- Duración
- 1 año y medio (90 ECTS)
- Category
- Professionalizing
- Idioma de impartición
- Español
- Teaching modality type
- In-person teaching
- Número de plazas
- 60
- Tuition fees (first enrolment)
- 1.861,20 €; extracomunitarios no residentes: 15.229 €
- Centro
- Faculty of Psychology

Máster's degree description
El Máster Universitario en Psicología General Sanitaria habilita para el ejercicio de la profesión de Psicólogo General Sanitario.
A través de este Máster, los estudiantes podrán adquirir una formación aplicada y avanzada en el cuerpo de conocimientos, procedimientos técnicos y actitudinales que les permitan desenvolverse en el ámbito de la Psicología Sanitaria.
Específicamente, podrán adquirir conocimientos y competencias para realizar tareas de evaluación e intervención psicológicas sobre aquellos aspectos del comportamiento de las personas que influyen en la promoción y mejora de la salud, así como conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar investigaciones psicológicas sobre el comportamiento humano.
Otra información general
- Centro, departamento o instituto responsable: Facultad de Psicología
- Carácter: Necesario para ejercer una profesión regulada en España
- Mínimo ECTS según matricula y curso: 24 ECTS (matricula a tiempo parcial); 37 ECTS (matrícula a tiempo completo)
Oferta 2025-2026
La solicitud de admisión al Máster se realiza en formato electrónico a través de nuestra aplicación de admisiones on-line. Antes de iniciar el proceso de admisión es recomendable consultar la información siguiente y seguir las instrucciones que se describen en la página Admisión paso a paso.
Requisitos específicos de acceso y admisión
Solamente podrán acceder a este Posgrado las personas que hayan obtenido la licenciatura en Psicología o el grado en esta misma disciplina. La Orden ECD/1070/2013, que regula este Máster señala (en el apartado c) como “requisito necesario para el acceso al Máster en Psicología General Sanitaria, la posesión del título de Licenciado/Graduado en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
El procedimiento de convalidación parcial supone el reconocimiento de los créditos de sus estudios de acceso (mínimo 30 ECTS) y la concesión de una plaza para realizar el Grado en Psicología por continuación de estudios (dentro del cupo existente). Una vez admitido a realizar el grado, los créditos no reconocidos deberán ser cursados por el estudiante. Obtenido el Grado en Psicología por la UAM podrá optar al Máster de Psicología General Sanitaria, previa solicitud en el curso correspondiente.
Documentación a adjuntar en la aplicación
Documentos obligatorios:
- DNI / Pasaporte
- Certificado académico de calificaciones de los estudios de grado (1)
- Declaración de nota media (2) [Obligatorio para estudiantes que no hayan hecho sus estudios de acceso en la UAM]
- Carta de motivación (3)
- Curriculum Vitae de acuerdo al modelo normalizado (4)
Curriculum Vitae MPGS_según modelo normalizado.
- Acreditación de conocimiento del idioma inglés(5)
- Acreditación de conocimiento de idioma español B2 [Obligatorio solo para estudiantes no hispanohablantes]
- Título de Acceso: En caso de haber finalizado tus estudios en el momento de realizar la solicitud de acceso al máster, debes adjuntar en la aplicación el título/diploma de grado, licenciatura, diplomatura o equivalente (o el resguardo de haber solicitado el título).
Documentos opcionales:
- Actividades profesionales (experiencia laboral o de voluntariado) relacionados con la Psicología Clínica o de la Salud.
(1) El certificado académico debe estar traducido en caso de no estar redactado en castellano. No será requisito imprescindible la traducción de documentos que estén en: inglés, francés, italiano o portugués.
En caso de tener realizados estudios de Máster/Doctorado, es recomendable incluirlos como documentación complementaria en la solicitud.
(2) Si has realizado tus estudios en España deberás presentar una Certificación de nota media (con un baremo de 0 a 10). En el caso de que hayas cursado tus estudios en la UAM no es necesario presentarla.
Si has realizado los estudios fuera de España, deberás aportar la equivalencia de nota media emitida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
(3) La carta de motivación debe incluir la siguiente información obligatoria:
a) Aquellos alumnos procedentes del Máster Oficial en Psicología de la Salud que soliciten la convalidación al Máster en Psicología General Sanitaria deberán hacerlo constar en la carta de motivación.
b) Los alumnos de nuevo ingreso deberán hacer constar en la carta de motivación el número total de créditos cursados en asignaturas optativas del perfil de clínica.
