Actualidad
La UAM conmemora el 74º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos subrayando su vigencia para lograr un desarrollo sostenible y justo
El defensor de pueblo, Ángel Gabilondo, y la directora de Seo Birdlife, Asunción Ruiz, han participado en el diálogo ‘La permanente actualidad de los Derechos Humanos para un Desarrollo Sostenible y Justo’. La rectora Amaya Mendikoetxea ha inaugurado la sesión agradeciendo la labor de los equipos que han hecho de la UAM una institución referente en acción solidaria y en sostenibilidad.
De izquierda a derecha, Ángel Gabilondo, Itziar Ruiz-Giménez y Asunción Ruiz. En las fotos inferiores, los invitados, con la vicerrectora de Compromiso y Sostenibilidad, Marta Morgade (primera izda.), y los directores de las oficinas de Sostenibilidad y Acción Solidaria; y la rectora, en un momento de su intervención.
La Universidad Autónoma de Madrid ha celebrado hoy un acto en conmemoración del 74º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que han participado el defensor de pueblo y rector de la UAM 2002-2009, Ángel Gabilondo, y la directora de Seo Birdlife y Alumni 1989, Asunción Ruiz. Ambos han dialogado sobre La permanente actualidad de los Derechos Humanos para un Desarrollo Sostenible y Justo, que ha estado moderado por la directora de la Unidad de Igualdad UAM. En el transcurso de la conversación Gabilondo y Ruiz han reflexionado sobre la universalidad, indivisibilidad e interdependencia de los DDHH; la incorporación del Derecho a un Planeta Saludable y Sostenible o el papel de la Universidad en la agenda de los Derechos Humanos.
El acto, promovido por el Vicerrectorado de Compromiso y Sostenibilidad, se inscribe dentro de la celebración del 25 Aniversario de la Oficina de Sostenibilidad y el 20 Aniversario de la Oficina de Acción Solidaria y Cooperación. Los directores de las dos Oficinas, César López y Silvia Arias respectivamente, han presentado a los invitados, de los que han destacado sus brillantes y largas trayectorias en defensa de los derechos humanos.
La rectora Amaya Mendikoetxea ha sido la encargada de abrir el acto, haciendo referencia a esta triple coincidencia de aniversarios, que no hace sino subrayar las conexiones entre estos tres conceptos: derechos humanos, solidaridad y sostenibilidad. “Conexiones que aparecen plasmadas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por los líderes mundiales el 25 de septiembre de 2015 y que persiguen erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible”, ha recordado la rectora. También ha tenido palabras de agradecimiento para todos los equipos que a lo largo de estos años han hecho de la UAM “una institución referente en acción solidaria y en sostenibilidad”.
En su intervención, Mendikoetxea se ha referido al papel de las instituciones públicas como la universidad en la tarea de “consolidar los procesos de paz, incrementar la eficiencia energética, introducir la innovación social y abordar los crecientes problemas de la desinformación”. En este sentido, ha destacado que “la sociedad demanda soluciones y la universidad debe contribuir a ello”, ha dicho la rectora.
Los actos organizados con motivo del aniversario de las dos Oficinas concluirán el próximo día 19 de diciembre con la inauguración del Mural Refugio, elaborado por PDI, PAS y estudiantes, representantes de la diversidad presente en la UAM y de la movilidad migratoria de nuestra sociedad.