Si quieres venir a la UAM como estudiante de intercambio, primero debes asegurarte de que tu universidad de origen tenga un acuerdo de movilidad con la UAM. Te recomendamos consultar en tu universidad la disponibilidad de este acuerdo y qué trámites debes realizar para ser nominado.
A continuación, te presentamos las distintas fases y resto de información relevante para completar tu admisión.
PLAZOS DE NOMINACIÓN
Los plazos para que tu universidad te nomine son los siguientes:
- Primer semestre y curso completo: Del 1 al 30 de abril.
- Segundo semestre: Del 1 al 30 de septiembre
PROCEDIMIENTO DE NOMINACIÓN
El procedimiento y la documentación necesaria para hacer la nominación varían según el programa de movilidad y el centro de destino del estudiante.
- Para los programas Erasmus y SEMP, la nominación se envía directamente a la facultad o centro de la UAM con el que se ha formado el acuerdo.
- En el caso de otros programas, la nominación se gestiona de manera centralizada a través del Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad.
Programa de Movilidad |
Centro/Servicio en la UAM |
Nominación |
Email de contacto |
Erasmus+ estudios SEMP |
Ciencias |
||
Derecho |
|||
Filosofía y Letras |
|||
Psicología |
|||
Medicina |
|||
Económicas y Empresariales |
|||
Escuela Politécnica Superior |
|||
Formación de Profesorado y Educación |
|||
Doctorado |
|||
Convenios Internacionales (fuera de Europa) |
Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad |
UAM Nomination |
|
Programa Erasmus+ KA171 |
Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad |
UAM Nomination_EKA171 |
|
SICUE |
Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad |
Impreso B Nominación SICUE |
NIVEL LINGÜÍSTICO REQUERIDO/RECOMENDADO
La mayoría de las asignaturas en la UAM se imparten en español, por lo que, para poder matricularte en ellas, es necesario tener un nivel adecuado.
También se ofrecen cursos en inglés:
UAM English-Taught Courses 2024-25 [758.91 KB]
REQUISITOS DE NIVEL DE ESPAÑOL
Norma general: Si deseas matricularte en asignaturas en español y no es tu lengua materna, necesitas un nivel mínimo B1, aunque se recomienda un B2.
Excepciones: Se requiere B2 en los siguientes casos:
- Programas de Máster
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Facultad de Filosofía y Letras (para los grados de Estudios Hispánicos y Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación)
Certificado requerido:
Por lo general, no es necesario enviar un certificado de tu nivel de español, ya que tu universidad de origen debe verificar que cumples con este requisito. Sin embargo, sí es necesario en los siguientes casos:
- Estudiantes nominados para la Escuela Politécnica Superior y las Facultades de Derecho, Medicina y Ciencias: B1.
- Estudiantes nominados para la Facultad de Filosofía y Letras (en los grados de Estudios Hispánicos y Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación): B2. Certificado requerido (DELE, SIELE).
Importante: La acreditación del nivel de español para los estudiantes de Convenios Internacionales con destino a Derecho, Medicina y Filosofía y Letras (Estudios Hispánicos y Lenguas Modernas) se solicitará por la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) a lo largo del proceso de solicitud.
REQUISITOS DE NIVEL DE INGLÉS
Si deseas matricularte en asignaturas en inglés, se recomienda tener un nivel B2. No es necesario enviar un certificado acreditativo, ya que es responsabilidad de tu universidad de origen verificar el cumplimiento de este requisito.
Importante: La oferta de cursos en inglés es limitada. En general, los estudiantes de intercambio deben cursar una parte de sus asignaturas en español. Para ello, deberán acreditar un nivel mínimo de español según las reglas establecidas más arriba.
Una vez hayamos recibido tu nominación, te enviaremos un correo electrónico con la información necesaria para que te reistres y completes tu solicitud online.
PLAZOS PARA REALIZAR LA SOLICITUD ONLINE:
- Primer semestre y curso completo: Del 1 al 31 de mayo
- Segundo semestre: Del 1 al 31 de octubre
Importante: Se recomienda a los estudiantes con nacionalidad no europea que realicen su solicitud lo más pronto posible para que desde la UAM se les pueda enviar la carta de admisión necesaria para la tramitación del visado de estudios.
PROCESO DE SOLICITUD ONLINE
El proceso de solicitud online consta de dos pasos:
- Registro como usuario: Debes registrarte como usuario de la UAM para tener acceso a la gestión online. Para hacerlo, haz clic aquí.
- Formulario de solicitud de admisión: una vez registrado, podrás acceder al formulario de solicitud de admisión. Deberás cumplimentar todos los campos y enviarlo para completar el proceso.
IMPORTANTE: Confirma con tu universidad de origen, cuál es la facultad o escuela de la UAM para la que has sido seleccionado. Es importante que indiques este dato correctamente en el formulario online.
Para cumplimentar el formulario de solicitud online, haz clic aquí.
