Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

El consorcio DIH-bio, coordinado por la UAM, lanza un plan para impulsar la transformación digital en el área de la Salud

Actualidad

El consorcio DIH-bio, coordinado por la UAM, lanza un plan para impulsar la transformación digital en el área de la Salud

El objetivo es apoyar a PYMES y Administraciones Públicas en su viaje a la transformación digital, mediante la adopción de tecnologías digitales de gran impacto como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad o la computación de alto rendimiento.

17/03/2022Redacción
Foto de familia del Consejo Directivo del consorcio DIH-bio

El Consejo Directivo del consorcio público-privado DIH-bio, tras la reunión celebrada en el Rectorado de la Universidad Autónoma de Madrid.

El consorcio DIH·bio, coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid, pondrá en marcha un plan para impulsar la transformación digital de las PYMEs y las Administraciones Públicas en el área de la Salud y las Biociencias. Lo hará mediante la adopción de tecnologías digitales de gran impacto como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad o la computación de alto rendimiento.

Para alcanzar este objetivo, el consorcio público-privado pondrá a su disposición un catálogo de servicios e infraestructuras que les dará la oportunidad de “probar antes de invertir” en su viaje hacia la transformación digital, acompañado por el apoyo a la búsqueda de financiación.

El plan contempla también impulsar la formación y el desarrollo de habilidades digitales mediante la creación de cursos específicos, como programas de emprendimiento para la creación de startups basadas en el conocimiento en el área de la Salud Digital. También realizará un esfuerzo importante en la difusión y comunicación, mediante eventos, conferencias o publicación de informes, sobre las últimas tendencias en la aplicación de las tecnologías digitales a la Salud y las Biociencias.

El Consejo Directivo del consorcio ha acordado esta actuación en una reunión celebrada en el Rectorado de la UAM, a la que ha asistido, entre otros, el vicerrector de Transferencia, Innovación y Cultura, Félix Zamora.  

Hub de innovación digital

DIH·bio es un consorcio público-privado que reúne a actores relevantes del modelo de innovacion abierta denominado Cuádruple Hélice (industria, academia, sociedad civil y autoridades públicas) en los campos de la Salud y las Tecnologías Digitales y, cuyo objetivo es impulsar, mediante las tecnologías digitales, áreas estratégicas de gran capacidad transformadora e impacto en la vida de las personas, como son las Biociencias, la Biotecnología y la Salud.

El consorcio pertenece a la lista de Digital Innovation Hubs de la Comisión Europea, y es uno de los candidatos oficiales designados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para convertirse en  European Digital Innovation Hub . Estos hubs de innovación digital (DIH) son una iniciativa clave del Programa Europa Digital de la Comisión Europea para impulsar la digitalización de las PYMEs y las AAPP.

Esta iniciativa también cuenta con la co-financiación de la Comunidad Autónoma de Madrid en su Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente a través del programa Entidades de Enlace de la Innovación Tecnológica.

Además, DIH·bio ha establecido acuerdos con 20 DIHs europeos para constituir un corredor internacional centrado en la salud digital, que permita establecer relaciones con otros países para el desarrollo de iniciativas conjuntas.