DESCRIPCIÓN GENERAL
Esta convocatoria va dirigida a estudiantes de Grado, Máster y Doctorado que deseen realizar una movilidad internacional fuera de Europa en el curso 2026/27, e incluye los siguientes programas:
- Convenios Internacionales
- Erasmus+ KA171
AVISO: esta web se irá actualizando con nueva información.
- Estado
- Próxima apertura
- Plazo de solicitud
- Del 7 al 20 de octubre de 2025 (ambos inclusive)
- Bases Convocatoria Movilidad No Europea 26-27
Listados
En este apartado podrás consultar las resoluciones dictadas en el marco de la Convocatoria de Movilidad no Europea en orden temporal de más reciente a más antiguo.
Requisitos
Puedes consultar los requisitos generales en las bases de la convocatoria (punto 3) y los requisitos específicos de cada universidad en los anexos de cada programa (ver Anexos I y II en el área de descargas).
De forma resumida, estos son los requisitos generales:
- Estar matriculado en la UAM en estudios oficiales
- Haber superado (aprobado, reconocido o adaptado), dentro del plazo de solicitud, al menos 60 ECTS, del mismo plan de estudios por el que solicita la plaza (Salvo: Máster y Doctorado)
- Tener pendiente de matricular al menos 2/3 del equivalente a la carga lectiva del período correspondiente a la movilidad solicitada, en el caso de los grados de 240 ECTS:
- Estancias de 1 semestre 20 ECTS
- Estancias de 1 año: 40 ECTS
Aquellos estudiantes que tengan simultaneidad de estudios en dos planes distintos sólo podrán solicitar una plaza de movilidad por uno de ellos
IMPORTANTE: Todos los requisitos deben cumplirse como máximo el último día del plazo de solicitud (20 de octubre de 2025).
Destinos
La UAM tiene acuerdos con más de 100 universidades e instituciones de enseñanza superior no europea.
Puedes consultar los listados de universidades de destino, así como los requisitos de elegibilidad en los Anexos I y II del área de descargas.
Se podrá solicitar hasta un máximo de 10 destinos de los distintos programas de esta Convocatoria por orden de prioridad.
IMPORTANTE: No es necesario que rellenes los 10 destinos. Solicita los destinos que realmente te interesen. Recuerda que si se te adjudica una plaza, no podrás resultar adjudicatario de una plaza en otra convocatoria posterior para el mismo período de movilidad.
Idiomas
Requisitos lingüísticos:
- Si conforme a lo indicado en la oferta de plazas (ANEXOS I y II), la universidad de destino solicita un certificado específico, éste será el requerido.
- Si conforme a lo indicado en la oferta de plazas (ANEXOS I y II), la universidad de destino solicita acreditar un nivel específico sin concretar un certificado en particular, dicho nivel se deberá acreditar presentando un certificado oficial que esté incluido en el TABLA DE CERTIFICADOS OFICIALES DE IDIOMAS ACEPTADOS PARA LA MOVILIDAD [882.15 KB] .
- Si conforme a lo indicado en la oferta de plazas (ANEXOS I y II), la universidad de destino no solicita ni un certificado ni acreditar un nivel específico, no se requerirá acreditar el nivel de idiomas, salvo que la lengua en la que se impartan los cursos sea inglés o francés, en cuyo caso se acreditará el nivel B2 presentando un certificado oficial conforme al TABLA DE CERTIFICADOS OFICIALES DE IDIOMAS ACEPTADOS PARA LA MOVILIDAD [882.15 KB] .
Para acreditar nivel de idioma en caso de que sea la lengua del estudiante, se deberá presentar la Declaración del Anexo V* junto con la documentación acreditativa. No se admitirá esta acreditación cuando la universidad de destino exige un certificado específico.
Para acreditar el nivel de idioma mediante la superación de asignaturas, se deberá presentar el ANEXO III*. No se admitirá esta acreditación cuando la universidad de destino exige un certificado específico.
*Los Anexos III (superación de asignatura) y V (lengua materna) no son un medio de acreditación válido para las plazas en las que, conforme a los Anexos I y II, las universidades de destino soliciten un certificado específico.
Solicitudes
La solicitud se deberá presentar del 7 al 20 de octubre de 2025, ambos inclusive.
La solicitud tiene dos fases:
-
FASE 1:
Solicitud mediante el formulario electrónico “Convocatoria Movilidad no Europea” en Sigma.
Se podrá elegir, en orden de preferencia, hasta un máximo de 10 instituciones de los distintos programas.
Importante: Una vez grabada la solicitud en Sigma no se podrán realizar cambios.
Guarda una copia de la solicitud como documento en formato .pdf, que será el RESGUARDO DE SOLICITUD y no olvides firmarlo.
-
FASE 2:
El resguardo de solicitud obligatoriamente debe ser presentado por Registro, dirigida al Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (SERIM).
Opción A) si el estudiante dispone de certificado digital: se presentará a través del Registro Electrónico Común mediante certificado digital.
- Datos de la solicitud:
- Organismo destinatario: seleccionar "Universidades" en "Nivel de administración" y pegar código: U02300157 - Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad de la UAM (ver captura de pantalla).
