Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Logran efectos neuroprotectores en un modelo de demencia frontotemporal

Investigación

Logran efectos neuroprotectores en un modelo de demencia frontotemporal

Investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han identificado un nuevo compuesto con efectos neuroprotectores en modelos murinos preclínicos de demencia frontotemporal, al bloquear el receptor CB2 del sistema endocannabinoide. El estudio aporta evidencia del potencial terapéutico de esta vía en enfermedades asociadas a la proteína TAU, para las que aún no existen tratamientos eficaces.

19/05/2025UCCUAM
Equipo interdisciplinar —liderado por la Dra. Isabel Lastres-Becker, del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Sols-Morreale” y el Departamento de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid / UAM

Equipo interdisciplinar —liderado por la Dra. Isabel Lastres-Becker, del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Sols-Morreale” y el Departamento de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid / UAM

Un equipo interdisciplinar —liderado por la Dra. Isabel Lastres-Becker, del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Sols-Morreale” y el Departamento de Bioquímica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)— ha investigado el sistema endocannabinoide como posible diana terapéutica frente a la demencia frontotemporal (DFT). 

En el estudio —publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity— han participado también la Dra. Nuria Campillo, del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, y la Dra. Manuela García, del Departamento de Farmacología de la UAM.

Las investigadoras desarrollaron y evaluaron un nuevo compuesto, denominado PGN36, que actúa como antagonista del receptor CB2. Los ensayos en modelos experimentales de la enfermedad arrojaron resultados prometedores.

“En estudios anteriores observamos un aumento en la expresión del receptor CB2 aberrante en neuronas del hipocampo de modelos de DFT, así como un efecto neuroprotector al eliminar este receptor”, explica la Dra. Lastres-Becker. “Estos datos nos impulsaron a explorar los efectos de su bloqueo mediante un antagonista específico”.

PGN36 revierte el daño cognitivo y protege frente a la inflamación neuronal

Los resultados muestran que el tratamiento con PGN36:

Contrarresta el deterioro cognitivo inducido por la acumulación de proteína TAU anormal.

Reduce la expresión de esta proteína patológica en el cerebro.

Restaura marcadores de plasticidad sináptica, esenciales para el funcionamiento neuronal.

Proporciona neuroprotección en regiones clave del hipocampo.

Uno de los hallazgos más destacados fue el efecto de PGN36 sobre la piroptosis, un tipo de muerte celular inflamatoria asociada a enfermedades neurodegenerativas.

“La sobreexpresión de la variante TAUP301L activa esta vía inflamatoria que provoca la muerte de las neuronas. Nuestro compuesto parece modular este proceso, lo que podría prevenir la pérdida neuronal”, detalla la Dra. Lastres-Becker.

Aunque los resultados son alentadores, las autoras del estudio subrayan que se requieren más investigaciones para confirmar la eficacia y seguridad del compuesto antes de iniciar ensayos clínicos en humanos.

Este trabajo constituye un avance significativo en la búsqueda de tratamientos para la demencia frontotemporal y, potencialmente, para otras enfermedades relacionadas con la proteína TAU. Asimismo, pone de relieve el valor de la colaboración científica y la exploración de vías terapéuticas alternativas, como el sistema endocannabinoide, en un contexto donde las opciones disponibles siguen siendo escasas.

_____________________

Referencia bibliográfica:

Silva-Llanes I, Rodríguez-López S, González-Naranjo P, Sastre ED, López MG, Páez JA, Campillo N, Lastres-Becker I. Targeting CB2 receptor with a novel antagonist reverses cognitive decline, neurodegeneration and pyroptosis in a TAU-dependent frontotemporal dementia mouse model. Brain Behav Immun. 2025 Mar 11;127:251-268. doi: 10.1016/j.bbi.2025.03.008. Epub ahead of print. PMID: 40081780.

Más información:  UAM Gazette