Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Proyectos internacionales

Convocatorias

La Comisión Europea ha lanzado la convocatoria de propuestas para 2023 dentro del marco de Erasmus+. Su presupuesto anual es de 4.200 millones de euros a repartir en financiación para movilidad y cooperación en la educación, formación, juventud y deporte. El elemento distintivo este año es el apoyo a la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como la transformación ecológica y digital de la Unión Europea a escala internacional.

El programa continúa con su seña de identidad que es la movilidad, potenciando la circulación de escolares, estudiantes de educación superior y de educación formación profesionales, estudiantes adultos, jóvenes que participan en programas de aprendizaje no formal, educadores y personal a través de las fronteras, para que puedan vivir una experiencia europea de enseñanza y formación.

El programa incluye una nueva acción de apoyo para que los entrenadores deportivos participen en proyectos de movilidad, permitiendo a las organizaciones deportivas locales de base y a su personal disfrutar también de las oportunidades de cooperación y aprendizaje transeuropeos.

El programa responde a los retos que nos esperan en 2023 proporcionando un apoyo significativo a los estudiantes y al personal educativo que huyen de la guerra en Ucrania, esforzándose por lograr un programa más inclusivo y aprovechando el legado del Año Europeo de la Juventud.

El apoyo de Erasmus+ está destinado a actividades que contribuyan a las prioridades del programa en los ámbitos de la educación, la enseñanza superior y de adultos, la EFP, así como la juventud y el deporte. Sobre la base de convocatorias abiertas de solicitudes de proyectos, cualquier organismo público o privado activo en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte puede solicitar financiación, con la ayuda de las agencias nacionales Erasmus+ (que tienen sede en todos los Estados miembros de la UE y terceros países asociados al programa) y de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura.

La totalidad del programa Erasmus+ se centra en cuatro prioridades clave, entre las que se encuentran la inclusión y la diversidad. Las organizaciones y participantes más desfavorecidos están en el centro de esta prioridad. Por lo tanto, el programa sigue financiando los mecanismos de inclusión de los participantes y los recursos específicos para eliminar cualquier obstáculo a su participación.

También en 2023, como continuación del Año Europeo de la Juventud, el programa seguirá garantizando que se escuche la voz de la juventud en la Unión Europea y fuera de ella, especialmente mediante el aumento de las actividades juveniles financiadas a través de Erasmus+. Además de fomentar en los diferentes sectores educativos proyectos destinados a apoyar la transición ecológica, el programa sigue esforzándose por lograr la neutralidad en carbono promoviendo modos de transporte sostenibles y comportamientos más responsables desde el punto de vista medioambiental.

Además, el programa seguirá apoyando la dimensión de la juventud en las iniciativas y políticas existentes. Al mismo tiempo, los proyectos y las actividades en el marco de la convocatoria 2023 de Erasmus+ seguirán contribuyendo al compromiso de la UE con el perfeccionamiento y reciclaje profesional, aportando así una valiosa contribución a la propuesta de hacer de 2023 el Año Europeo de las Competencias.

Este enfoque se canaliza a través de las siguiente acciones:

  • Acción clave 1 — Movilidad de las personas
  • Acción clave 2 — Cooperación entre organizaciones e instituciones 
  • Acción clave 3 — Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación
  • Acciones Jean Monnet

Acción Clave 2 (KA2):  Cooperación entre organizaciones e instituciones

El objetivo general de esta acción es desarrollar, transferir y/o implementar prácticas innovadoras en la enseñanza, el aprendizaje, la modernización institucional y la sociedad en general. Se pretende así crear un nuevo marco para la cooperación institucional y la formación de redes a nivel europeo que trabajen en el ámbito de la educación y la formación o en el ámbito de la juventud. Las actividades que se financien deberán cumplir con un doble objetivo:

  • Tener un efecto duradero y positivo en las instituciones participantes.
  •  Producir Impacto en las organizaciones y en las personas.

Dentro de la acción clave 2 se distinguen las siguientes acciones:

  1. Asociaciones para la cooperación
  2. Asociaciones de excelencia
  3. Asociaciones para la innovación
  4. Proyectos de desarrollo de capacidades

The Erasmus+ Programme Guide | Erasmus+ (europa.eu)(V2 revisada)

NOTA RESUMEN CAMBIOS V2

PLAZOS DE LA CONVOCATORIA 2023

  • Asociaciones para la cooperación (hasta 22 de marzo) 
  • Asociaciones de excelencia

            Acción Erasmus Mundus (hasta 16 de febrero) 

  • Asociaciones para la innovación

            Alianzas para la innovación (hasta 3 de mayo) 

            Proyectos con visión de futuro (hasta 15 de marzo) 

  • Actividades deportivas

           Acontecimientos deportivos sin ánimo de lucro (hasta 22 de marzo) 

  • Desarrollo de capacidades

          Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior (hasta 16 de febrero) 

          Desarrollo de capacidades en el ámbito del deporte (hasta 22 de marzo) 

  • Acciones Jean Monnet (hasta 14 de febrero)

¿EN QUÉ CONSISTEN?

Contacto

Motivo de consultaSelecciona el motivo de tu consulta
Debe escoger una opción

Consultas generales

Movilidad de estudiantes: Convenios internacionales (fuera de Europa)

Movilidad de estudiantes: Erasmus+ Estudios

Movilidad de estudiantes: Erasmus+ International Credit Mobility (KA107) o Erasmus Mundus

Movilidad de estudiantes: Erasmus+ Prácticas y prácticas internacionales

Movilidad de estudiantes: Programa UAM - Banco Santander (CEAL)

Movilidad de estudiantes: SICUE

Movilidad de estudiantes: Swiss-European Mobility Programme

Movilidad de estudiantes: Visitantes

Movilidad CIVIS

Movilidad de personal (PDI y PAS): Erasmus+

Movilidad de personal (PDI) no Erasmus / Gestión de Convenios internacionales

Oficina de Acogida (alojamiento, visados, TIE, NIE etc.)

Plan DOing y Plan AdId

Programa de mentores internacionales

Proyectos internacionales

Study Abroad at UAM

Titulaciones internacionales

Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (Horario)

Campus de Cantoblanco

Edificio Plaza Mayor, planta baja - C/ Einstein, 7

28049 Madrid

Envíanos un mensaje
Debes indicar un correo electrónico válido
El texto introducido en el campo no es válido