Grupo consolidado
- Acrónimo
- Oppiduam
- Coordinadores
- LUIS BERROCAL RANGEL
- Palabras clave
- Arqueología. Arquitectura. Arqueometría. Fortificaciones. Museos.
- Enlaces
Líneas de investigación
Arqueología de la Arquitectura Arqueometría Arqueotectura Museología
Miembros
- LUIS BERROCAL RANGEL
- Email: luis.berrocal@uam.es
- CARMEN GUTIERREZ SAEZ
- Email: carmen.gutierrez@uam.es
- GREGORIO R. MANGLANO VALCARCEL
- Email: gregorio.manglano@uam.es
- JUAN FRANCISCO BLANCO GARCIA
- Email: paco.blanco@uam.es
- LUCIA RUANO POSADA
- Email: lucia.ruano@uam.es
- PABLO PANIEGO DIAZ
- Email: pablo.paniego@uam.es
- RAFAEL GARRIDO PENA
- Email: rafael.garrido@uam.es
- RAQUEL CASTELO RUANO
- Email: raquel.castelo@uam.es
- SUSANA DE LUIS MARIÑO
- Email: susana.deluis@uam.es
Miembros asociados externos/Máster UAM
- MARIO RAMÍREZ GALÁN
Publicaciones
Publicaciones más relevantes
1. Luis Berrocal-Rangel, 2017: "Defences or efenders? New interpretations on upright-stone bands in European Late Prehistory." en A. Ballmer, M. Fernández-Götz y D.P. Mielke, Understanding Ancient Fortifications: Between Regionality and Connectivity: 153-165, Oxford: Oxbow Books. 2. Luis Berrocal- Rangel; Rosario García Giménez; Gregorio Manglano y Lucía Ruano 2016: “When archaeological context is lacking. Lithology and spatial analysis, new interpretations of the verracos Iron Age sculptures in Western Iberian Peninsula.” Journal Archaeological Sciences: Reports (2017), aceptado para su publicación (DOI = 10.1016/j.jasrep.2016.03.031). 3. Wolfgang Haak, Iosif Lazaridis, Nick Patterson, Nadin Rohland, Swapan Mallick, Bastien Llamas, Guido Brandt, Susanne Nordenfelt, Eadaoin Harney, Kristin Stewardson, Qiaomei Fu, Alissa Mittnik, Eszter Ba´nffy, Christos Economou, Michael Francken, Susanne Friederich, Rafael Garrido Pena, Fredrik Hallgren,Valery Khartanovich, Aleksandr Khokhlov, Michael Kunst, Pavel Kuznetsov, Harald Meller, Oleg Mochalov, Vayacheslav Moiseyev, Nicole Nicklisch, Sandra L. Pichler, Roberto Risch, Manuel A. Rojo Guerra, Christina Roth, Anna Szecsenyi-Nagy, Joachim Wahl, Matthias Meyer, Johannes Krause, Dorcas Brown, David Anthony, Alan Cooper, Kurt Werner Alt & David Reich. (2015): “Massive migration from the steppe was a source for Indo-European languages in Europe", Nature, vol 522(nº 7555): 207-211. doi:10.1038/nature14317. 4. Berrocal-Rangel, L.; Paniego, P & L. Ruano, i.p. (2018): “Hillforts with Up-right Stones Rows at the Western Iron Age: Ideas from Coastal Long Ways.” In M. Fernández-Götz & T. Romankiewicz, eds.: Enclosing space, opening new ground: Iron Age studies between Scotland and the Continent. Oxford, Oxbow Books. 5. Raquel Castelo Ruano y María Azcona Antón, 2007: "Fortalezas convertidas en museos. Análisis de las estrategias de difusión y gestión del patrimonio fortificado en la Península Ibérica" en Luis Berrocal-Rangel y Pierre Moret, eds.: Paisajes fortificados de la Edad del Hierro. Las murallas protohistóricas de la Meseta y la Vertiente atlántica en su contexto europeo: pp. 325-351, Bibliotheca Archaeologica Hispana 28, Madrid: Real Academia de la Historia - Casa de Velázquez. ISBN 978-84-95983-91-6.
Proyectos
Proyectos más relevantes
1. La Arquitectura Protohistorica en el Occidente de la Meseta. Arqueotectura y Arqueometria aplicada al patrimonio construido de los castros vettones (HAR2016-77739-P), proyecto del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), duración 2016-2020.Investigador Principal: Luis Berrocal-Rangel; Investigadores: Raquel Castelo Ruano; Raquel Vigil de la Villa Mencía; Francisco Blanco García. Doctores del Equipo de Trabajo: Rafael Garrido Pena; Consolación González Casarrubios, Gregorio R. Manglano Valcárcel.Equipo de Trabajo: Lucía Ruano Posada; Pablo Paniego Díaz; María Azcona Antón; Luis Basabe Montalvo. 2. Las Fortificaciones prerromanas de la Península Ibérica. Estudio e inventario de las defensas protohistóricas de la Meseta y la Vertiente Atlántica (Ss. VIII- I a.C.).; Investigador Principal: Luis Berrocal Rangel; Investigadora: Raquel Castelo Ruano; Entidad de realización: Dirección General de Investigación. Programa Sectorial del Promoción General del Conocimiento I+D+I (BHA2003-02199); Número de investigadores/as: 6; Fechas 2006-2003; Cuantía total: 23.000; Evaluación: Satisfactoria. 3. Projecto de investigaçâo. Estudo e Valoraçâo do Castro de Outeiros dos Castelos dos Ratinhos (Moura, Portugal). Investigador Principal: Luis Berrocal Rangel; N.º investigadores/as: 3 (Raquel Castelo Ruano); Entidades participantes: E.D.I.A., Instituto Portugués do Patrimonio Cultural, Ministerio de Cultura de España, Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid; Fechas: 2004-2007; Cuantía total: 65.000. 4. El Castillejo de Chilla (Candeleda, Ávila). Proyecto de prospección y excavación con sondeos. Investigadores principales: Luis Berrocal-Rangel y Gregorio R. Manglano Valcárcel. N.º investigadores/as: 3 (Raquel Vigil, Raquel Castelo); Entidades participantes: Grupo de Acción Local CEDER "Valler del Tiétar" Ayuntamiento de Candeleda ? FUAM; Fechas: 2013-2014; Cuantía total: 20.500 Euro. 5. Excavación y musealización del yacimiento "Castrejón de Capote" (Higuera la Real, Badajoz). Investigador principal: Luis Berrocal-Rangel. N.º investigadores/as: 4 (Rosario García Giménez; Raquel Castelo Ruano; María Azcona); Entidades participantes: Empresa/Administración financiadora: Dirección General de Patrimonio Junta de Extremadura - RESTAURA S.L. - 8194;- Confederación Sierra del Suroeste; Fechas: 1987-2006; Cuantía total: 630.700 Euro.