Muy importante: los alumnos matriculados en programas de doctorado tienen una cuenta del tipo “@estudiante.uam.es”. Las comunicaciones oficiales se harán en el futuro a esta cuenta únicamente por lo que si habitualmente utiliza otras cuentas de correo electrónico le recomendamos que redireccione las cuentas con el fin de que pueda leer los avisos que recibirá durante sus estudios de doctorado y que son esenciales para el correcto desarrollo del mismo.
Para poder redireccionar la cuenta en el área de descargas, al final de esta página, encontrará documentos que le guiarán para hacer las correspondientes gestiones
Una vez admitidos en un Programa de Doctorado los doctorandos formalizan una matrícula cada curso académico en una asignatura denominada TUTELA ACADÉMICA. Dicha asignatura se evaluará anualmente.
El seguimiento y evaluación de la labor de investigación de los doctorandos será realizado por la Comisión Académica de cada Programa de Doctorado o tribunal en que delegue la Comisión Académica.
El coordinador del programa de doctorado trasladará la evaluación de la Comisión Académica para que conste en el expediente del doctorado en los términos de Positiva o Negativa.
En caso de una evaluación negativa, el doctorando volverá a ser evaluado en los plazos establecidos de segunda evaluación extraordinaria. En ese período deberá elaborar y registrar en el sistema de gestión académica Sigma de la Universidad un nuevo Plan de investigación y responder satisfactoriamente a los requerimientos expresados por la Comisión Académica en su informe. Si se supera la segunda evaluación, se le permite la matrícula para el año siguiente. Si se produjera una segunda evaluación negativa, el doctorando será dado de baja del programa de forma definitiva.
PLAZOS DE EVALUACIÓN PARA EL CURSO 2016/2017
1. Matriculados en junio 2016 (Grupos XX11):
2. Matriculados en octubre 2016 (Grupos XX12 / XX22):
3. Matriculados en febrero 2017 (Grupos XX13 /XX23 / XX33):
Contenido de la evaluación de la asignatura Tutela académica
Para efectuar este seguimiento individualizado la Comisión Académica estudiará los cuatro documentos siguientes: el Plan de Investigación, el Documento de Actividades, un informe del doctorando y el informe del director ratificado, en su caso, por el tutor.
1. Informe del doctorando.
El doctorando elaborará un informe confidencial para su presentación a la Comisión Académica antes de la correspondiente fecha de evaluación que deberá subir a la plataforma de Sigma, siguiendo las siguientes instrucciones:
ver instrucciones
2. Informe del director
El director de la tesis elaborará un informe confidencial, que deberá tener el visto bueno, cuando proceda, del codirector y del tutor, para cada doctorando a su cargo para su presentación a la Comisión Académica antes de la correspondiente fecha de evaluación. Dicho informe tendrá que ser subido a la plataforma de Sigma, siguiendo las siguientes instrucciones:
ver instrucciones
3. Evaluación de la Comisión Académica.
A la vista del Plan de Investigación y del Documento de Actividades, así como de los informes del doctorando y Director, la Comisión Académica del programa de doctorado evaluará anualmente, en las fechas previstas, si el desarrollo de la tesis sigue el ritmo previsto, y finalmente emitirá un informe.
Si la Comisión Académica lo considera conveniente, podrá requerir la presencia del doctorando, del director o codirector o del tutor para una entrevista con el objetivo de clarificar aspectos en relación con el desarrollo de la tesis.
La Comisión Académica analizará, entre otros, los siguientes aspectos:
a) En relación con el plan de investigación
b) En cuanto a las actividades realizadas podrá valorar:
El informe de la Comisión Académica recogerá si la evaluación es positiva o negativa a efectos de calificar la matrícula del doctorando. En el caso de evaluación negativa se justificarán las razones en el informe.
La Comisión Académica de cada programa de doctorado se reunirá, en las fechas previstas para evaluar los expedientes de los doctorandos matriculados y emitir los correspondientes informes.
La Comisión Académica articulará el procedimiento para coordinar el resultado de la evaluación del tercer año con la posible extensión (prórroga) del plazo para elaborar la tesis doctoral.
Área de descargas