Actividad académica
Formación en Ciencia Abierta para estudiantes del Grado en Ingeniería Biomédica
El pasado 24 de abril, los estudiantes del Grado en Ingeniería Biomédica de la Escuela Politécnica Superior de la UAM participaron en una sesión formativa centrada en los principios de la Ciencia Abierta y la gestión de datos de investigación. La actividad, enmarcada en uno de los seminarios de investigación del grado, fue impartida por Marisa Pérez, bibliotecaria y responsable del repositorio institucional Biblos-e Archivo de la Biblioteca de la UAM.
La formación fue solicitada por la profesora Alicia Garrido Peña.
Durante la sesión, a la que asistieron 40 alumnos, se abordaron temas clave para la formación investigadora: desde la importancia de la Ciencia Abierta como herramienta para construir un conocimiento más transparente, accesible y colaborativo, hasta la correcta gestión de los datos científicos para su posterior reutilización en nuevos proyectos de investigación.
Marisa Pérez insistió en la necesidad de organizar y documentar correctamente los datos generados en cualquier trabajo académico, incluidos los Trabajos Fin de Grado (TFG). Esta gestión debe comenzar en la fase de planificación, continuar durante el desarrollo del proyecto y finalizar con la publicación, asegurando así la posibilidad de compartir los resultados y fomentar el avance colectivo de la ciencia.
👉 ¿Sabías que… en la Biblioteca de la UAM te ayudamos con tus datos de investigación?
En la biblioteca no solo encuentras libros: también cuentas con el apoyo de especialistas en gestión de datos, repositorios académicos, acceso abierto, y todo lo relacionado con Ciencia Abierta. Tanto si estás empezando tu TFG como si ya estás trabajando en un proyecto de investigación, te acompañamos en cada fase para que tu trabajo tenga el mayor impacto posible.
+ info:
Más información
Todas las noticias de la bibliotecas