Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

La evolución de las plantas cultivadas desde una mirada ecológica basada en rasgos

La evolución de las plantas cultivadas desde una mirada ecológica basada en rasgos

Cartel anunciador de la conferencia

El martes 30 de septiembre, la Dra. Alicia Gómez, del CIBC-UAM nos presentará sus investigaciones sobre procesos de domesticación de especies vegetales desde la perspectiva de los rasgos funcionales.

Resumen del seminario:

Una fracción sustancial de la diversidad vegetal prospera en los ecosistemas agrícolas, donde la influencia humana sobre las dinámicas eco-evolutivas es mayor que en otros entornos. Esta influencia única ha dado lugar a trayectorias evolutivas diversas, moldeadas tanto por la selección humana como por los propios ambientes agrícolas. Para ciertas plantas cultivadas, contamos con un conocimiento considerable sobre cómo estos factores han influido significativamente en rasgos funcionales cruciales para el rendimiento y el manejo agrícola. Sin embargo, aún falta un enfoque comparativo general que analice múltiples especies y variedades, e integre rasgos a diferentes escalas. Además, desconocemos todavía qué características distinguen a las especies silvestres que fueron domesticadas (progenitores) de aquellas que no lo fueron, ni cuál ha sido el impacto de la domesticación en rasgos más allá del rendimiento. En este seminario, sintetizo mis investigaciones más recientes y presento mis líneas actuales y futuras de trabajo, con el objetivo de darme a conocer y fomentar sinergias dentro del departamento

Perfil de la conferenciante:

Alicia Gómez-Fernández es doctora en Conservación de Recursos Naturales por la Universidad Rey Juan Carlos (2023). Su investigación postdoctoral transcurrió principalmente en Francia, entre la Université de Montpellier (2024) y el Centre d’Ecologie Fonctionnelle et Evolutive (2024-2025).  Es profesora ayudante doctora del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Es ecóloga terrestre de plantas, especializada en el estudio de la diversidad funcional, las estrategias ecológicas y la conservación de la biodiversidad. Su investigación se ha centrado en comprender la evolución y ecología de las plantas agrícolas. Para ello, utiliza enfoques comparativos y experimentales, empleando plantas domesticadas y sus progenitores silvestres como sistemas de estudio. Actualmente, está intentando dilucidar las estrategias ecológicas y la biogeografía global de los progenitores silvestres de cultivos, así como el papel del tamaño del genoma en la evolución funcional de las plantas..

Información del evento

Fechas