Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Comienza en la UAM la Semana del Doctorado

Actualidad

Comienza en la UAM la Semana del Doctorado

La Escuela de Doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organiza, entre el 12 y el 16 de junio, una semana repleta de actividades con el objetivo de crear espacios comunes entre los doctorandos de la universidad. El acto inaugural ha tenido lugar en el Salón de Actos del Edificio de Biología y ha sido presidido por la rectora Amaya Mendikoetxea.

12/06/2023Redacción
mesa presidencial semana de doctorado

De izquierda a derecha: Óscar Lorenzo, coordinador del PD en Medicina y Cirugía, la rectora Amaya Mendikoetxea, Miguel Remacha, director de la Escuela de Doctorado y Juan Andrés Chulde, presidente del Consejo de Representación de Doctorandos.

El Salón de Actos del edificio de Biología de la UAM ha sido el escenario elegido para inaugurar la Semana del Doctorado. La sesión de apertura ha sido presidida por la rectora Amaya Mendikoetxea y ha contado con la presencia de Miguel Remacha, director de la Escuela de Doctorado, Óscar Lorenzo, coordinador del PD en Medicina y Cirugía y Juan Andrés Chulde, presidente del Consejo de Representación de Doctorandos. La iniciativa ha sido organizada por la Escuela de Doctorado y se articula, entre los días 12 y 16 de junio, en una serie de sesiones de diversa índole que pretenden crear espacios de encuentro y diálogo entre las 4.000 personas que pertenecen a uno de los 35 programas de doctorado de la universidad.   

Juan Andrés Chulde, presidente del Consejo de Representación de Doctorandos, fue el responsable de realizar la primera intervención en la sesión inaugural del acto y lo hizo con una cita de Ramón y Cajal: “Las ideas duran muy poco y hay que hacer algo con ellas”. Mediante estas palabras quiso ilustrar la necesidad de crear espacios de intercambio de experiencias y conocimiento entre doctorandos como los que brindaban las jornadas que se iban a realizar en los próximos días. Idea compartida por el segundo interviniente de la sesión, Óscar Lorenzo, coordinador del PD en Medicina y Cirugía; que además puso en valor la implicación de la UAM con los programas de doctorado e hizo hincapié en el doctorado internacional. Además, Lorenzo destacó la relevancia que tiene la UAM en el marco de la investigación de cara a los rankings nacionales e internacionales, reflejo de la fortaleza de sus programas de doctorado.

A continuación, llegó el turno de Miguel Remacha, director de la Escuela de Doctorado. Durante su intervención puso en valor el papel de la Escuela de Doctorado y dibujó tres objetivos que se pretendían lograr con las sesiones programadas: favorecer la interacción global entre doctorados, dar visibilidad a los programas y favorecer una Escuela de Doctorado más académica y menos administrativa. 

La rectora Amaya Mendikoetxea clausuró la sesión inaugural celebrando la realización de un evento de estas características señalando que “esta iniciativa lo que pretende es ser un lugar de intercambio de opiniones y conocimiento entre doctorados y PDI”. También indicó que “es importante que los doctorandos reciban otro tipo de formación, además de las capacidades y habilidades”, refiriéndose a las sesiones transversales que se desarrollan a lo largo de la semana y en la que se abordan cuestiones ligadas al enfoque de género, la salud y cómo afrontar el miedo al folio en blanco.

Puede consultarse el programa completo de actividades en esta página.