Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

La UAM firma el convenio para la creación de la ‘Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid’

Actividad institucional

La UAM firma el convenio para la creación de la ‘Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid’

El convenio firmado ayer en la Facultad de Medicina tiene por objeto instrumentar la colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Servicio Madrileño de Salud y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) para la realización de actuaciones de interés común en el ámbito sanitario y docente, mediante la creación de la ‘Ciudad de la Salud’ que integrará en un mismo espacio la prestación sanitaria, la docencia y la investigación. El convenio fue suscrito por el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García; la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez; y la rectora en funciones de la UAM, Amaya Mendikoetxea.

30/04/2025Redacción
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín; la rectora en funciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea; y la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez Barreno. / UAM

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín; la rectora en funciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea; y la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez Barreno. / UAM

Tras la presentación oficial de la Ciudad de la Salud de Madrid y la firma del protocolo, el pasado 18 de junio de 2024, ayer se procedió a la firma del convenio para el desarrollo del proyecto por parte de la Comunidad de Madrid, el Servicio Madrileño de Salud y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín; la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez Barreno; y la rectora en funciones de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Amaya Mendikoetxea, suscribieron el convenio en La Pagoda de la Facultad de Medicina de la UAM.

Al acto acudió una amplia representación de la Autónoma, encabezada por el presidente del Consejo Social, Eduardo Sicilia; el secretario general, Domingo Jesús Jiménez-Valladolid de L'Hotellerie-Fallois; y el gerente, Ernesto Fernandez-Bofill. También estuvieron presentes la decana de la Facultad de Medicina, Pilar López, junto a su equipo decanal, así como el resto de los decanos y decanas de la UAM, miembros del Gabinete de la rectora y el gerente del HULP, Rafael Pérez-Santamaría.

El documento tiene por objeto “instrumentar la colaboración entre la Comunidad de Madrid, el Servicio Madrileño de Salud y la UAM para la realización de actuaciones de interés común en el ámbito sanitario y docente, mediante la creación de la Ciudad de la Salud, que integrará en un mismo espacio la prestación sanitaria, la docencia y la investigación”.

Además, detalla la participación de los firmantes “en la construcción de este entorno único, garantizando la disponibilidad de los espacios necesarios para la ampliación de las instalaciones del Hospital Universitario La Paz (HULP) y la construcción de una nueva Facultad de Medicina, que operarán como polos de atracción de la investigación y del talento a este nuevo ámbito sanitario”.

“Este proyecto permitirá la ampliación de las instalaciones del HULP con el fin de mejorar y ampliar las infraestructuras sanitarias, redundado esta ampliación en la mejora de la atención sanitaria, del bienestar y salud de los madrileños; para lo cual la ubicación de la parcela de la UAM resulta idónea”, se especifica. “La coincidencia en el tiempo de las reformas que se acometen actualmente en el HULP, la Facultad de Medicina y la disponibilidad de la parcela de la UAM a que se ha hecho referencia, constituyen una oportunidad única para desarrollar un proyecto conjunto para la construcción en Madrid de un entorno, en el que se integren dos instituciones de referencia en la medicina española como son el HULP y la UAM”.

Este nuevo campus asistencial y universitario, la Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid, “permitirá incrementar los vínculos ya existentes entre ambas instituciones, en especial entre sus servicios de investigación, conectándolas con la industria del sector, mediante la creación de espacios conjuntos de docencia e investigación” y, añade el convenio, servirá como “palanca para la atracción de estudiantes y profesionales de la salud a la UAM y al sistema sanitario de la Comunidad de Madrid”.

Foto de familia de los asistentes a la firma del convenio para la 'Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid'. / UAM