IMPORTANTE: En el caso de los estudiantes de máster, toda la documentación se enviará al coordinador del programa, quien será el encargado de decidir sobre la admisión.
Consulta la información sobre el Contrato de Estudios / Learning Agreement según tu centro en la UAM:
IMPORTANTE: Al menos el 50% de los créditos deben pertenecer a la facultad o escuela donde estudiarás en la UAM.
RESTRICCIONES DE MATRÍCULA PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO
Restricciones de matrícula para los estudiantes de intercambio entrantes
UAM English-Taught Courses 2024-25
ACUERDO DE ESTUDIOS / LEARNING AGREEMENT - CONVENIOS INTERNACIONALES
Acuerdo de Estudios_Learning Agreement_no Erasmus
ACUERDO DE ESTUDIOS / LEARNING AGREEMENT - SICUE
Acuerdo Académico_SICUE
Declaración Jurada Salud 2024/25
Una vez recibida la documentación se valorará la solicitud y se te comunicará si has sido aceptado como estudiante de intercambio en la UAM.
Importante: Los estudiantes provenientes de países de fuera de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo deben tramitar su visado de estudiantes ANTES de incorporarse a la UAM. Uno de los documentos necesarios para este trámite es la carta de admisión que te proporcionaremos desde el Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (SERIM).
Después de haber sido aceptado deberás realizar tu matrícula a los cursos en la UAM. El calendario de matrícula varía según los centros, por ello, te aconsejamos que consultes la información de tu facultad o escuela en la UAM relativa a la matrícula de los estudiantes de intercambio:
Centro de Estudios / Servicio en la UAM |
Nominación |
Email de contacto |
Ciencias |
||
Derecho |
||
Filosofía y Letras |
||
Psicología |
||
Medicina |
||
Económicas y Empresariales |
||
Escuela Politécnica Superior |
||
Formación de Profesorado y Educación |
||
Doctorado |
RECUERDA: Al menos el 50% de los créditos deberán pertenecer a la Facultad o escuela en la que vayas a estudiar en la UAM.
Horarios de las asignaturas: Puedes hacerte tu horario personalizado con el GENERADOR DE HORARIOS.
Necesidades especiales
Si eres un estudiante con Necesidades Especiales Educativas, consulta nuestra página web dedicada a Movilidad Inclusiva.
Salud
Cuando un estudiante extranjero no comunitario llega a España debe tener un Seguro de Salud que cuente con cobertura de Asistencia Sanitaria durante toda su estancia en la UAM. Encontrarás muchas compañías con las que contratar un seguro médico. Si no sabes que seguro contratar, puedes consultar el seguro OnCampus con precios bastante asequibles para estudiantes universitarios.
Cuando tengas que concertar una cita médica, bastará con llamar a tu seguro para que te redirija al centro médico más cercano.
Si eres estudiante procedente de la Unión Europea, lo único que necesitarás es la Tarjeta Sanitaria Europea que da cobertura sanitaria en caso de viajes de estudios, trabajo, o turismo y asistencia de urgencia nacional. Con esta tarjeta Sanitaria Europea podrás acudir a cualquier centro de atención sanitaria u hospital como cualquier residente. No obstante, ten en cuenta que esta tarjeta cubre los gastos médicos surgidos durante tu estancia y no los anteriores a tu viaje.
Siempre puedes recibir atención primaria directamente en un centro de salud, cuando lo necesites pide una cita previa por internet, teléfono, o de forma presencial. En este enlace encontrarás toda la información para pedir tu cita. Pero si lo que necesitas es atención inmediata urgente, puedes acudir directamente a cualquier Servicio de Urgencias de un hospital público o Centro de salud donde te atenderán de urgencia.
Web de la Oficina de Acogida Internacional
La UAM tiene una Oficina de Acogida Internacional. Consulta su web dónde encontrarás información que te puede interesar, como alojamiento, visado, NIE y TIE, trabajo en España, etc.
Contacto
Consultas generales
Movilidad de estudiantes: Convenios internacionales (fuera de Europa)
Movilidad de estudiantes: Erasmus+ Estudios
Movilidad de estudiantes: Erasmus+ International Credit Mobility (KA107) o Erasmus Mundus
Movilidad de estudiantes: Erasmus+ Prácticas y prácticas internacionales
Movilidad de estudiantes: Programa UAM - Banco Santander (CEAL)
Movilidad de estudiantes: SICUE
Movilidad de estudiantes: Swiss-European Mobility Programme
Movilidad de estudiantes: Visitantes
Movilidad CIVIS
Movilidad de personal (PDI y PAS): Erasmus+
Movilidad de personal (PDI) no Erasmus / Gestión de Convenios internacionales
Oficina de Acogida (alojamiento, visados, TIE, NIE etc.)
Plan DOing y Plan AdId
Programa de mentores internacionales
Proyectos internacionales
Study Abroad at UAM
Titulaciones internacionales
Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (Horario)
Campus de Cantoblanco
Edificio Plaza Mayor, planta baja - C/ Einstein, 7
28049 Madrid