Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

La UAM se une al Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un minuto de silencio y la lectura del manifiesto de Crue

Actividad institucional

La UAM se une al Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con un minuto de silencio y la lectura del manifiesto de Crue

La vicerrectora de PDI, Soledad Torrecuadrada, acompañada de una amplia representación de la comunidad universitaria de la UAM, dio lectura al manifiesto de Crue Universidades Españolas que promueve la inversión en prevención y apremia a la movilización y a la solidaridad con las defensoras de los derechos de las mujeres para alcanzar un mundo libre y seguro para todas las mujeres y las niñas. Desde el Vicerrectorado de Compromiso Social y desde la Unidad de Igualdad de Género se ha elaborado adicionalmente un programa de actividades para esta semana con el objeto de sensibilizar a toda la comunidad universitaria.

23/11/2023
Una representación del Equipo de Gobierno de la UAM, durante el acto por el 25N. / UAM

Una representación del Equipo de Gobierno de la UAM, durante el acto por el 25N. / UAM

Fieles al compromiso anual con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se ha sumado a los eventos organizados para este 25 de noviembre con la celebración de un acto solemne a las puertas del Rectorado.

La vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Soledad Torrecuadrada, durante la lectura del manifiesto. / UAM

En él, la vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Soledad Torrecuadrada, ha dado lectura al manifiesto remitido por la Conferencia de Rectores y Rectoras de la Universidades Españolas (Crue Universidades) tras guardar un minuto de silencio en memoria de las víctimas.

“Con motivo del 25 N, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) quiere denunciar una vez más la violencia que se ejerce contra las mujeres como una de las violaciones de los derechos humanos más devastadoras y extendidas.

En ese sentido, CRUE quiere adherirse a la campaña 2023 de la ONU: ¡No hay excusa! que promueve la inversión en prevención y apremia a la movilización y también a la solidaridad con las defensoras de los derechos de las mujeres, con el fin de alcanzar un mundo de libre y seguro para todas las mujeres y las niñas. 

Nuestro objetivo inmediato es invertir en sensibilización, concienciación y prevención, manifestando tolerancia cero frente a la violencia contra las mujeres, cooperando y colaborando con organizaciones que persigan la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, y cuestionando los estereotipos que contribuyan a la cultura de la violencia en las conversaciones en línea y fuera de ella. También consideramos la investigación en la materia como un instrumento esencial para conocer las causas de las violencias y para aportar soluciones que permitan eliminarlas y reparar a las víctimas.

La institución universitaria debe actuar de manera enérgica cuando se presentan casos en la comunidad universitaria, adoptando además medidas para la erradicación de comportamientos violentos, prestando atención a las personas que viven situaciones de violencia, acompañándolas durante todo el procedimiento y ayudándolas a superar los efectos que estas conductas puedan dejar en sus vidas”.

Asistentes al acto por el 25N. / UAM

Un programa de sensibilización

Como han explicado desde el Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad y la Unidad de Igualdad de Género de la UAM, el 25 de noviembre se celebra en todo el mundo con la finalidad de denunciar una de las vulneraciones de derechos humanos más extendida y generalizadas y reclamar políticas que la erradiquen. “La violencia contra las mujeres supone una lacra que se ha intensificado en todo el mundo, incluido en los lugares de trabajo y en los espacios en línea y cuya erradicación es un paso esencial para alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres”, señalan. 

“Un año más, la UAM, gracias al esfuerzo y colaboración de muchas personas, va a desarrollar, a lo largo de las próximas semanas, un programa de actividades con el objeto de sensibilizar a toda la comunidad universitaria y movilizarla para que participe activamente en la defensa de la igualdad de género y en las políticas de Tolerancia Cero contra el Acoso, así como para hacer de la UAM un entorno seguro y cuidadoso”, han explicado. 

Programa de Actividades 25N