Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Investigación

Listado de noticias

CategoríaTodas las categorías
Debe escoger una opción

Todas las categorías

Actualidad

Actividad institucional

Actividad académica

Investigación

Actividades culturales

Vida universitaria

Premios y Reconocimientos

epresentación esquemática de una monocapa de disulfuro de molibdeno (MoS₂) sobre un sustrato ferroeléctrico de niobato de estroncio y bario (SBN). El acoplamiento entre el calor, los campos ferroeléctricos (flechas blancas) y la luz incidente modifica las propiedades electrónicas del MoS₂, abriendo la posibilidad de controlar sus aplicaciones en nanoelectrónica y optoelectrónica / UAM
Investigación

Proponen un catálogo de marcadores para estandarizar el estudio de vesículas extracelulares en plantas

Proponen un catálogo de marcadores para estandarizar el estudio de vesículas extracelulares en plantas
epresentación esquemática de una monocapa de disulfuro de molibdeno (MoS₂) sobre un sustrato ferroeléctrico de niobato de estroncio y bario (SBN). El acoplamiento entre el calor, los campos ferroeléctricos (flechas blancas) y la luz incidente modifica las propiedades electrónicas del MoS₂, abriendo la posibilidad de controlar sus aplicaciones en nanoelectrónica y optoelectrónica / UAM
Investigación

Un interruptor térmico para controlar la luz y los electrones en materiales 2D

Un interruptor térmico para controlar la luz y los electrones en materiales 2D
Conducción de calor a través de un nanomenisco de agua. /UAM-CSIC.
Investigación

Investigadores españoles resuelven un misterio de décadas sobre el calor en la nanoescala

Investigadores españoles resuelven un misterio de décadas sobre el calor en la nanoescala
Comidas saludables en tupper, adaptables a las preferencias individuales/ UAM
Investigación

La Dieta de Salud Planetaria se asocia de forma consistente con menor riesgo de diabetes tipo 2

La Dieta de Salud Planetaria se asocia de forma consistente con menor riesgo de diabetes tipo 2
Enterramiento infantil del yacimiento del Cerro de La Encantada (Granátula de Calatrava, Ciudad Real) /Archivo fotográfico personal del Prof. Dr. José L. Sánchez Meseguer.
Investigación

Identifican un marcador óseo para diferenciar muertes prenatales y postnatales en el registro arqueológico

Identifican un marcador óseo para diferenciar muertes prenatales y postnatales en el registro arqueológico
Portada del informe
Investigación

Uno de cada tres profesionales sanitarios en Europa presenta síntomas de depresión o ansiedad

Uno de cada tres profesionales sanitarios en Europa presenta síntomas de depresión o ansiedad
La primera autora del trabajo en las instalaciones del CBM. / Celia Perales, CBM (CSIC-UAM)
Investigación

Nuevo rasgo clave del virus de la COVID-19 cambia al adaptarse a humanos

Nuevo rasgo clave del virus de la COVID-19 cambia al adaptarse a humanos
Corte histológico del intestino (izquierda) y de la placenta de ratón (derecha). imágenes cedidas por Dr Jorge López-Tello / UAM
Investigación

La microbiota intestinal materna protege el embarazo

La microbiota intestinal materna protege el embarazo
Representación visual de la dispersión hiperbólica de los polaritones que se propagan por la superficie de un material no-hiperbólico / UAM
Investigación

Ondas “imposibles”: logran polaritones hiperbólicos en cristales comunes controlados por temperatura

Ondas “imposibles”: logran polaritones hiperbólicos en cristales comunes controlados por temperatura
Cuando la proteína SddA está en exceso, las bacterias no logran separarse bien y forman cadenas de células. Imagen principal, cadenas de células de E. coli formadas tras la producción en exceso de SddA; recuadro, apariencia normal de células individuales de E. coli. Izquierda, imágenes de microscopía de contraste de fases; derecha, mismas bacterias con sus membranas marcadas con fluorescencia.
Investigación

Un hallazgo abre la puerta a frenar la división de bacterias peligrosas

Un hallazgo abre la puerta a frenar la división de bacterias peligrosas
Imagen de microscopía que muestra neuronas teñidas con marcadores estudiados en este trabajo / F. Javier Díez Guerra, CBM
Investigación

Nuevo sensor revela cómo funciona CaMKII, proteína clave en memoria y corazón

Nuevo sensor revela cómo funciona CaMKII, proteína clave en memoria y corazón
Estructura de la proteína del virus sobre la que actúa LN-7 / Federico Gago (Universidad de Alcalá) y Luis Menéndez Arias (CBM-CSIC/UAM)
Investigación

Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a los tratamientos actuales

Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a los tratamientos actuales
Imagen generada con IA utilizando ChatGPT4o
Investigación

Una dieta sostenible que también cuida tu envejecimiento

Una dieta sostenible que también cuida tu envejecimiento
Tren de alta velocidad a su paso por el área de estudio, hábitat prioritario para la avutarda y cazadero para el búho real. Autor: Jesús Herranz TEG-UAM
Investigación

Atropellos de avutardas y búhos por trenes de alta velocidad: grandes especies afectadas, y soluciones muy distintas

Atropellos de avutardas y búhos por trenes de alta velocidad: grandes especies afectadas, y soluciones muy distintas
a mayoría de las familias registradas en la base de datos IberArthro. El tamaño del círculo es proporcional al número de registros de cada familia en la base de datos / UAM
Investigación

IberArthro: la mayor base de datos sobre artrópodos ibéricos

IberArthro: la mayor base de datos sobre artrópodos ibéricos
IES Bovalar (Castellón de la Plana)
Investigación

La colaboración docente es clave para la mejora educativa en España

La colaboración docente es clave para la mejora educativa en España
Células madre en división en el hipocampo humano adulto / ©LlorensLab.
Investigación

Las enfermedades psiquiátricas y ciertos hábitos de vida limitan la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas

Las enfermedades psiquiátricas y ciertos hábitos de vida limitan la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas
Un láser excita las nanopartículas ubicadas bajo el tejido; se recogen imágenes de luminiscencia y, mediante redes neuronales artificiales, se genera un mapa 3D de la temperatura subcutánea / UAM
Investigación

Desarrollan un sistema para mapear en 3D la temperatura dentro de tejidos vivos

Desarrollan un sistema para mapear en 3D la temperatura dentro de tejidos vivos
Transporte del espectrómetro principal del experimento KATRIN por las calles de Leopoldshafen (Alemania), camino al Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), en 2006. La imagen refleja la magnitud del dispositivo clave para medir la masa del neutrino.  / Foto: KIT.
Investigación

Neutrinos: más ligeros y menos misteriosos que nunca

Neutrinos: más ligeros y menos misteriosos que nunca
Fuente: autores y scixel. El microscopio consta de una punta de tamaño atómico (azul) que se mueve sobre una superficie atómicamente plana (verde y amarillo). La retroalimentación se representa como flechas en un círculo. Se intercambian pares de Cooper superconductores (esferas con flechas hacia arriba y abajo, que representan el espín de los electrones que forman el par de Cooper) entre punta y muestra. El resultado de la retroalimentación es una señal oscilatoria en función del tiempo (esquina superior derecha). El comportamiento del sistema se puede modelizar mediante un potencial inclinado (esquina inferior derecha).
Investigación

Nuevo microscopio para el estudio de superconductores

Nuevo microscopio para el estudio de superconductores