- Asunto: “Solicitud de movilidad No europea UAM”
- Documentos anexos: Adjuntar el Resguardo de solicitud de Sigma firmado junto con los documentos requeridos por la convocatoria.
Opción B) si el estudiante no dispone de certificado digital: el Resguardo de solicitud de Sigma firmado se puede presentar en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la UAM, o demás formas establecidas en art.16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Si la solicitud se realiza desde el extranjero, podrá enviarse a través de las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero y a título informativo enviar copia por correo electrónico a serim.movilidad@uam.es
No se admitirán solicitudes que únicamente se hayan grabado en formulario electrónico de SIGMA, siendo requisito imprescindible que se presenten el RESGUARDO DE LA SOLICITUD firmado en un registro público y dentro del plazo de solicitud. Tampoco serán admitidas solicitudes enviadas por correo electrónico.
El plazo para presentar las solicitudes (Fase 1+Fase 2) es del 7 al 20 de octubre 2025.
En caso de incidencias por favor contacta con: serim.movilidad@uam.es
Se abrirá un plazo de subsanación para que los estudiantes que hayan presentado solicitud en plazo puedan aportar documentación adicional (incluida acreditación lingüística). Transcurrido dicho plazo, aquellos destinos para los que no se haya acreditado el idioma, serán excluidos de la solicitud.
IMPORTANTE: Los requisitos deben cumplirse como máximo el último día del plazo de solicitud (20 de octubre 2025), por lo que el certificado de idioma deberá tener como máximo esa fecha.
Es necesario presentar la solicitud completa (Fase 1+ Fase 2) dentro del plazo de solicitud (del 7 al 20 de octubre 2025). Las solicitudes fuera de plazo serán excluidas de la convocatoria (requisito no subsanable).
Para más información: puedes consultar este tutorial sobre cómo realizar la solicitud.
Documentación a presentar
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR A TRAVÉS DE REGISTRO:
- Formulario de solicitud de Sigma firmado
- Acreditación de conocimientos de idiomas: con los diplomas exigidos en cada universidad, de acuerdo con los Anexos I y II y la Tabla de certificados de idiomas (Anexo IV).
- Documentación específica para estudiantes de Programas de Máster o Doctorado:
- Carta del tutor o del director de tesis (en el caso de estudiantes de Doctorado) o del coordinador del Máster Oficial, debidamente firmada y sellada.
- En el caso de estudiantes de Doctorado: resumen del CV y Propuesta de movilidad/Plan de actividades (según modelo Anexo VI) firmado por el tutor o director de tesis y por la institución de acogida. Si no estuviera firmado por la universidad de destino en el momento de presentar la solicitud, la adjudicación de la plaza quedará condicionada a la aceptación de la institución de destino.
3. Documentación específica para algunas plazas de Convenios Internacionales:
Para solicitar algunas universidades japonesas es necesario presentar cartas de recomendación de profesores de la UAM. Para más detalle, consultar el Anexo I.
Normativa
Información adicional
Consulta aquí la Presentación de la sesión informativa de la CU 25/26 [5.82 MB]
Consulta quí el Calendario CMNE 26-27 [175.27 KB] con las fechas previstas.
Cualquier cambio se informará a través de esta web.
Para más información sobre las universidades de destino consulta la web de Convenios y Erasmus+KA171.
Por si te interesan otras convocatorias del SERIM:
- Convocatoria Europea: solicitud en noviembre/diciembre. En esta convocatoria hay dos programas entre los que puedes elegir: Erasmus+ Estudios y Swiss-European Mobility Programme (SEMP).
- Convocatoria SICUE: solicitud en febrero.
- Convocatoria Erasmus+ prácticas: convocatoria permanente.
IMPORTANTE:
Si se te adjudica una plaza en Convocatoria de Movilidad no Europea (independientemente de que la aceptes o no) no podrás ser adjudicatario/-a de una plaza en otra convocatoria para el mismo período (sí para períodos distintos).
TEN EN CUENTA que la publicación de seleccionados/-as de la Convocatoria de Movilidad no Europea será anterior al cierre del plazo de solicitud de la Convocatoria Europea.
Al estudiantado que participe en la Convocatoria de Movilidad y quiera también participar en la Convocatoria Europea se aconseja que presenten su solicitud en esta última después de la resolución de seleccionados/-as de la Convocatoria de Movilidad no Europea.
CONTACTO:
Oficinas de Relaciones Internacionales y Movilidad de los Centros
serim.movilidad@uam.es (Convenios Internacionales, Erasmus+ KA171 y Boston University-Fac. Ciencias)
Área de descargas
Anexo I - Listado Convenios Internacionales
Anexo II - Listado Erasmus+ KA171
Anexo III - Declaración superación asignatura para acreditación idioma
Anexo IV - Tabla Certificados de Idiomas para la movilidad 2026/27
Anexo V - Declaración Jurada sobre lengua materna
Anexo VI - Plan de Actividades Doctorandos
Contacto
Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (Horario)
Campus de Cantoblanco
Edificio Plaza Mayor, planta baja - C/ Einstein, 7
28049 Madrid