(4) En el CV se debe indicar obligatoriamente de forma clara los siguientes aspectos que engloban la experiencia profesional:
a) Prácticum: aquellas prácticas que se han realizado dentro del programa de formación de los estudios cursados. Indicar centro, duración de las mismas y rama del conocimiento o itinerario al que pertenecen.
b) Voluntariado: experiencia adquirida en centros, asociaciones, etc. no remunerada. Indicar lugar, duración y breve resumen de tareas desempeñadas.
c) Experiencia profesional: aquella que se refiere a experiencia adquirida mediante trabajos remunerados. Indicar lugar, duración y breve resumen de tareas desempeñadas.
d) Cursos de formación relacionada con Piscología de la Salud.
(5) En caso de no poseer titulación de inglés es necesario aportar una declaración jurada de idioma, que puedes encontrar en el área de descargas”.
En cada fila de la siguiente tabla encontrará los datos de ponderación de los criterios de admisión al máster. La primera columna indica el nombre del criterio y la segunda la ponderación del mismo.
CRITERIOS DE ADMISIÓN | PONDERACIÓN |
---|---|
Nota media en el expediente académico de acceso | 80 % |
Cursos de formación relacionados con la Psicología de la Salud | 10 % |
Actividades profesionales (experiencia laboral o de voluntariado) relacionadas con la Psicología Clínica y de la Salud |
10 % |
Título de licenciado/a o graduado/a en Psicología unido, en su caso, a una formación complementaria que garantice, al menos, 90 créditos ECTS, de carácter específicamente sanitario.
El Máster de Psicología General Sanitario es un Título que habilita para la profesión de Psicólogo General Sanitario. El título permite acceder a la actividad profesional en distintos ámbitos clínicos (atención a población y patología general en adultos, atención especializada en adiciones, población infanto-juvenil, mayores, entre otros) en el ámbito privado.
Los alumnos que hayan realizado sus estudios en Universidades extranjeras deberán acreditar la posesión del título de Grado expedido por una Universidad española. Si no cuentan ya con una homologación del título y pueden certificar haber cursado al menos 90 ECTS de materias obligatorias vinculadas a Psicología de la Salud, podrán obtener una acreditación que les permita solicitar la admisión al máster. Consulta el procedimiento que aparece a continuación:
Procedimiento de acreditación de acceso con titulaciones extranjeras
En otra situación consulte el enlace de convalidación parcial de los estudios realizados en universidades extranjeras.
Actividad clínica asistencial en centros clínicos de carácter privado.
Los datos de empleabilidad de los egresados del Máster en Psicología General se sitúan en el ámbito clínico privado, en atención a población adulta e infanto juvenil, así como en menor medida en el ámbito público con distintas becas de colaboración en servicios de psiquiatría y en el ámbito de asistencia universitaria.
- Seguimiento externo: verificación, modificación, seguimiento y renovación de la acreditación (Acredita_UAM)
- Indicadores de Seguimiento de la titulación (Portal UAM DATA)
- Inserción laboral (enlace observatorio empleabilidad)
- Sistema Interno de Garantía de Calidad
- Calidad UAM
- Buzón de quejas y sugerencias
Este máster está diseñado para proporcionar una formación completa al alumnado en esta área de especialización. Sin embargo, la Facultad de Psicología también ofrece la posibilidad de combinar este máster con otro/s título/s de posgrado que complemente/n la formación recibida y permita/n una mayor especialización de nuestro alumnado.
Aquí puedes encontrar las tablas de reconocimiento aprobadas, que permitirían poder hacer las dos titulaciones, convalidando las asignaturas correspondientes si lo solicitas.
La solicitud de admisión a los estudios debe presentarse a ambos títulos en los plazos correspondientes. La información sobre admisión y matrícula de títulos propios puedes encontrarla en la web del Centro de Formación Continua de la UAM. En el caso de másteres oficiales, debes consultar esta información en la web del Centro de Estudios de Posgrado.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria con Máster de Formación Permanente en Etología Aplicada e I.A.A.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria con Máster Interuniversitario de Formación Permanente en Intervención Psicológica en Crisis, Emergencias y Catástrofes
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria con Especialista en Intervención Psicológica en Niños y Adolescentes
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria con Diploma de Especialización en Terapia Sexual y de Pareja
Información práctica para estudiantes
Por qué estudiar en la UAM
1º
Por nuestra posición destacada en los rankings internacionales
2º
Por nuestro alto nivel de inserción laboral
3º
Porque disfrutarás de la universidad, en nuestros campus y conociendo mundo
Contacto
UAM Estudiantes - Promoción y Atención Integral
Campus de Cantoblanco, Edificio Plaza Mayor UAM - Calle Einstein 5, Planta baja
28049, Madrid
Teléfono:
+34 91 497 5015
Horario:
Lunes a jueves: 10:00 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas *
Viernes: 10:00 a 14:00 horas
(*) Los meses de junio y julio la oficina no abre en horario de tarde. Agosto cerrado.