Biblioteca de Económicas
Novedades bibliográficas septiembre 2025
Estimados estudiantes:
Con el comienzo del nuevo curso, la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales os da la bienvenida. Para apoyar vuestra formación, durante el verano hemos ampliado nuestra colección con diversos títulos de economía, negocios y ciencias sociales. Esperamos que estos recursos os sean útiles y de ayuda para tener un año académico exitoso.
En nuestra sección de Negocios y Liderazgo, hemos incorporado varias obras esenciales. Contemporary Strategy Analysis, en su duodécima edición de Robert M. Grant, se presenta como un texto fundamental para el estudio de la gestión estratégica, ideal para comprender los desafíos de un entorno empresarial cada vez más dinámico. Para quienes busquen un enfoque más personal, El auto-liderazgo y el líder al minuto se centra en el desarrollo de habilidades de liderazgo que os permitirán tomar la iniciativa, gestionar vuestro propio desempeño y alcanzar vuestros objetivos. Finalmente, si vuestro objetivo es mejorar la colaboración de equipo, Break Down Silos, de Padmaraj Nidagundi, ofrece una guía práctica con estrategias y herramientas para eliminar barreras interdepartamentales y fomentar un ambiente de trabajo más cohesivo.
En el área de Economía y Fiscalidad, Great Trade Walls in Imperial China and Spain, editado por Manuel Pérez García, ofrece un análisis histórico pionero sobre las redes comerciales y los sistemas socioeconómicos de la China imperial y España. Para los interesados en la macroeconomía, Macroeconomics: Institutions, Instability, and Inequality, de Wendy Carlin y David W. Soskice, profundiza en el funcionamiento de las economías modernas, con especial atención al papel de las instituciones y la desigualdad. Asimismo, Fiscalidad de las personas jurídicas, del Gabinete Jurídico del CEF, es un recurso imprescindible para comprender los aspectos clave de la tributación corporativa, mientras que Accounting Information Systems: Controls and Processes proporciona una base sólida de conocimientos sobre los sistemas de información contable (AIS).
Finalmente, en la sección de Ciencias Sociales, hemos incorporado obras que abordan temas contemporáneos de gran calado como Grand Transitions: How the Modern World Was Made, de Vaclav Smil, que explora las grandes transformaciones históricas que han dado forma a nuestro mundo, combinando historia, ciencia y economía. Por su parte, Cómo los ricos saquean el planeta, de Hervé Kempf, presenta un análisis crítico sobre la relación entre la riqueza, la desigualdad y la crisis ambiental, argumentando que la catástrofe climática solo puede abordarse mediante un cambio profundo del sistema. Completa esta sección España 2025: Estructura y cambio social, de Constanza Tobío y José Félix Tezanos, un estudio sociológico que ofrece análisis detallados sobre la estructura y la transformación de la sociedad española.
Esperamos que esta selección de novedades sea de vuestro interés y contribuya a vuestro aprendizaje. Os animamos a visitar nuestras instalaciones para consultarlas. Recordad que podéis sugerir la adquisición de otros títulos a través de nuestro buscador bibliográfico Bun!.
¡Nos vemos en la biblioteca!
Más información
Consulta los boletines de novedades anteriores: