 96 horas. Este Programa consiguió en el año 2022 el Sello de Calidad Certifica+, que certifica la adquisición de competencias a través de la formación en voluntariado y es otorgado por la Plataforma de Voluntariado de España. |
3. REQUISITOS de las personas beneficiarias
|
4. PROCESO DE SELECCIÓN de las personas participantesLa Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, coordinadora de este Programa, asignará las plazas de voluntariado por orden de llegada de las pre-inscripciones en la herramienta de SIGMA del 5 al 17 de septiembre 2025. El 19 de septiembre 2025 se publicará el listado provisional de las personas preseleccionadas en esta misma página web, apartado DOCUMENTOS. Del 22 al 26 de septiembre 2025, las personas preseleccionadas deberán formalizar su matrícula a través de la herramienta SIGMA. Aquellas personas que no realicen la matrícula en dicho periodo quedarán excluidas del proceso y se procedeá a llamar a las personas en lista de espera. La Resolución Definitiva de las plazas se publicará el 30 de septiembre 2025. Documentación a aportar en la matrícula SIGMA, disponible en esta misma página web, apartado DOCUMENTOS (pendiente de publicación):
|
Para cualquier aclaración acerca del Programa no dudes en ponerte en contacto con la Oficina en:
- Email: programa.voluntariado@uam.es
DOCUMENTOS:
Curso 2025-2026: Resolución XXVI Convocatoria del Programa de Acción Formativa en Voluntariado Universitario
Curso 2025-2026: Información sobre el Itinerario del Programa (Fase Formativa + Fase de Acción Voluntaria)
Vídeos relacionados con el Programa
Contacta con nosotros/as
Dependencia funcional: Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad.
Dependencia orgánica: Dirección de Coordinación de Proyectos, Patrimonio y Prevención y Salud Laborales.
Oficina de Acción Solidaria y Cooperación
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Edificio Plaza Mayor, Planta Baja. Isla A.
c/ Einstein, nº 7
Campus de Cantoblanco
28049 Madrid
Teléfono: (+34) 91 497 76 02