Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Nueva edición del curso Cultura hitita a través de sus textos: lengua hitita

Nueva edición del curso Cultura hitita a través de sus textos: lengua hitita

carte hitita

Aprobada por la Subcomisión de Formación Continua (20 de octubre de 2020) la nueva edición del curso Cultura hitita a través de sus textos: lengua hitita​.

El hitita, hablado en el país de Hatti (Anatolia, II mil. a. C.), es la primera lengua indoeuropea documentada. Los textos escritos en esta lengua, con escritura cuneiforme, abarcan leyes, tratados, mitos, rituales, plegarias y un largo etcétera. Su estudio permite no solo conocer una de las lenguas que componen el panorama lingüístico del Próximo Oriente Antiguo sino también entender y comprender mejor la cultura de la que forma parte.  

El presente curso tiene como objetivo principal suplir la carencia en los estudios de grado de la enseñanza de la lengua hitita. A través del estudio de la gramática y de la variante de la escritura cuneiforme usada en Hatti los estudiantes serán capaces de enfrentarse a la transliteración y traducción de textos originales. Ello les permitirá ampliar los conocimientos adquiridos en sus estudios de grado sobre la cultura que los originó. Un objetivo añadido del curso es familiarizar a los estudiantes en el uso del principal recurso electrónico dedicado a esta lengua y sus textos utilizado por todos los investigadores del mundo: el Hethitologie Portal Mainz.

El curso va dirigido a estudiantes de Historia Antigua, Arqueología y Filología; así como a todos aquellos que quieran ampliar su formación con el estudio de esta lengua.  

Directores:
Fernando Escribano Martín y Ana Arroyo Cambronero 
Impartido por:
Fernando Escribano Martín y Ana Arroyo Cambronero. 

PROGRAMA

  1. Introducción
    1. Lenguas y escrituras anatólicas del II mil. a. C.
    2. Soportes de escritura
  2. Fundamentos de la lengua hitita
  3. Traducción de textos
  4. El Hethitologie Portal Mainz

Información del evento

Fechas