Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español

Investigación

Listado de noticias

CategoríaTodas las categorías
Debe escoger una opción

Todas las categorías

Actualidad

Actividad institucional

Actividad académica

Investigación

Actividades culturales

Vida universitaria

Premios y Reconocimientos

Cuando la proteína SddA está en exceso, las bacterias no logran separarse bien y forman cadenas de células. Imagen principal, cadenas de células de E. coli formadas tras la producción en exceso de SddA; recuadro, apariencia normal de células individuales de E. coli. Izquierda, imágenes de microscopía de contraste de fases; derecha, mismas bacterias con sus membranas marcadas con fluorescencia.
Investigación

Un hallazgo abre la puerta a frenar la división de bacterias peligrosas

Un hallazgo abre la puerta a frenar la división de bacterias peligrosas
Estructura de la proteína del virus sobre la que actúa LN-7 / Federico Gago (Universidad de Alcalá) y Luis Menéndez Arias (CBM-CSIC/UAM)
Investigación

Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a los tratamientos actuales

Descubren un nuevo antiviral contra el herpes simple que vence la resistencia a los tratamientos actuales
Imagen generada con IA utilizando ChatGPT4o
Investigación

Una dieta sostenible que también cuida tu envejecimiento

Una dieta sostenible que también cuida tu envejecimiento
Tren de alta velocidad a su paso por el área de estudio, hábitat prioritario para la avutarda y cazadero para el búho real. Autor: Jesús Herranz TEG-UAM
Investigación

Atropellos de avutardas y búhos por trenes de alta velocidad: grandes especies afectadas, y soluciones muy distintas

Atropellos de avutardas y búhos por trenes de alta velocidad: grandes especies afectadas, y soluciones muy distintas
a mayoría de las familias registradas en la base de datos IberArthro. El tamaño del círculo es proporcional al número de registros de cada familia en la base de datos / UAM
Investigación

IberArthro: la mayor base de datos sobre artrópodos ibéricos

IberArthro: la mayor base de datos sobre artrópodos ibéricos
IES Bovalar (Castellón de la Plana)
Investigación

La colaboración docente es clave para la mejora educativa en España

La colaboración docente es clave para la mejora educativa en España
Células madre en división en el hipocampo humano adulto / ©LlorensLab.
Investigación

Las enfermedades psiquiátricas y ciertos hábitos de vida limitan la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas

Las enfermedades psiquiátricas y ciertos hábitos de vida limitan la capacidad del cerebro para generar nuevas neuronas
Un láser excita las nanopartículas ubicadas bajo el tejido; se recogen imágenes de luminiscencia y, mediante redes neuronales artificiales, se genera un mapa 3D de la temperatura subcutánea / UAM
Investigación

Desarrollan un sistema para mapear en 3D la temperatura dentro de tejidos vivos

Desarrollan un sistema para mapear en 3D la temperatura dentro de tejidos vivos
Transporte del espectrómetro principal del experimento KATRIN por las calles de Leopoldshafen (Alemania), camino al Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT), en 2006. La imagen refleja la magnitud del dispositivo clave para medir la masa del neutrino.  / Foto: KIT.
Investigación

Neutrinos: más ligeros y menos misteriosos que nunca

Neutrinos: más ligeros y menos misteriosos que nunca
Fuente: autores y scixel. El microscopio consta de una punta de tamaño atómico (azul) que se mueve sobre una superficie atómicamente plana (verde y amarillo). La retroalimentación se representa como flechas en un círculo. Se intercambian pares de Cooper superconductores (esferas con flechas hacia arriba y abajo, que representan el espín de los electrones que forman el par de Cooper) entre punta y muestra. El resultado de la retroalimentación es una señal oscilatoria en función del tiempo (esquina superior derecha). El comportamiento del sistema se puede modelizar mediante un potencial inclinado (esquina inferior derecha).
Investigación

Nuevo microscopio para el estudio de superconductores

Nuevo microscopio para el estudio de superconductores
Vacunación
Investigación

Bajos niveles de ciertos aminoácidos se asocian con un envejecimiento más saludable

Bajos niveles de ciertos aminoácidos se asocian con un envejecimiento más saludable
 Imagen de microscopía confocal de super-resolución que ilustra la reorganización del citoesqueleto de actina (magenta) y la localización de nanovesículas (rojo) durante la sinapsis inmunitaria / Portada de la revista científica Inmunología (Vol. 44, Núm. 1, mayo 2025)
Investigación

Identifican una proteína clave para la eficacia de la respuesta inmune

Identifican una proteína clave para la eficacia de la respuesta inmune
La inteligencia colectiva florece cuando las personas se conectan y colaboran más allá de la tecnología / Geralt en Pixabay (pixabay.com/es/illustrations/collaboration-7563950)
Investigación

La inteligencia colectiva necesita algo más que tecnología

La inteligencia colectiva necesita algo más que tecnología
Interfaz de la herramienta Artext mostrando opciones de redacción especializada/ UAM
Investigación

El lenguaje claro mejora la comprensión de textos administrativos

El lenguaje claro mejora la comprensión de textos administrativos
Taruka (Hippocamelus antisensis) / Foto: N. Fuentes-Allende.
Investigación

Solo el 12 % del hábitat de la taruka está protegido

Solo el 12 % del hábitat de la taruka está protegido
Mano pintando un coche
Investigación

Docentes de apoyo: una oportunidad clave para la educación inclusiva

Docentes de apoyo: una oportunidad clave para la educación inclusiva
Excavación de los restos óseos humanos en el cementerio de Marialba de la Ribera (León). Campaña 2009 /Fotografía: LAPP (Armando González Martín)
Investigación

Restos óseos revelan cómo se entendía la adolescencia en la España medieval

Restos óseos revelan cómo se entendía la adolescencia en la España medieval
Imagen de una investigadora comunicando sus resultados
Actualidad

La UAM y la FECYT vuelven a aunar fuerzas en la nueva edición del Diploma Experto en Comunicación Pública, Divulgación de la Ciencia y Asesoramiento Científico 2025-2026

La UAM y la FECYT vuelven a aunar fuerzas en la nueva edición del Diploma Experto en Comunicación Pública, Divulgación de la Ciencia y Asesoramiento Científico 2025-2026
Tarea de toma de decisiones basada en evidencia y patrones de comportamiento. A la izquierda, una ilustración de la tarea en la que los participantes abren cajas para recolectar evidencia sobre cuál figura (gato, perro o pato) predomina antes de tomar una decisión. A la derecha, un gráfico de cajas muestra la cantidad de cajas abiertas bajo tres condiciones experimentales (BT-1, BT-2 y BT-3) según tres grupos de comportamiento: mínimo, moderado y extensivo en la recolección de evidencia. Se observa que los participantes del Cluster 3 (extensivo, en verde) abren más cajas que los otros grupos, especialmente en la condición BT-3/ Shih
Investigación

Asocian el sesgo de “saltar a conclusiones” con menor flexibilidad cognitiva

Asocian el sesgo de “saltar a conclusiones” con menor flexibilidad cognitiva
Equipo del estudio
Investigación

Nuevos péptidos terapéuticos frenan la progresión de la enfermedad hepática grasa de origen metabólico

Nuevos péptidos terapéuticos frenan la progresión de la enfermedad hepática grasa de origen metabólico